La UCI está tratando con mucho cariño a la carrera argentina. Da categoría continental a otro equipo del país, el Cascos Naranjas – Provincia de Argentina, y deja libre una parte de calendario para países emergentes en el ciclismo para la carrera mantenida por Alberto Rodríguez Saá, Gobernador de la Región. Hace bien la UCI, pues el dinero no abunda en el ciclismo sudamericano, y en éste tienen intereses equipos como BMC o Cannondale, que acudirán al ‘otro’ inicio del calendario ‘de verdad’. Aunque muchos se molesten, desde hace unas temporadas tanto Tour Down Under como Tour de San Luis dan inicio a la temporada ‘europea’.
Argentina tendrá en la salida de San Luis a San Luis Somos Todos, el equipo de la región. Con Dani Díaz como líder, el equipo de Ricardo Becerra tiene aquí su cita más importante del año; por ello espera igualar al menos los resultados de 2012, con victoria -sanción a Alberto Contador mediante- y podio para Díaz. El resto de equipos presentes serán varios World Tour (10), Profesionales Continentales (8), Continentales como los argentinos, el brasileño Funvic Pindamonhongaba, el checo Team ASC Duckla Praha o el americano Jamis – Hagens Berman, con Juan José Haedo como líder. También estarán en esta carrera 2.1, la única de esta categoría en el UCI America Tour que se celebran en el hemisferio sur, las selecciones de Argentina, Cuba -con Arnold Alcolea-, México y Chile.
Edición 2012. Leipheimer da comienzo en Argentina al gran año de OPQS
Edición marcada por el duelo entre Levi Leipheimer -que supuso el gran inicio de Omega Pharma – Quick Step con las victorias de Tom Boonen y Francesco Chicchi- y Alberto Contador, quien por la sanción que se le impuse una semanas más tarde, dejaría su lugar en el podio al ‘local’ Dani Díaz. Tercero sería un proscrito del ciclismo; Stefan Schumacher, tras una buena crono en San Luis y aguantar en las dos llegadas en alto de la carrera.
1º Levi Leipheimer (Omega Pharma-QuickStep) 26 h 32 min 55 s
2º Daniel Díaz (San Luis Somos Todos) a 1 min 29 s
3º Stefan Schumacher (Christina Watches-Onfone) a 1 min 34 s
4º Vincenzo Nibali (Liquigas-Cannondale) a 1 min 50 s
5º José Serpa (Androni Giocattoli) a 2 min 13 s
6º Magno Nazaret (Funvic-Pindamonhangaba) a 2 min 39 s
7º Luis Mansilla (Selección de Chile) a 3 min 24 s
8º Sylvain Chavanel (Omega Pharma-QuickStep) a 3 min 44 s
9º Andrey Amador (Movistar Team) a 4 min 46 s
10º Jorge Giacinti (San Luis Somos Todos) a 5 min 09 s
Recorrido
Casi en su totalidad, el recorrido de esta séptima edición es como el de la sexta. Al menos en lo importante; en las llegadas al Mirador Potrero de Los Funes, al crono en San Luis, y la resolutoria, también llegada en alto, al Mirador del Sol. En estas etapas (3ª, 4ª y 6ª) se decidirá la clasificación general, aunque ojo con la que termina en Carolina, que sube un primera -Cerro El Amago- que les deja a algo menos de 20 kilómetros a meta. El resto serán etapas llanas que se resolverán al sprint, pero que estarán, como las otras, marcadas por el calor. Principio de temporada y calor son buenos síntomas para preparar, pero no tanto para competir. Seguro que alguno acusa los más de 30 grados de temperatura.
Etapa 1. Lunes 21 de enero. San Luis – Villa Mercedes (164km)
La apuesta de C&H: Mark Cavendish (Omega Pharma – Quick Step)
Etapa 2. Martes 22 de enero. Tilisarao – Terrazas del Portezuelo (171km)
La apuesta de C&H: Franceso Chicchi (Vini Fantini – Selle Italia)
Etapa 3. Miércoles 23 de enero. La Punta – Mirador del Potrero (173km)
La apuesta de C&H: Dani Díaz (San Luis Somos Todos)
Etapa 4. Jueves 24 de enero. San Luis – San Luis (CRI) (19km)
La apuesta de C&H: Sylvain Chavanel (Omega Pharma – Quick Step)
Etapa 5. Viernes 25 de enero. Juana Koslay – Carolina (170km)
La apuesta de C&H: Carlos Alberto Betancur (Ag2r – La Mondiale)
Etapa 6. Sábado 26 de enero. Quines – Mirador del Sol (157km)
La apuesta de C&H: Vincenzo Nibali (Astana)
Etapa 7. Domingo 27 de enero. San Luis – Juana Koslay (155km)
La apuesta de C&H: Peter Sagan (Cannondale)
Favoritos
- Vincenzo Nibali (Astana): siempre competitivo aquí (rozó el podio el año pasado, y en 2010 se llevó la victoria por delante de José Serpa y Rafa Valls), el siciliano se está estrenando desde hace unos años siempre en Argentina. Un recorrido que le va bien, con dos llegadas en alto y una crono en la que, al menos, se defiende. De hecho en la pasada edición solo le superó en la ya casi clásica crono de San Luis Levi Leipheimer por apenas 30 segundos. Ahí tendrá su fuerza; en aguantar en los finales en alto y sacar tiempo en la contrarreloj.
- Alberto Contador (Saxo – Tinkoff): parece que empezará más tranquilo este año el de Pinto, pero eso no quita que cada vez que se ponga un dorsal busque, por lo general, la victoria. El año pasado llegó con el hambre que da una más que posible sanción (al final efectiva y por la que le quitaron su triunfo de etapa en la vuelta argentina), y no pudo derrotar un Leipheimer que le sacó más de un minuto en la crono. Como Nibali, es competitivo y lo buscará sin duda alguna.
- Dani Díaz (San Luis Somos Todos): la esperanza local, que corre para el equipo local, es el único capaz de asustar a los Contador o Nibali. En la pasada edición llegó en forma y se permitió el lujo de aguantar a los dos mejores en las dos llegadas en alto. Al final un segundo puesto en la general, por la sanción a Contador, que se convirtió en un momento -el mejor de su 2012- que esperará repetir.
- Rinaldo Nocentini (Ag2r – La Mondiale): el italiano es un tradicional en los inicios de temporada. Luego llega a diluirse un poco, pero siempre está ahí. El año pasado hizo Top20 en Argentina, pero con la nueva plantilla de Ag2r, con su nuevo rumbo, apostamos a que entre él y Carlos Betancur uno de los dos estará arriba.
- Tejay van Garderen (BMC): el último maillot blanco del Tour de Francia tiene que contestar en la carretera y dando pedales a Cadel Evans que la hora del cambio ha llegado. Tendrá mejores lugares para dejarlo claro, pero ¿qué mejor que empezar a hacerlo en la primera vuelta por etapas que corre en 2013?
Ojo con…
En la general siempre habrá que tener en cuenta a ‘Purito’ Rodriguez (Katusha), para quien la crono es una desventaja clara, Sylvain Chavanel (Omega Pharma – Quick Step), Jurgen van den Broeck (Lotto – Belisol), Alex Diniz (Funvic) o a Enzo Jusué Moyano y David Arroyo (Caja Rural). Para las volatas tendremos a Francesco Chicchi estrenándose con Vini Fantini, Mark Cavendish con OPQS, Fran Ventoso (Movistar Team). Se estrenan con sus nuevos equipos Pippo Pozzato o Carlos Betancur, entre otros.
La apuesta de C&H: Vincenzo Nibali (Astana)
* Las etapas podrán seguirse a través de www.sanluistv.com, finalizando entre las 21 y las 22.30 de la noche, hora española peninsular.
soy un fanatico de este deporte me gustaria ver al pato montivero o a dario su hermano integrar este equipo el proxsimo año los felisito por lo organizacion el equipo esta muy bueno son buenos corredores