En un paraje espectacular, en uno de los lugares más visitados de toda Europa, en plena Normandía, organizaba hoy el Tour la única crono llana de la edición de 2013. Una prueba contra el reloj de apenas 33 kilómetros, insuficiente y casi indigna, suponiendo éstos los únicos kilómetros de batida contra el tiempo en una carrera que siempre pudo y dio más a la especialidad. Mont-Saint-Michel ha regalado una buena victoria a Tony Martin y un buen colchón a Chris Froome en lo que pudo ser un día épico… pero se quedó en un día sin más. Quizás ha sido lo mejor para la carrera.
Muy pronto ponía Svein Tuft, de los primeros en salir esta mañana, un tiempo de referencia. Sus 38 minutos y 4 segundos dejaban a los especialistas una referencia estupenda. Y así lo fue, pues el canadiense de Orica – GreenEDGE solo se vería rebasado al final por tan solo cinco corredores: Martin, Froome, Thomas De Gendt, Richie Porte y Michal Kwiatkowski. El primero en batirle fue el a posteriori ganador. Martin pasaba de estación en estación marcando los mejores tiempos y cerrando una velocidad media algo superior a los 54 kilómetros por hora.
Los favoritos comenzaban a salir, y ninguno salvo el polaco de Omega Pharma – Quick Step, compañero del campeón del Mundo, se acercaba a sus registros. Tras los tiempos de Kwiato, nuevo maillot blanco del Tour de Francia, se situaban Bauke Mollema, Alberto Contador y un sorprendente Alejandro Valverde. Más alejados iban pasando Joaquim Rodríguez y Nairo Quintana. Detrás, ya a más de un minuto, Antón, Nieve y Schleck. Todo quedó deslumbrado por el amarillo de Chris Froome. Su paso por el CP1 le dejaba un segundo mejor que Martin.
La segunda parte se mostró más apta para los especialistas. Si en el CP1 pasabas a 25 segundos de Froome, en el CP2 lo hacías casi en los dos minutos. Las diferencias aumentaban a medida que los kilómetros llanos se sucedían y el viento golpeaba a los corredores menos pesados. Rodríguez llegaba a 3’29” de Martin. Quintana un segundo mejor. Contador a 2’15” . Ten Dam a 2’32”. Mollema a 2’05”. Valverde, perdiendo solo 4 segundos por kilómetro, a 2’12”. Froome apretaba. Tras aumentar su diferencia con Martin en el CP2, veía su segundo triunfo en este Tour más cerca. Al final no pudo, dejando al alemán, que había pasado horas en el hotseat -y comentando para una radio alemana-, tranquilo y con su victoria en el bolsillo.
De pronto dirán que era demasiado optimista, pero esperaba ver a Nairo un poquito mas adelante en la CRI, tal vez con un tiempo más similar al de nuestro compatriota Serpa, pero bueno se me ocurre que a lo mejor le indicaron que se lo tomara con un poco mas de calma; no se le debería ver mucho de aquí hasta el domingo, lo importante es que no pierda tiempo, finalmente uno de sus objetivos le quedo a solo 34 segundos.
Cruzo los dedos y hago fuerza para que Quintana No llegue muy gastado a los Alpez, si lo logra de seguro vamos a tener espectáculo en la montaña. Lo cierto como ya lo dijo Serpa todavía falta mucho Tour y hay que guardar fuerzas para la tercera semana.
No, VA. No se le dijo que fuera más tranquilo. No se me pasa por la cabeza.
Es un poco chorrada, per Mont Saint Michel pertenece a Normandía, no a Bretaña
No, no es una chorrada. Gracias por indicarlo, jorf. Un saludo.
de nada!
LA ETAPA DE LA VERDAD
La undécima etapa acabó de poner las cosas en su sitio para Christopher Froome, que tras la disputa de la contrarreloj ha demostrado que tiene casi todas las cartas a su favor para adjudicarse el actual Tour de Francia a pesar que de que quedan por delante una decena de etapas para su conclusión en la misma París.. No se ha visto hasta la fecha que nadie pueda hacerle sombra. Rubricó una actuación espectacular aun sabiendo que Tony Martin, especialista del cronómetro, le superó en 12 segundos, forjados en la última parte del recorrido..
La gran incógnita es saber quiénes ocuparán las plazas de honor. Se vislumbran varios aspirantes. A primera vista, la partida se dirime entre los españoles Valverde (2º) y Contador (4º), los holandeses Mollema (3º) y Ten Dam (6º), el checo Kreuziger (5º) y el polaco Kwiatkowski (7º), separados entre ellos por poco menos de dos minutos. Esta situación no deja de ser un gran aliciente cara a lo que nos resta de Tour.