Comenzó la temporada ciclista y con ella nuestros HÍDOLOS dieron el pistoletazo de salida a su andadura por esos mundos de Dios, dando alguna razón a los hogareños para salir de casa y ver en acción ciclismo de verdad.
Australia fue la primera parada de la serpiente multicolor, con la disputa del Criterium Down Under donde Andrè Greipel como DIOS bondadoso y misericordioso, dejó que los SKY lucieran palmito y que McEwen subiera al podium en casa. Al día siguiente, con la primera prueba Pro Tour en marcha, DIOS dio un golpe en la mesa ridiculizando a todos sus rivales en la línea de meta de Tanunda. Tres de las cinco etapas al zurrón, porque tampoco era plan de abusar y hacer pleno, y la general del Tour Down Under ante mindundis como Evans, Luis León SÁnchez o Valverde. En Australia también vimos a JayJay Haedo disfrutar de las playas australianas para preparar el Tour de Qatar.
Tras el viaje a Australia, tocaba el turno de las Islas Baleares, buscando el buen tiempo que nunca llegaba, en su segundo día de entrenamiento fue superado por Freire, y a la tercera consiguió una nueva victoria en Palmanova. Con los deberes hechos era hora de irse a Portugal para dar algo de prestigio a la Vuelta ao Algarve, que con una tremenda falta de calidad y de tirón tuvo que recurrir al bueno de Greipel para que el pueblo de Portugal viese ciclismo del bueno. Tras un primer día extraño donde solo pudo ser 3º por una fuga, a la que tuvo un sprint múltiple levantó los brazos al aire mientras el resto bastante tenían con no perder su rueda.
Nuestro globero favorito, Johnny Hoogerland, por exigencias del guión, tuvo que empezar la temporada en tierras francesas. De todos es sabido que estos franceses no son de fiar, y pese a que Johnny lo intentaba, siempre había a algún francesito que se interponía en su camino, 2º en la Marsellaise y 14º en la Etoile, pero entrando en el grupo de favoritos. Su primera vuelta por etapas fue el Tour del Mediterráneo, donde de nuevo demostró sus grandes cualidades de globero. Ataque a más de 100 de meta con unos tales Valverde y Vinokourov, atacando en Mont Faron para ser rematado por esas hienas que solo saben sprintar, y para acabar en un 4º puesto final. Tras las aventuras por las Galias, era hora de ir a la Vuelta Andalucía – Ruta Ciclista del Sol, que así fue como se la vendieron a nuestro otro HIDOLO, el amigüito de Sastre, Serge Pauwels, que tras ver como caían chuzos de punta, dijo que se quedaba en Antequera de tapas. En Andalucía, Hoogerland siguió mostrando su globerismo salvaje pero sin conseguir nada más que nuestras felicitaciones.
Por último, tenemos a JayJay Haedo “La Locomotora de Chascomús”. Tras su paseo por Australia era hora de ir a Qatar, donde los desniveles acumulados (en torno a 100 metros en todo el Tour) favorecían sus dotes escaladoras. No tuvo suerte el pobre JayJay ya que “solo” pudo conseguir dos 3ºs puestos ante las artimañas italianas de Chicchi. “Ya que estamos en Qatar, podíamos acercarnos a Omán” y dicho y hecho. Allí se fue el de Chascomús a correr el Tour de Oman, donde un tío con un maillot negro, amarillo y rojo con fama de fiestero le superaba en la meta del Estadio de un Sultán. “Y ya que estamos en Omán, podíamos acercarnos a la India”, pues nada, a la India a sumar su primera victoria de la temporada en la Mumbai Cyclothon (Mumba que?).
Y esto es todo, amigos. El mes que viene más: Greipel atacando en el Poggio, Hoogerland ganando en solitario en Mende y abriendo de patas a Contador, Pauwels de vacaciones, JayJay siguiendo con su ruta turística…
Muy grande(s).
Me ha encantado, grande.
Henorme!