A escasos días del auténtico arranque de la temporada femenina con el Tour de Qatar, parece un momento adecuado para hacer un pequeño repaso de los principales equipos que conformarán el grueso del pelotón en 2013 y sus expectativas. Dado que la mayoría de los contratos de las chicas suelen ser de únicamente una temporada, el baile de nombres entre equipos a veces llega a ser mareante. Vamos a intentar poner un poco de orden en el caos. Comenzamos:

Rabobank – Liv/Giant

Tener a Marianne Vos en tu equipo es sinónimo de éxito asegurado en multitud y variedad de carreras durante todo el año. Y si está arropada por grandes ciclistas, mucho mejor aún. Las marchas por diversos motivos de Monique van der Vorst, Sarah Düster y Tatiana Antoshina no han de dejarse notar gracias al fichaje de la talentosa neerlandesa Lucinda Brand, en franca progresión, el buen hacer asegurado de la campeona estadounidense Megan Guarnier –también recién llegada- y la belga Liesbet de Vocht, y la presumible proyección de las prometedoras Thalita de Jong y Rebecca Talen. Pero incluso en el improbable escenario de una Vos a bajo nivel, la presencia de una ganadora nata como Annemiek van Vleuten, quizá la mejor clasicómana del pelotón actual, y de la niña prodigio francesa, Pauline Ferrand-Prevot, sería suficiente para sostener al conjunto. El único escollo a salvar por las naranjas parecen las contrarrelojes por equipos, donde una y otra vez se vieron superadas por Specialized y Orica durante la temporada pasada. Para lo demás, el límite es el cielo, que dirían los colegas del Sky.

Rabobank - Liv/Giant en Mojácar

Parte del equipo ha estado concentrado en Mojácar a principios de año. © Cor Vos

Merece la pena mencionar que tanto Pauline Ferrand-Prevot como la neo Jolanda Neff compaginarán la ruta con el MTB durante la temporada y… ¡oh, sorpresa! la propia Marianne Vos hará sus primeros pinitos como pro con la bici de montaña. Tras haber llegado a lo más alto en pista, ciclocross y ruta, ¿quién se atrevería a apostar en su contra para este nuevo reto?

PLANTILLA: Lucinda Brand, Thalita de Jong, Liesbet de Vocht, Pauline Ferrand-Prevot, Megan Guarnier, Roxane Knetemann, Jolanda Neff, Iris Slappendel, Sabrina Stultiens, Rebecca Talen, Sanne van Paassen, Annemiek van Vleuten, Marianne Vos.

Hitec Products – UTK

Rachel Neylan (Hitec)

La subcampeona mundial Rachel Neylan con sus nuevos colores

Sin duda uno de los que ha sufrido una mayor reestructuración de todo el pelotón; es complicado afirmar si el equipo noruego se ha reforzado o se ha debilitado respecto a 2012. Por una parte, desaparece esa certeza que tenían con Emma Johansson de estar delante en todo tipo de carreras, pero por otra da la sensación de que han conseguido juntar un bloque más equilibrado y versátil que el de la pasada temporada. La joven sprinter Chloe Hosking les dará presencia en un terreno en el que hasta ahora no habían tenido demasiado que decir. Para carreras de mayor dureza orográfica cuentan con otra recién llegada, la sorprendente subcampeona mundial Rachel Neylan, y con el auténtico futuro del ciclismo italiano en cuanto a corredoras completas: Elisa Longo Borghini y Rossella Ratto, siendo la primera también muy competitiva en las clásicas de adoquines. En éstas mismas, así como en las cronos, habrá que estar atentos a las prestaciones de la sueca Emilia Fahlin, quien parece algo estancada en su progresión, pero aún está a tiempo, a sus 24 años, de destapar el potencial que atesora. El núcleo de corredoras noruegas que conforman el resto del equipo ofreció buenos destellos de calidad en 2012 y quizá dé un paso adelante esta temporada, ante la ausencia de una líder definida en el equipo.

PLANTILLA: Miriam Bjørnsrud, Emilia Fahlin, Tone Hatteland-Lima, Chloe Hosking, Cecilie Gotaas Johnsen, Elisa Longo Borghini, Siri Minge, Emilie Moberg, Rachel Neylan, Lise Nøstvold, Rossella Ratto, Thea Thorsen.

MCipollini – Giordana

MCipollini - Giordana

Las “Cipogirls” disfrutando de la pretemporada

Si decíamos que Hitec Products parecía ser uno de los equipos de nivel medio-alto más equilibrados del pelotón, la escuadra patrocinada por Il Bello no le va a la zaga. Se podría argumentar que han perdido una gran apuesta de futuro (y ya de presente) con la marcha de Elena Cecchini al Faren – Honda, pero como contrapartida les llega desde el campo junior otra corredora de similares características: la brillante velocista Anna Zita Maria Stricker, reciente medallista en el Europeo y el Mundial de su categoría. En Monia Baccaille tendrá a la maestra perfecta para progresar en su campo de batalla, pero es que en el apartado de sprinters, como no podía ser de otra forma en un equipo con este nombre, van sobradas. Valentina Scandolara y Marta Tagliaferro también aportarán su granito de arena en las volattas. Como líder indiscutible para las vueltas por etapas continuará la ex-campeona mundial Tatiana Guderzo, quien tratará de mostrar un rendimiento menos irregular que el ofrecido en 2012. La incansable Valentina Carretta, junto a la polaca Małgorzata Jasińska, se perfilan como los más fieles apoyos para sus propósitos, pero también con cierto espacio para la búsqueda de brillo personal, como ya han demostrado merecer previamente.

PLANTILLA: Tatiana Antoshina, Monia Baccaille, Valentina Carretta, Sara Grifi, Tatiana Guderzo, Małgorzata Jasińska, Sylwia Kapusta-Szydłak, Michela Pavin, Valentina Scandolara, Anna Zita Maria Stricker, Marta Tagliaferro.