tour-qatar-2013

El pelotón ciclista se desplaza hacia Asia para disputar una de las carreras más históricas del continente asiático, el Tour de Qatar. Con él, volveremos a ver el calor sofocante, el viento, la arena y las etapas con un perfil totalmente llano que harán las delicias de los mejores sprinters, que un año más, volverán a darse cita en la prueba qatarí de cara a seguir ultimando su preparación de cara a los objetivos más importantes de la temporada. Ciclistas de la talla de Mark Cavendish, Edwald Boasson Hagen o Daniele Bennati serán las cabezas más visibles de una prueba que no suele tener mucha afluencia de público pero en la que siempre hay espectáculo, pelea e imágenes para el recuerdo, todas ellas aderezadas con un toque de lujo y glamour característico del país asiático.

Tour de Qatar 2012: El inicio de la dictadura de Tom Boonen

El belga Tom Boonen, del Omega Pharma Quick Step, se llevó su cuarto Tour de Qatar tras superar a Tyler Farrar y Joan Antoni Flecha en la clasificación general. Además de la general, Tommeke consiguió nada menos que dos victorias de etapa de la forma que le gustan a él, en sprints caóticos y desorganizados o en grupos reducidos aprovechándose en este caso del factor viento, algo que siempre hay que tener en cuenta cuando se habla del Tour de Qatar. Gracias a las bonificaciones consiguió cimentar una victoria que solo pudo inquietar un Mark Cavendish que se llevó dos etapas, al igual que el belga, demostrando desde bien temprano que eso de la maldición del arco iris no iba con él.

Boonen conquistó su cuarto triunfo final en Catar / Foto (c) Sky Sports

Boonen conquistó su cuarto triunfo final en Catar / Foto (c) Sky Sports

Top 10

1 Tom Boonen (Bel) Omega Pharma-QuickStep 15:42:14
2 Tyler Farrar (USA) Garmin-Barracuda 0:00:28
3 Juan Antonio Flecha (Spa) Sky Procycling 0:00:33
4 Gert Steegmans (Bel) Omega Pharma-Quick Step 0:00:34
5 Tom Veelers (Ned) Project 1t4i 0:01:00
6 Mark Cavendish (GBr) Sky Procycling 0:01:05
7 Fabian Cancellara (Swi) RadioShack-Nissan 0:01:06
8 Ramunas Navardauskas (Ltu) Garmin-Barracuda 0:01:09
9 Aidis Kruopis (Ltu) GreenEdge Cycling Team 0:01:10
10 Adam Blythe (GBr) BMC Racing Team 0:01:14

Recorrido

Los perfiles de la etapa se caracterizan, como es habitual en la prueba qatarí, por ser totalmente llanos. Es por esto que la organización de la carrera ni siquiera saca las altimetrías de las mismas. El sprint será el gran protagonista de la prueba por lo que el espectáculo estará en la lucha de trenos y en el factor más determinante de la prueba, el viento, que siempre suele dar muchos sustos a los grandes favoritos.

Etapa 1: Katara Cultural Village – Dukhan Beach (3 de febrero) 145 km

etapa 1

La apuesta de C&H: Mark Cavendish (Omega Pharma Quick Step)

Etapa 2: Al Rufaa Street -CRE- (4 de febrero) 14 km

La apuesta de C&H: BMC Racing Team

Etapa 3: Al Wakra – Mesaieed (5 de febrero) 143.00 km

etapa 1

La apuesta de C&H: Heinrich Haussler (IAM Cycling)

Etapa 4: Camel Race Track – Al Khor Corniche, (6 de febrero)160.00 km

etapa 1

La apuesta de C&H: John Degenkolb (Argos Shimano)

Etapa 5: Al Zubara Fort – Madinat Al Shamal, (7 de febrero) 154.00 km

etapa 1

La apuesta de C&H: Edwald Boasson Hagen (Team Sky)

Etapa 6 – Sealine Beach Resort – Doha Corniche, (8 de febrero) 116.00 km

etapa 1

La apuesta de C&H: Mark Cavendish (Omega Pharma Quick Step)

Favoritos

John Degenkolb (Argos Shimano): El joven ciclista alemán está ante su gran temporada en la que tiene que demostrar dos cosas. En primer lugar, que está en mejor forma que su compañero de equipo Marcel Kittel con el fin de ser el líder del equipo en la prueba más importante del año, el Tour de Francia. En segundo lugar, demostrar que sus victorias de etapa en la Vuelta no vinieron tanto por la ausencia de grandes sprinters sino por su calidad. El Tour de Qatar puede ser un buen inicio para empezar a demostrar todas estas cosas.

Edvald Boasson Hagen (Team Sky): La tipología del recorrido, totalmente llano y con un viento que a buen seguro conseguirá reducir el pelotón para las llegadas masivas, es perfecta para un hombre como Boasson Hagen, que podrá aprovechar su potencia y su fuerza para pelear por una victoria en la general si consigue equilibrar de esta forma la diferencia de velocidad entre él y un hombre como Mark Cavendish.

Geraint Thomas (Team Sky): Otro ciclista de Sky con opciones de victoria, en este caso se trata de Geraint Thomas. El joven ciclista galés ha demostrado que en este inicio de temporada va muy fuerte como ya vimos en el Tour Down Under e intentará mantener su estado de forma en el Tour de Qatar. No es para nada tan rápido como el resto de grandes favoritos pero su buena colocación, su potencia y su inteligencia serán claves para tratar de compensar el hándicap que tiene.

Mark Cavendish (Omega Pharma Quick Step): Muchas miradas estarán puestas en el ciclista de la Isla de Man. El británico, que ya se ha quitado de encima la presión tras haber conseguido la primera victoria de la temporada en el Tour de San Luis, es uno de los favoritos para llevarse la victoria tras la ausencia del vigente ganador, Tom Boonen. Su mayor problema, el viento. Cavendish tendrá aquí la oportunidad de recortar distancia en ese pique particular con el otro gran sprinter del pelotón, Andre Greipel, que ahora mismo está 4-1 para el ídolo teutón.

Heinrich Haussler (IAM Cycling): La última bala de Haussler. En esta temporada tendrá que empezar a demostrar que puede llegar a ser aquel ciclista que perdimos en la caída del Tour de Suiza con Cavendish y las condiciones no podrían ser más propicias para ello. Con un equipo montado en torno a él que le arropará y le protegerá, encontrará en el Tour de Qatar la primera prueba de fuego que empezará a evidenciar las posibilidades del australiano de hacer algo importante esta temporada.

Ojo con:

Además de los mencionados, podremos ver en liza a otros sprinters que darán espectáculo en las llegadas masivas como Daniele Bennati (Saxo Tinkoff), Sacha Modolo (Bardiani CSF-Inox), Greg Van Avermaet (BMC) o Alexander Kristoff (Katusha), que tendrán opciones de conseguir alguna victoria de etapa. Hay que tener en cuenta también a los equipos que llevan a más de un sprinter, como es el caso de Ag2R con Appolonio, Bagdonas y Hutarovich o el Vacansoleil-DCM, que llevará a Marcato y Van Hummel y un hombre que se mueve bien en estos terrenos, Juan Antoni Flecha. De igual forma, pensando en la general, también hay que tener en cuenta a hombres rápidos que sean lo suficientemente potentes como para que puedan hacer frente al viento y superar los cortes que se puedan formar. En este grupo de ciclistas podemos encontrar a hombres de la talla de Matti Breschel, Zdenek Stybar, Adam Blythe, Aidis Kruopis y especialmente Taylor Phinney al que la presencia de la CRE le suman posibilidades.

La apuesta de C&H: Edvald Boasson Hagen (Team Sky)

También te interesa

Está previsto que todas las llegadas tengan lugar entre las 15:30 y 16:00 horario local, entre las 13:30 y 14:00 en España. A pesar de ser una prueba del paquete ASO no está programada su emisión en la parrilla del canal temático TDP durante la próxima semana; se podrá seguir en directo a través de streaming.

Links de interés: Startlist Web oficial