El año pasado le echamos de menos, la preparación de su temporada estaba centrada única y exclusivamente en la prueba olímpica de persecución por equipos. En Londres no le fue mal la cosa haciéndose con su segundo oro olímpico en la disciplina y el récrod del mundo dejándolo en 3’51.659″. Pero para un ciclista de tanto talento como el galés su escenario tiene que ser la ruta, donde liberado de Mark Cavendish, este año se le presenta la oportunidad de brillar de una forma mucho más lucida que hasta ahora como ha demostrado en el día de hoy haciéndose con su primera victoria en línea desde que en 2010 ganase el campeonato nacional británico.

© Team Sky

© Team Sky

Mucho antes de lo esperado, pues parecía que Old Willunga Hill iba a ser juez único de la carrera, las cartas de los candidatos están encima de la mesa en una jornada que empezaba con Calvin Watson (UniSA), William Clarke (Argos-Shimano), Guillaume Bonnafond (AG2R) y Christopher Juul Jensen (Saxo-Tinkoff) en una fuga iniciada en el primer kilómetro que era anulada gracias al trabajo de Sky, RadioShack – Trek y BMC a 15km de meta con el pelotón preparándose para el momento decisivo de la jornada, Corkscrew Hill.

Allí muchos fueron los intentos, y hombres como Daniel Clark (Orica – GreenEdge), Andrey Amador (Movistar Team) o Matthew Lloyd (Lampre) eran los primeros en intentarlo antes de que el neozelandés George Bennett (RadioShack – Trek) hiciese el ataque que decidiría la etapa. Sabedor de su oportunidad Geraint Thomas (Team Sky) le superaba antes de coronar y se lanzaba en un rápido descenso que no impedía que el propio Bennett junto a su compañero Ben Hermans además de Javi Moreno (Movistar Team) llegasen a su rueda. Contener al grupo perseguidor no fue fácil, pero el grupo de cuatro llegó a meta, en parte gracias al sacrificio de Bennett en pro de Hermans como ocurriese en los nacionales de Nueva Zelanda, con margen suficiente para disputarse la victoria en recta de meta, donde gracias a un arranque a 300m de la línea de llegada, Geraint Thomas daba al Team Sky la primera victoria de la temporada. Tras los hombres que se habían jugado la etapa, a 4″ llegaba el grupo perseguidor, menguado por una caída en el que el peor parado era Giovanni Visconti que ha tenido que hacer una visita al hospital para hacer pruebas, comandado ese grupo entraba Tom Jelte Slagter junto a otros hombres como el prometedor Tim Wellens, los hermanos Izagirre, Kenny Elissonde o Wilco Kelderman.

La general queda, como no podía ser de otra forma, muy abierta de cara a la etapa con final en Old Willunga Hill, pero tras la etapa de hoy más de un candidato ha quedado bastante retrasado como para poder soñar con la general, caso de Peter Velits y Edvald Boasson Hagen (+1’09”), Simon Gerrans, Thomas De Gendt y Jack Bobridge (+2’36”), Philippe Gilbert (+2’49” involucrado en una caída) o, una vez más, Andy Schleck (+6’19”) para quien parece que la presente temporada empieza de la misma forma que acabó la anterior.

Clasificación de la etapa

1 Geraint Thomas (Team Sky) 2h44’18”
2 Javier Moreno (Movistar Team) +1″
3 Ben Hermans (RadioShack – Trek) +1″
4 Tom Jelte Slagter (Blanco Procycling) +4″
5 Tim Wellenes (Lotto – Belisol) +4″
6 Daniele Pietropolli (Lampre – Merida) +4″
7 Jack Bauer (Garmin – Sharp) +4″
8 Wilco Kelderman(Blanco Procycling)+4″
9 Jon Izagirre (Euskaltel – Euskadi) +4″
10 George Bennett (RadioShack – Trek) +4″

Clasificación general

1 Geraint Thomas (Team Sky) 6:19:32
2 Javier Moreno (Movistar Team) +5″
3 Ben Hermans (RadioShack – Trek) +7″
4 Daniele Pietropolli (Lampre – Merida) +14″
5 Tom Jelte Slagter (Blanco Procycling) +14″
6 Jon Izagirre (Euskaltel – Euskadi) +14″
7 Gorka Izagirre (Euskaltel – Euskadi) +14″
8 Tim Wellenes (Lotto – Belisol) +14″
9 Jack Bauer (Garmin – Sharp) +14″
10 Tiago Machado (RadioShack – Trek) +14″