Mathieu van der Poel repite en juniors

Era el gran favorito y no ha defraudado. Mathieu van der Poel se ha convertido en el primer crossman en la historia que revalida su maillot arcoíris en la categoría junior. A las 9:45AM comenzaba en Louisville (KY) la maratoniana jornada de ciclocross con el hijo de Adri van der Poel dejando bien claras sus intenciones desde el mismo pistoletazo de salida. Un explosivo sprint le situaba en primera posición seguido de su compatriota Martijn Budding y los belgas Nicolas Cleppe y Yannick Peeters, una salida normal de no haber sido porque uno de los grandes outsiders, el estadounidense Logan Owens echaba por tierra todas sus opciones tras un pésimo arranque.

En los primeros compases van der Poel tiraba fuerte y poco tardaba en despegar a su compatriota definiendo perfectamente las posiciones que se mantendrían durante toda la carrera. Él, Budding y el resto. En una carrera a siete vueltas durante las dos primeras tenía algún problemilla en forma de resbalón o caída que no comprometían su liderato, pero pasado el periodo de adaptación al circuito empezaba el recital (vueltas constantes entre 6’35” y 6’50”) con gestos de destreza técnica espectaculares en las vallas y el contraperalte de un hombre que durante los dos años en la categoría junior ha ido sobradísimo. Por detrás los belgas abrían una pequeña diferencia mientras Owen trataba de recuperar llegando desde atrás llevándose consigo al checo Adam Toupalík y contactando con los belgas.

Sería la batalla más interesante del primer acto, en especial llegada la última vuelta y media, cuando con Peeters en tercera posición Owen tropezaba al intentar ponerse por delante del belga en las escaleras y quedaba retrasado a una distancia que no podría recuperar. Exactamente en el mismo lugar una vuelta después lo mismo le ocurría a Peeters que perdía la opción de rascar medalla en su primer año como junior dejando vía libre a Toupalík. Los primeros rayos de sol recibían a Mathieu van der Poel en meta y le felicitaban por su segundo y último arcoíris junior. A un minuto, bastante menos de lo habitual, entraba Budding y, completando el podio recordando el potencial checo sobre la nieve Adam Toupalík, dejando a los belgas sin medallas en categoría junior.

©sporza.be

©sporza.be

Clasificación final

  1. Mathieu van der Poel (Países Bajos) 40’47”
  2. Martijn Budding (Países Bajos) +57″
  3. Adam Toupalík (República Checa) +1’19”
  4. Logan Owen (Estados Unidos) +1’23”
  5. Nicolas Cleppe (Bélgica) +1’25”
  6. Dominic Grab (Suiza) +1’33”
  7. Yannick Peeters (Bélgica) +1’38”
  8. Quinten Hermans (Bélgica) 1’47”
  9. Ben Boets (Bélgica) +2’02”
  10. Leo Vincent (Francia) +2’33”

Sexto arcoiris para una magistral Marianne Vos

Sexto título mundial de ciclocross para Marianne Vos a sus 25 años de edad. ¿Qué más se puede decir? La neerlandesa sigue agigantando su leyenda con cada carrera que pasa. Porque no es sólo lo que gana; es cómo lo gana. Si en la pasada temporada su exhibición en el Mundial fue relativamente modesta en comparación con algunas de las que ofreció en las carreras previas, en la presente ha ocurrido todo lo contrario: su actuación más asombrosa ha sido hoy mismo.

En un circuito cubierto por la nieve, pero ya dejando entrever el barro bajo la capa blanca que apenas pudimos percibir en la prueba junior disputada anteriormente, se daba una salida dominada inicialmente por el ímpetu de la francesa Lucie Chainel, reciente campeona nacional de la especialidad. Vos se pegaba a su rueda mientras, por detrás, en mitad del grupo, un enganchón segaba las opciones de hacer algo importante de varias competidoras, entre las que destacaba el nombre de Helen Wyman. El mal inicio de Katie Compton encendió las alarmas locales, un mal inicio que también sufrían la checa Katerina Nash y la belga Sanne Cant. Un pequeño error de Chainel dejaba en cabeza a Vos y a su compañera Sanne van Passen, aunque poco tardaría Marianne en distanciarse de un modo que ya sería definitivo.

Tras una Vos cada vez más destacada, llevada por un ritmo frenético e incansable, se constituía un primer grupo perseguidor formado por Van Passen, Chainel y la italiana Eva Lechner. Mientras los maillots se iban embarrando según el paso de las ruedas borraba poco a poco la nieve, Compton iniciaba su remontada por detrás cuando ya parecía casi descartada. En una admirable recuperación, la americana era ya capaz de pasar en segunda posición a dos vueltas del final, aunque con un minuto largo perdido sobre Vos, cuya velocidad de crucero, lejos de bajar, parecía incrementarse por momentos. Nash, bajo unas buenas condiciones de circuito para ella, también culminaba una remontada que la situaba a las puertas del bronce, superando a Van Paassen y Lechner, muy fundidas a esa altura de carrera. Los huecos se abrían al paso por la última vuelta.

Con Vos y Compton destacadas respectivamente en primera y segunda posición, y con tiempo para disfrutar de sus resultados en la entrada a meta, la emoción se centraba en la lucha por el bronce. Una lucha que adquirió tintes de dramatismo cuando, tras ver aparecer primero a Nash en la recta de meta, Chainel la sobrepasaba al haber llegado ahí la checa con la cadena rota y no poder dar pedales, siendo insuficientes sus esfuerzos por hacer avanzar la bicicleta impulsándola en plan patinete mientras la francesa pedaleaba con fuerza a mucha más velocidad. Van Paassen y Lechner se hacían con los siguientes puestos de honor, mientras las grandes decepciones eran Helen Wyman, mermada por la caída inicial, y Sanne Cant, ambas claramente fuera de las diez primeras.

Marianne Vos

©velonews.competitor.com

Clasificación final

  1. Marianne Vos (Países Bajos) 43’00”
  2. Katie Compton (Estados Unidos) +1’34”
  3. Lucie Chainel-Lefevre (Francia) +2’10”
  4. Katerina Nash (República Checa) +2’12”
  5. Sanne van Paassen (Países Bajos) +2’15”
  6. Eva Lechner (Italia) +2’17”
  7. Jasmin Achermann (Suiza) +2’36”
  8. Sabrina Stultiens (Países Bajos) +3’06”
  9. Ellen van Loy (Bélgica) +3’18”
  10. Kaitlin Antonneau (Estados Unidos) +3’19”

Mike Teunissen, de campeón europeo a campeón mundial

En un circuito en que la nieve empezaba a desaparecer, las dudas sobre qué ruedas serían las adecuadas para la carrera planeaban sobre la parrilla de salida. Sin ningún favorito que destacaso sobre el resto se presentaba una carrera muy abierta en que finalmente Mike Teunissen ha resultado ganador sumando a su título de campeón europeo el de campeón mundial, la victoria más importante de su carrera en una temporada definida por la irregularidad. Pero con el pistoletazo de salida ya nada se podía hacer sino dar pedales y han sido los neerlandeses los que mejor han arrancado con Mike Teunissen, David van der Poel y Corné van Kessel por delante de los belgas. Poco les ha durado el comando ya que antes de finalizar la primera vuelta Wietse Bosmans ya se había intercalado entre ellos y aprovechando un resbalón de David van der Poel conseguía abrir un hueco sobre el resto junto a Mike Teunissen.

Parecía que ese iba a ser el guión que seguiría la carrera, pero una caída del neelandés a poco de finalizar la segunda vuelta le dejaba en solitario. Con media hora por delante y una ventaja de 10” sobre un grupo en el que se encontraban varios compatriotas Bosmans decidía imponer su velocidad de crucero que hacía que las diferencias aumentasen hasta que el rookie Wout Van Aert decidía ir en su caza animando a Mike Teunissen a hacer lo propio. Con los dos persiguiendo llegaba el punto de inflexión con una caída de Bosmans que a la larga permitía la llegada de Teunissen pero no la de Van Aert, que tras unos minutos de tortura no ha podido contactar.

Y eso que a Bosmans ha hecho el intento de ralentizar la carrera en un par de ocasiones, sabedor de que un escenario donde dos belgas luchase contra un neerlandés siendo él quien portaba los galones de la selección celesta sus opciones crecían, pero Teunissen lo ha impedido a base de contraataques y ha sido precismente en el segundo, cuando sonaba la campana de la última vuelta, que se ha decidido la carrera. El neerlandés lanzaba un ataque al que el belga no podía responder y lograba unos metros de ventaja que no harían sino crecer hasta que cruzando la línea de meta Mike Teunissen el oro, el tercero del día para la selección de los Países Bajos. Wietse Bosmans repite la plata de 2012 y Wout Van Aert se estrena en categoría Sub23, Jonathan Lastra, por su parte ha entrado en una muy meritoria 15ª posición. Lo habíamos avisado, en beloften se habla neerlandés.

©velonews.competitor.com

Clasificación final

  1. Mike Teunissen (Países Bajos) 48’40”
  2. Wietse Bosmans (Bélgica) +14″
  3. Wout Van Aert (Bélgica) +22″
  4. Tijmen Eising (Países Bajos) +35″
  5. Jens Adams (Bélgica) +38″
  6. Laurens Sweeck (Bélgica) +54″
  7. Michiel van der Heijden (Países Bajos) +1’05”
  8. Michael Vanthourenhout (Bélgica) 1’15”
  9. Corné van Kessel (Países Bajos) +1’29”
  10. Gianni Vermeersch (Bélgica) +1’34”