El comienzo de una carrera profesional suele ser difícil y duro para los corredores que proceden del campo amateur. El ritmo es el principal handicap con el que se suelen topar los neos; la inmensa mayoría de ellos le citan en una de las características que ven a las primeras de cambio en el pelotón además del control que se ejerce sobre la carrera.
A pesar de ello un corredor debuta tapado por los focos que atraen los grandes nombres en San Luis. Un inicio en el campo profesional que llega con tan sólo una temporada como dilettanti en ruta. Formado en el moutain bike, después de tres temporada en el equipo oficial de Giant Italia saltó en 2012 a la ruta de la mano del Palazzago, equipo de Fabio Aru. En un sólo año logró convencer a los técnicos de la Androni Gioccatoli. “Fabrizio Tacchino me informó que es un corredor con unas extraordinarias aptitudes físicas. Espero verle brillar cuesta arriba.” El anhelo de Gianni Savio.
Razones no le faltan. En su primera temporada en ruta consiguió la victoria en una de las vueltas más prestigiosas del calendario dilettanti. El incontestable triunfo en el Passo Pramollo le allanó la victoria en la general del Giro della Regione Friuli Venezia Liguria por delante de Bob Jungels -pasa a World Tour con RadioShack- y Edoardo Zardini -pro con la Bardiani CSF-Inox-. Además, sumo otro triunfo con la victoria en el Paso della Raticosa, prueba en la inmediaciones de Bolonia. Finalizó la temporada con dieciséis top10 y la general de la montaña en el GiroBio donde fue el hombre de confianza de Fabio Aru.
Diego Rosa (Alba, 1989) estrena los colores de una Androni Giocattoli acostumbrada a comenzar encendida la temporada. Con un vacío de poder que favorece la posición del prometedor escalador del Piemonte. Las notables bajas en el equipo de José Serpa y José Rujano y la ausencia de nombres como los de Franco Pellizotti y de Emanuele Sella deja camino libre para jugar sus bazas en Argentina.
Dos llegadas en alto para una primera demostración de sus capacidades. Mirador del Potrero en la tercera etapa y Mirador del Sol en el sexto parcial serán las dos citas a las que apunte Diego Rosa. Objetivo ambicioso contando, además de ser su debut, el nivel en cuanto a grandes nombres que acumula el Tour de San Luis.
De regreso a Europa seguirá acumulando calidad en la competición. En la lista para la disputa del Tour del Mediterráneo, será uno de los hombres que tendrá tanto Pellizotti como Sella a su disposición para asaltar al triunfo en la determinante ascensión a Mont Faron. Una vez finalizada la carrera francesa, llegará el verdadero objetivo de Diego Rosa.“No vendremos con el objetivo de ganar la clasificación individual como hicimos en años pasados con Serpa, Rujano y Monsalve, pero buscaremos crear nuevas sorpresas. Incluso con corredores desconocidos, debemos ser capaces de dejar nuestra marca en la carrera.” Así presenta Gianni Savio el plantel que disputará el Tour de Langkawi. Bajo la manga se guarda una carta. Un recorrido del que desaparece la contrarreloj y donde Genting Highlands volverá a ser determinante una vez más en Malasia. Tres jornadas de montaña y el papel determinante en una formación sin una apuesta para los sprint y sin un hombre claro para defender la victoria conseguida por José Serpa en 2012.
En poco más de un mes podremos juzgar el rendimiento de un novel que ejemplifica la apuesta de la Androni Giocattoli por el talento italiano. Con un largo camino por recorrer en el profesionalismo, los primeros pasos para encontrar su sitio apuntan a ser de vital importancia para su posterior desarrollo.