A lo grande, así se presentaba OmegaPharma-QuickStep en el velódromo de Gent, una puesta en escena digna del equipo que mejor trata a día de hoy el marketing en el mundo del ciclismo. Tras una temporada 2012 plagada de éxitos en la que la estructura de Patrick Lefévère renació de sus cenizas tras el horrible 2011 durante este año recién comenzado el equipo no aspira sino a crecer. El bloque para las clásicas se mantiene intacto con Tom Boonen como grandísimo referente y Sylvain Chavanel y Niki Terpstra como escuderos de auténtico lujo capaces de tomar las riendas del equipo y asumir el liderazgo ante cualquier percance como la infección de codo que ha afectado a Tommeke durante este mes de enero que no parece que vaya a tener influencia decisiva en su preparación más allá del retraso de su estreno.
Pero si por algo se ha destacado la post-temporada y la pre-temporada de OPQS ha sido por la llegada de Mark Cavendish. El sprinter de la Isla de Man llega a un equipo que hace años que no brilla en las GTs y que sin un hombre al que proteger de cara a las generales pondrá todos sus esfuerzos en allanarle el camino en los sprints para continuar al acecho de las 34 victorias de etapa en el Tour de Eddy Merckx. Su llegada no ha estado exenta de polémica, ya que durante semanas se especuló con la posible incompatibilidad de Cavendish y Boonen, polémica que el flamenco zanjó rotundamente al asegurar que aparte de un calendario diametralmente opuesto, allí donde coincidiesen no se le caerían los anillos en trabajar para Cav’s. Por si fuera poco y en un movimiento -para qué negarlo- algo sucio a la par que legal Gianni Meersman abandonaba Lotto-Belisol para enrolarse en un equipo donde su adaptación parece complicada por el poco espacio que podrá encontrar como líder. Las tres otras altas, aunque menos mediáticas tienen su qué. Por un lado Gianluca Brambilla tomando el papel de Dario Cataldo, por otro Pieter Serry dando continuidad al gran trabajo de Topsport Vlaanderen y por último Carlos Verona, un ciclista al que el equipo hacía tiempo que seguía y a quien se le presenta la oportunidad más bonita de su carrera.
Altas: Gianluca Brambilla (Colnago – CSF Inox), Mark Cavendish (Team Sky), Gianni Meersman (Lotto – Belisol), Pieter Serry (Topsport Vlaanderen – Mercator) y Carlos Verona (Burgos BH – Castilla y León)
Bajas: Marco Bandiera (IAM Cycling), Matt Brammeier (Champion System), Dario Cataldo (Team Sky), Francesco Chicchi (Vini Fantini – Selle Italia) y Gerald Ciolek (MTN – Qhubeka)

© TDWsport.com
Líderes en carrera
El objetivo de la temporada vuelve a repetirse un año más: reinar en las clásicas. Y allí la jerarquía estará perfectamente definida, Tom Boonen será líder único y absoluto y junto a él tendrá a dos hombres más que experimientado en esas lides como Chavanel y Terpstra. Para las Grandes Vueltas el fichaje de Mark Cavendish reportará una visibilidad perdida durante los últimos años ya que de primeras no parece que Peter Velits vuelva a dar el paso adelante necesario para estar arriba en las generales de las vueltas de tres semanas. Sí que se espera de él en vueltas de una semana en las que compartirá responsabilidad con Tony Martin, quien tendrá oportunidad de luchar por el amarillo en los primeros días del Tour ante no solo Fabian Cancellara sino también ante la alternativa consolidada que constituye Taylor Phinney.
El paso adelante de Matteo Trentin
Y junto al nombre de Matteo Trentin pueden incluirse los de Guillaume van Keirsbulck, Michał Kwiatkowski o Andrew Fenn; corredores muy jóvenes que ya han dado detalles de su calidad en las piedras y fuera de ellas pero que este año deben subir un escalón más. Responsabilidad con hombres como Boonen, Chavanel o Terpstra delante suyo no se les exige ninguna, simplemente que crezcan, pues en unos años, cuando la carrera del mito flamenco toque a su fin deberán ser ellos piezas claves en la siguiente etapa, la del postBoonenismo.

© photonews.be
Por último, aunque en un escenario completamente diferente, el que también deberá dar un salto de calidad es Zdeněk Štybar. El corredor checo ya ha hecho su elección y ha decidido que quiere centrarse al 100% en la carretera, así que tras sus buenas actuaciones durante los dos últimos años compaginados con el ciclocross, esta temporada deberá ser aquella en la que demuestre todo su potencial en la carretera, incluyendo las clásicas de primavera.
Expectativas de cara a 2013
Como cada año dos carreras adoquinadas y aquellas que las preceden marcarán la temporada de OmegaPharma – QuickStep, De Ronde van Vlaanderen y Paris-Roubaix, la victoria será motivo de éxito, la derrota no tendrá por qué ser motivo de fracaso. Este año, sin embargo, las GTs tendrán un protagonismo del que hasta ahora carecían, ya que las opciones de luchar por una general se antojan utópicas, y se espera un buen botín por lo menos en el Tour donde también será un equipo con muchas cosas que decir en las contrarrelojes. Para las carreras de una semana se ha conseguido un grupo con varios corredores que pueden llegar a ellas como outsiders pero que únicamente en escenarios muy concretos pueden considerarse favoritos para llevarse el triunfo final, algo muy diferente a sus etapas, ya que en ellas y en otras clásicas y semiclásicas deberían, como el año pasado, engordar en cantidad y calidad el bagaje del equipo. Por último otra vez los Mundiales de contrarreloj por equipos e individual podrían ser un bonito colofón a la temporada.
Plantilla
Años Pro | Victorias | Procedencia | |||
Tom Boonen | ![]() |
15/10/1980 | 11 | 108 | |
Gianluca Brambilla | ![]() |
22/08/1987 | 3 | 3 | Colnago – CSF Inox |
Mark Cavendish | ![]() |
21/05/1985 | 8 | 95 | Team Sky |
Sylvain Chavanel | ![]() |
30/06/1979 | 13 | 32 | |
Kevin De Weert | ![]() |
27/05/1982 | 11 | 0 | |
Dries Devenys | ![]() |
22/07/1983 | 6 | 5 | |
Andrew Fenn | ![]() |
01/07/1990 | 2 | 4 | |
Michał Gołaś | ![]() |
29/04/1984 | 6 | 1 | |
Bert Grabsch | ![]() |
19/06/1975 | 14 | 17 | |
Iljo Keisse | ![]() |
21/12/1982 | 8 | 2 | |
Michał Kwiatkovski | ![]() |
02/06/1990 | 3 | 2 | |
Nikolas Maes | ![]() |
09/04/1986 | 6 | 1 | |
Tony Martin | ![]() |
23/04/1985 | 7 | 39 | |
Gianni Meersman | ![]() |
05/12/1985 | 6 | 8 | Lotto – Belisol |
Serge Pauwels | ![]() |
21/11/1983 | 9 | 0 | |
Jérôme Pineau | ![]() |
02/01/1980 | 11 | 9 | |
František Raboň | ![]() |
26/09/1983 | 11 | 15 | |
Pieter Serry | ![]() |
21/11/1988 | 3 | 0 | Topsport Vlaanderen – Mercator |
Gert Steegmans | ![]() |
30/09/1980 | 10 | 27 | |
Zdeněk Štybar | ![]() |
11/12/1985 | 7 | 5 | |
Niki Terpstra | ![]() |
18/05/1984 | 10 | 11 | |
Matteo Trentin | ![]() |
02/08/1989 | 1 | 3 | |
Guillaume Van Kerisbulck | ![]() |
14/02/1991 | 2 | 1 | |
Stijn Vandenbergh | ![]() |
25/04/1984 | 8 | 3 | |
Kristof Vandewalle | ![]() |
05/04/1985 | 5 | 3 | |
Martin Velits | ![]() |
21/02/1985 | 9 | 2 | |
Peter Velits | ![]() |
21/02/1985 | 9 | 11 | |
Julien Vermote | ![]() |
26/07/1989 | 2 | 3 | |
Carlos Verona | ![]() |
04/11/1992 | 2 | 0 | Burgos BH – Castilla y Leon |
Staff técnico
General Manager: Patrick Lefévère
Director Deportivo: Wilfried Peeters
Directores Deportivos Asistentes: Rik Van Slycke, Davide Bramati, Brian Holm, Jan Scgaffrath, Tom Steels y Pelgrim Koen.
Este año no hay prólogo en el Tour, por lo que no podrán optar a esa opción del primer amarillo.
Cierto, no hay prólogo, quería hablar de la cuarta etapa que es una TTT.