Con la lección bien aprendida del año pasado, donde se mantuvo la incertidumbre por la victoria hasta el último día, la Etoile de Bessèges cumple su 43º aniversario en este 2013 que acabamos de estrenar como una de las carreras por etapas más atractivas del inicio de campaña en el calendario europeo. Encuadrada en la categoría 2.1, se celebra este año entre los días 30 de enero al 3 de febrero, se sitúa en la región de Languedoc-Rosellón, que se viste de gala para iniciar la temporada de carreras en territorio francés en donde tendremos una buena ocasión para ver en acción a algunos de los equipos del World Tour conjuntamente con los Continentales Profesionales.

Edición 2012. Jerome Coppel sentenció en L´Hermitage

Se mantuvo la emoción por el triunfo de la clasificación general hasta el último día precisamente novedad en el recorrido con dos sectores por disputar, por la mañana en línea y la interesante contrarreloj, por la tarde, que decidiría a la postre el vencedor final.

En otras ediciones las bonificaciones habían jugado un papel esencial para dilucidar al ganador final, pero en esta edición la incertidumbre se mantuvo hasta el final por las distancias mínimas entre los líderes y lo emocionante del recorrido partido en dos partes, una primera en línea con llegada al Col de la Baraque y la segunda, la contrarreloj con llegada en alto. En las etapas previas dominadas por los esprinters como Kittel o Bouhanni, o en las intermedias por Rolland, Marcato y Poulhies, éstos figuraban en los primeros puestos hasta que llegó la crono final desde Ales al santuario del L´Hermitage.

Crono de simplemente 9,2 kms pero con una última parte de gran dureza que limpiaría de un plumazo a los hombres rápidos del pelotón por la victoria final beneficiando a los escaladores y a los hombres que habían reservado sus fuerzas. En ese grupo estaban los Taaramae, Rolland, Bouet, Veuchelen, Fedrigo, Vermuelen o Hivert que no pudieron hacer nada contra un Coppel que protagonizó una victoria de etapa impresionante lo que le valdría para llevarse el triunfo final de la general.

Jerome Coppel Phot (c) PascalLinget

Jerome Coppel Photo (c) Pascal Linget

Clasificación general final. Top 10.

1º Jérôme Coppel (Saur – Sojasun) 12h 40′ 08”
2º Frank Vermeulen (Veranda Rideau – Super U) a 25”
3º Rein Taarame (Cofidis) a 26”
4º Pierre Rolland (Europcar) a 28”
5º Maxime Bouet (Ag2r La Mondiale ) a 32”
6º Frederik Veuchelen (Vacansoleil – DCM) a 33”
7º Pierrick Fedrigo (FDJ) a 37”
8º Jonathan Hivert (Saur – Sojasun) m.t.
9º Pierre-Luc Perichon (La Pomme Marseille) a 46”
10º Julien Antomarchi (Team Type 1 – Sanofi) a 48”

Recorrido

La carrera trata de imitar el buen resultado del recorrido del año 2012 y presenta una carrera con grandes semejanzas a la del año pasado. No faltarán las etapas, ya míticas de la Etoile, con perfiles “rompepiernas” pero que se dilucidarán seguramente al sprint debido a la lejanía de los últimos puertos de las etapas con la línea de meta.

Solo la tercera etapa con salida y llegada a la población de Bessèges, con un recorrido total de 154 kilómetros, puede dar como vencedor a algún valiente que pruebe suerte desde el Col de Trelys (1ª Categoría), por el que cruzarán tres veces durante el recorrido y el último paso se hará a 20 kms del final. Promete ser un día de batalla entre los que luchen por la general.

Y por supuesto la emoción del último día con los dos sectores, mañana y tarde, en donde se jugarán todas sus opciones los grandes favoritos. La etapa en línea de la mañana reduce su recorrido a 69kms (de los 82kms de 2012) totalmente llanos a diferencia del año pasado que finalizó en alto, dejando para la crono de la tarde todo por resolver.

Contrarreloj de 9,2kms totales en la que ascenderán, en su parte final, 2,7 kms con un primer kilómetro con una media del 3%, seguido de un descanso de tan sólo 200m para tomar aliento antes de enfrentarse al último tramo más duro de la subida: 700m al 9,8% y unos 800m finales al 5,1%.

1ª Etapa – miércoles 30 de enero : Bellegarde — Beaucaire (152 kms)

La apuesta de C&H: Romain Felliu (Vacansoleil – DCM)

2ª Etapa – jueves 31 de enero: Nimes — Les Fumades (157 kms)

La apuesta de C&H: Vicente Reynes (Lotto – Belissol)

3ª Etapa – viernes 1 de febrero: Bességes — Bességes (152 kms)

La apuesta de C&H: Thomas Voeckler (Europcar)

4ª Etapa – sábado 2 de febrero: Sabran — Pont Saint-Esprit (154 kms)

Recorrido en PDF

La apuesta de C&H: Michael Van Staeyen (Topsport Vlaanderen – Baloise)

5ª 1/2 Etapa – domingo 3 de febrero: Ales — Ales (69 km)

La apuesta de C&H: Danilo Napolitano (Accent Jobs – Wanty)

5ª 2/2 Etapa – domingo 3 de febrero CRI: Ales (Montée de L’Hermitage) Ales (9,2 km)

La apuesta de C&H: Jerome Coppel (Cofidis)

Favoritos

  • Samuel Dumoulin (Ag2R-La Mondiale): Con su nuevo equipo no ve la hora de demostrar la confianza depositada en él venciendo en esta carrera. Estará bien escoltado por Bouet y Pozzovivo.
  • Romain Sicard (Euskaltel-Euskadi): Tras la renovación espera corresponder con hechos la apuesta que han realizado en él por parte del equipo vasco. A su lado estarán para ayudarle Pello Bilbao, Ricardo Mestre, Rubén Pérez, Ricardo García y Jure Kocjan que en 2009 terminó segundo en la general y ganó una etapa.
  • Jerome Coppel (Cofidis): vencedor en la edición anterior, parte como favorito para repetir triunfo en 2013. Con el apoyo de su nuevo equipo, el Cofidis, luchará por mantenerse en los puestos cabeceros de la general en las etapas previas a la crono de Ales, por donde pasan todas sus opciones de victoria final.
  • Thomas Voeckler (Europcar): Con el apoyo de Pierre Rolland, que hizo 4º el año pasado, es el máximo aspirante a llevarse la 43ª edición de la Etoile de Bessèges. La carrera le viene perfecta a sus características y la única incógnita es si se tomará en serio una carrera que queda aún muy lejana a su gran objetivo del año, el Tour de Francia.
  • Pierrick Fédrigo (FDJ): Corredor de clase contrastada que buscará su cuota de protagonismo provocando escapadas desde lejos que le puedan dar opciones para disputar la carrera hasta el final. Acompañándole estarán Geslin, Jeannesson, Roy y Vaugrenard.

Ojo con…

Con la experiencia del año pasado, los equipos de los “finishers” saben que sus opciones pasan por no dar tregua en la llegadas masivas previas al último día, por lo que se antoja difícil alguna sorpresa en forma de escapada lejana. De todos modos se presenta un amplio abanico de posibilidades entre los que destacamos a Roman Felliu, Grega Bole (Vacansoleil – DCM), los españoles Vicente Reynes (Lotto – Belisol) o Pablo Urtasun (Euskaltel-Euskadi), Michael Van Staeyen (Topsport Vlaanderen – Baloise), Jimmy Engoulvent (Sojasun), Danilo Napolitano (Accent Jobs – Wanty), Julien Antomarchi (La Pomme Marseille), Nico Eeckhout (An Post – Sean Kelly), Jonathan Hivert (Sojasun) y Stéphane Poulhiès (Cofidis).

También debemos estar atentos al desarrollo de las evoluciones de dos de las nuevas jóvenes estrellas emergentes del ciclismo francés que debutan en sus correspondientes equipos, Warren Barguil (Argos – Shimano) y Bryan Coquard (Europcar).

La apuesta de C&H: Thomas Voeckler (Europcar)

Su ya dilatado curriculum vitae de victorias, su casta de luchador infatigable, su innato don para la escalada y el gran interés mostrado por esta carrera, que parece le ha terminado de convencer por el recorrido, le hacen ser el máximo favorito. No cabe duda que no sabemos en que estado de forma se presenta pero siendo la primera carrera del calendario en Francia, y con lo que le gusta ser “profeta en su tierra”, a buen seguro que pondrá todo lo que tiene dentro para ser el protagonista único en la crono de Ales.

Enlaces de la Etoile de Bessèges 2013: Equipos confirmados. Página web.