Tras haber arrasado en 2012 de una manera pocas veces vista, 2013 se presenta para el equipo británico como una etapa en la que poder consolidar ese dominio tan abrumador con el que nos deleitaron la temporada pasada. Con un Bradley Wiggins en estado de gracia tras haber conseguido el año pasado la victoria en Paris Niza, Dauphiné, Romandía, en la CRI de los Juegos y el Tour de Francia entre otras, es de esperar que por lo menos se consigan reeditar los grandes éxitos logrados el año pasado. Además, el otro gran líder del equipo, Chris Froome tendrá libertad para, por fin, liderar al equipo en el Tour de Francia sin tener que cargar de su compañero Wiggins, el cual ya le ha dejado probablemente sin un Tour y sin una Vuelta a España.
La única gran “pega” que se le puede poner al equipo es la marcha de Mark Cavendish, rumbo al Omega Pharma – Quick Step. Pega relativa, porque si bien el equipo va a notar en gran medida la falta de un hombre que reporte victorias en los sprints al equipo británico, habida cuenta de que Ben Swift todavía no ha dado ese paso para poder pelear por ello, el equipo va a poder centrarse única y exclusivamente en ganar la general y no en preparar un treno para el sprinter del equipo. Otra pega, aunque menor, es la marcha de Lars Petter Nordhaug y Joan Antoni Flecha al Blanco y al Vacansoleil respectivamente, puesto que sus ausencias van a hacer que los británicos tengan un papel todavía más discreto en las clásicas de primavera.
En cualquier caso, la declaración de intenciones del equipo inglés está más que clara: Tour, Giro y Vuelta. Es por eso que han centrado esfuerzos en completar el bloque de gregarios que puedan ayudar a Wiggins y Froome en las grandes vueltas, siendo Vasily Kiryienka o Dario Cataldo los nombres más destacados, sin olvidar a un Jonathan Tiernan Locke del que no se sabe muy bien lo que se puede esperar este año, pero seguro que va a sorprender.
Altas: Ian Boswell (Livestrong Team), Dario Cataldo (Omega Pharma Quick Step), Joe Dombrowski (Livestrong Team), Joshua Edmonson (-), Vasily Kiryienka, David Lopez Garcia (Movistar Team), Gabriel Rasch (FDJ), Jonathan Tiernan Locke (Endura Racing).
Bajas: Davide Appolonio (AG2R), Michael Barry (retirado), Mark Cavendish (Omega Pharma Quick Step), Alex Dowsett (Movistar Team), Joan Antoni Flecha (Vacansoleil), Jeremy Hunt (retirado), Thomas Lofkvist (IAM Cycling), Lars Petter Nordhaug (Blanco), Michael Rogers (Team Saxo-Tinkoff).
Líderes en carrera
Bradley Wiggins será el líder indiscutible del equipo. Como el año pasado, lo que haga el británico marcará el devenir del resto de sus compañeros en lo que al calendario se refiere, y ya ha adelantado que su principal objetivo en este 2013 será el Giro de Italia, prueba donde se verá las caras con Samuel Sanchez, Vincenzo Nibali o Ryder Hesjedal entre otros. Eso significa que Chris Froome será el hombre que peleará por el Tour de Francia, donde contará con un escudero de lujo, el propio Wiggins, que ya ha confirmado que su intención es ayudar al africano en todo lo que pueda. Para la Vuelta a España quedarán Rigoberto Urán y Sergio Henao con la intención de seguir creciendo y ver si por fin pueden optar a algo más que a un top 10.
Para otro tipo de pruebas el equipo se encuentra un poco más cojo, siendo Boasson Hagen y Jonathan Tiernan Locke los hombres que deberán dar presencia al equipo en las Clásicas de las Ardenas. Por el otro lado, para las pruebas de pavé, con la baja de Flecha el equipo va a notar un hueco importante que deberá cubrirse con la progresión de un hombre como Geraint Thomas. Los sprints correrán a cargo de Ben Swift y Bernhard Eisel, que una vez liberado de la carga de cuidar de Cavendish, podrá tener libertad y se podrá ver realmente de lo que es capaz.
El paso adelante de Geraint Thomas
Como se ha dicho con anterioridad, el hombre que deberá dar un paso en este 2013 y cubrir un hueco que se antoja necesario para cumplir las expectativas del equipo es Geraint Thomas. El galés encontrará en el pavé su terreno y gozará de total libertad tras la baja de Flecha. Este año es clave para Thomas pues habrá que estar atentos a si la preparación para la prueba en pista de los Juegos Olímpicos que le dejó sin competir en ruta durante unos meses le ha pasado factura en su progresión o no. De momento ya ha dejado ver en el finalizado Tour Down Under, que va bastante bien. Otros nombres como el de Jonathan Tiernan Locke en las clásicas de las Ardenas, Henao en las grandes vueltas o Swift en los sprints también deberán progresar durante este año para llevar al Sky a la excelencia.
Expectativas de cara a 2013
Mejorar lo conseguido en 2012. Reto difícil pero tampoco imposible. A fin de cuentas, brillaron de manera abrumadora en una vuelta grande mientras que en las otras dos decepcionaron en mayor o menor medida. De igual forma, su participación en las clásicas estuvo lejos de lo sobresaliente. Es por esto que, si bien lo conseguido por Wiggins parece ya inalcanzable, todavía hay un margen de mejora facil de alcanzar, no aunando resultados en un único corredor sino diversificando éxitos. Es ahí donde salen a la palestra los nombres de Chris Froome, que ya ha demostrado tener una vuelta grande en las piernas, Edwald Boasson Hagen, Sergio Henao, Urán o Tiernan Locke. En definitiva, si no lo centran todo en Wiggins, pueden conseguir firmar un año para la historia.
Plantilla
Años Pro | Victorias | Procedencia | |||
Edvald Boasson Hagen | ![]() |
17/05/1987 | 7 | 60 | |
Ian Boswell | ![]() |
07/02/1991 | 3 | 0 | Bontrager – Livestrong Team |
Dario Cataldo | ![]() |
17/03/1985 | 6 | 5 | OmegaPharma – QuickStep |
Joe Dombrowski | ![]() |
12/05/1991 | 2 | 4 | Bontrager – Livestrong Team |
Joshua Edmondson | ![]() |
06/07/1992 | N | 0 | - |
Bernhard Eisel | ![]() |
17/02/1981 | 12 | 18 | |
Chris Froome | ![]() |
20/05/1985 | 6 | 5 | |
Matthew Hayman | ![]() |
20/04/1978 | 13 | 3 | |
Sergio Henao | ![]() |
10/12/1987 | 5 | 13 | |
Peter Kennaugh | ![]() |
15/06/1989 | 3 | 3 | |
Vasil Kiryienka | ![]() |
28/06/1981 | 8 | 13 | Movistar Team |
Christian Knees | ![]() |
05/03/1981 | 9 | 4 | |
David López | ![]() |
13/05/1981 | 10 | 2 | Movistar Team |
Danny Pate | ![]() |
24/03/1979 | 13 | 3 | |
Richie Porte | ![]() |
30/01/1985 | 5 | 8 | |
Salvatore Puccio | ![]() |
31/08/1989 | 1 | 2 | |
Gabriel Rasch | ![]() |
08/04/1976 | 10 | 5 | FdJ – BigMat |
Luke Rowe | ![]() |
10/03/1990 | 1 | 4 | |
Kanstantin Siutsou | ![]() |
09/08/1982 | 11 | 6 | |
Ian Stannard | ![]() |
25/05/1987 | 6 | 2 | |
Chris Sutton | ![]() |
10/09/1984 | 7 | 15 | |
Ben Swift | ![]() |
05/11/1987 | 4 | 13 | |
Geraint Thomas | ![]() |
25/05/1986 | 6 | 5 | |
John Tiernan-Locke | ![]() |
25/04/1984 | 4 | 11 | Endura Racing |
Rigoberto Urán | ![]() |
26/01/1987 | 7 | 3 | |
Bradley Wiggins | ![]() |
21/02/1985 | 11 | 28 | |
Xabier Zandio | ![]() |
17/03/1977 | 12 | 2 |
Staff técnico
Team manager: Dave Brailsford
Directore deportivos: Nicolas Portal, Kurt-Asle Arvesen, Servais Knaven, Carsten Jeppesen y Marcus Ljungqvist.
¿La publicidad del Sky esta te la pagan o es gratis? Cuéntame Carlangas, jajaja. Que pena dais!