Tras su convulso 2012, Radioshack – Leopard tendrá la obligación de reivindicarse en este 2013. Lejos debe de quedar su annus horribilis pasado, salpicado con escandalos de dopaje como el positivo en el Tour de Francia de Frank Schleck o las testificaciones en la USADA de la vieja guardia de Lance Armstrong en sus años en US Postal. Todo ello unido a un Johan Bruyneel tambien envuelto en turbias relaciones con el doping que ha provocado su salida del equipo.

Con este precedente llega el 2013 con la obligación de hacer olvidar tan convulso 2012. Con corredores obligados a dar un paso adelante y demostrar esa calidad que se le presupone que atesoran. Eso por no olvidar el dejar de lado el mal fario que tuvieron el año pasado corredores como Fabian Cancellara o el mismo Andy Schleck. Porque pedir que Andy Schleck se tome alguna carrera fuera del Tour de Francia como uno de sus objetivos parece demasiado pedir. Lo sabemos.

"Volver a ganar. Objetivo de Cancellara"

“Volver a ganar. Objetivo de Cancellara”

En el capítulo de altas y bajas, pocos movimientos el de los luxemburgueses. Con las salidas de corredores que tuvieron un 2012 bastante por debajo de lo esparado. Corredores como Daniele Bennati, Jakob Fuglsang, Linus Gerdemann u Olivier Zaugg. Mientras que llegan al equipo, el veteranisimo Danilo Hondo, un Stijn Devolder que vuelve con intención de revivir sus años de juventud, así como el croata Robert Kiserlovski y el joven valor local, Bon Jungels.

Altas: Stijn Devolder (Vacansoleil – DMC), Danilo Hondo (Lampre – ISD), Robert Kiserlovski (Astana Pro Team) y Bob Jungel (Leopard – Trek CT)

Bajas: Daniele Bennati (Team Saxo – Tinkoff), Jakob Fuglsang (Astana Pro Team), Linus Gerdemann ( – ), Robert Wagner (Blanco Pro Cycling), Oliver Zaugg (Team Saxo – Tinkoff) y Joost Posthuma (Retirado)

"El "nuevo" Radioshack - Leopard 2013"

“El “nuevo” Radioshack – Leopard 2013″

Líderes en carrera

Pese a ser un equipo con bastantes nombres destacables en el pelotón, dos son los que sobresalen por encima del resto. Fabian Cancellara, con las clásicas de primavera en general y los primeros Monumentos en particular como claros objetivos, a los que añadirá su participación en alguna GT donde las contrarrelojes y proteger a su líder será su rol en las mismas. Por otro lado, el nombre de Andy Schleck, con el Tour de Francia como objetivo primordial y cuasi-único por enésima vez, que le hará embargar prácticamente el resto de temporada. Con un poco de suerte lo veremos disputando, además de participando, las clásicas de las Ardenas, donde por ejemplo, ya ganó la Liege – Bastogne – Liege en 2009.

El paso adelante de … Giacomo Nizzolo

En un equipo sin grandes velocistas, y más aún tras la marcha de Bennati, el joven Giaco tendrá ante si una gran oportunidad para dejarse ver en las llegadas masivas de las grandes pruebas. El año pasado ya estuvo a punto de estrenarse en el Giro d’Italia, donde este año habrá puesto la cruz en la busca de su primer triunfo parcial en una GT.

Junto a él, las sangre joven de este Radioshack estará dispuesta a seguir su progresión. Corredores como Tony Gallopin, que nos dejó a todos con la boca abierta en el Tour de Francia, el combativo Jan Bakelants al que la suerte no le puede ser siempre esquiva, así como los exLivestrong, Jesse Sergent y George Bennet. Por supuesto, sin olvidarnos de Ben Hermans, quien tendrá que demostrar que 2012 fue un alto en su camino.

"Nizzolo buscará mejorar sus triunfos del 2012"

“Nizzolo buscará mejorar sus triunfos del 2012″

Expectativas de cara a 2013

Tour de Francia. Objetivo número 1 de Radioshack por los siglos de los siglos. Este año, por supuesto, no iba a ser menos. Con Andy Schleck como gran valedor para conseguir este objetivo y con la vieja guardia pretoriana dispuesto a ayudarle a ello. Junto al Tour de Francia, pues las clásicas primaverales. O mejor dicho, donde Fabian Cancellara quiere ganar. Al igual que con Andy y el Tour, Fabian es el santo y seña del equipo en las carreras de un día. A partir de ahí, pues lo que surja. Alguna carrera de una semana, de las que no le suelen ir nada mal a los Chris Horner o Andreas Kloden y buscar algún triunfo más con sus corredores de 2º nivel y sus jóvenes. Ese parece ser el planning para 2013 de los del Principado.

Plantilla

Años Pro Victorias Procedencia
Jan Bakelants
14/02/1986 4 4
George Bennet
07/04/1990 2 1
Matthew Busche
09/05/1985 4 1
Fabian Cancellara
18/03/1981 12 70
Stijn Devolder
29/08/1979 11 20 Vacansoleil – DMC
Laurent Didier
19/07/1984 7 2
Tony Gallopin
24/05/1988 5 4
Ben Hermans
06/08/1986 5 3
Danilo Hondo
04/01/1974 16 63 Lampre – ISD
Chris Horner
23/10/1971 15 18
Markel Irizar
05/02/1980 9 2
Bob Jungels
22/09/1992 2 4 Leopard – Trek CT
Benjamin King
22/03/1989 5 1
Robert Kiserlovski
09/08/1986 8 2 Astana Pro Team
Andreas Kloden
22/06/1975 15 19
Tiago Machado
18/10/1985 8 3
Maxime Monfort
14/01/1983 9 4
Giacomo Nizzolo
30/01/1989 2 5
Nelson Oliveira
06/03/1989 3 1
Yaroslav Popovych
04/01/1980 11 7
Gregory Rast
17/01/1980 11 5
Thomas Rohregger
23/12/1982 9 2
Hayden Roulston
10/01/1981 8 3
Andy Schleck
10/06/1985 8 11
Frank Schleck
15/04/1980 11 19
Jesse Sergent
08/07/1988 4 5
Jens Voigt
17/09/1971 15 53
Haimar Zubeldia
01/04/1977 15 4

Staff Técnico

Manager General: Luca Guercilena

Directores Deportivos: Alain Gallopin, Kim Andersen, Dirk Demol, Jose Azevedo, Luc Meersman, Josu Larrazabal