La segunda entrega del proyecto nacional colombiano apunta a dar un salto cualitativo en la próxima campaña. Un salto que, deberá consumarse, gracias al aumento tanto del nivel general de la plantilla como sus principales líderes y a un calendario que, a priori, debería ser mejor que el de 2012. La aspiración de debutar en su primera grande fue colmada con la invitación a la disputa de la próxima edición del El Giro de Italia. Además, las balas apuntarán a la Vuelta a España que con la triste ausencia del Andalucía tendrá una plaza más a repartir entre los equipos extranjeros y donde el recorrido favorece claramente las aspiraciones colombianas.
Los problemas de adaptación han caído en el olvido para una estructura que mantiene a todos sus líderes y suma nuevo talento colombiano. La llegada de dos pistard como Edwin Ávila y Juan Esteban Arango deben sumar calidad y la oportunidad de luchar por las victorias en llegadas en grupos reducidos gracias a sus condiciones como passista veloce. A ellos se suma la experiencia y calidad de Leonardo Duque que, tras muchos años compitiendo en Francia, regresa a casa para afrontar su último ciclo como profesional.
Tanto Fabio Duarte como Esteban Chaves o Darwin Atapuma seguirán teniendo el mayor peso para la consecución de resultados; unos resultados que deberán tardar poco en aparecer si quieren asegurarse un mejor calendario del en principio diseñado por los managers.
Altas: Leonardo Duque (Cofidis), Juan Esteban Arango (Indeportes Antioquia), Duber Armando Quintana (Team Delio Gallina), Edwin Ávila (Selección Colombiana Pista), Julio Alexis Camacho (Colombia – Claro) y Juan Pablo Valencia (Calzaturieri Montegranaro)
Bajas: Luis Felipe Laverde (Colombia-Claro), Juan Pablo Forero (Colombia-Claro), Víctor Hugo Peña (retirado) y Javier Alberto González.
Líderes en carrera
El ex campeón del mundo sub23 Fabio Duarte seguirá siendo el buque insignia de la nave colombiana. A punto de alcanzar la plenitud como ciclista, la ya no tan joven promesa deberá mejorar sustancialmente los resultados cosechados en 2012 donde las dos victorias conseguidas se quedan cortas para el potencial que atesora. Darwin Atapuma y Esteban Chaves serán los otros dos corredores que más alegrías pueden dar al combinado colombiano. Uno sumando una mayor experiencia y una cada vez más regularidad en la montaña y otro con un constante crecimiento que asombró en la segunda mitad de temporada con dos notables triunfos destacando la victoria en Las Lagunas de Neila.
Junto a ellos los velocistas serán los que cuenten con más oportunidades. Tanto los tres recién llegados como Jeffry Romero partirán con la batuta de dar continuidad en el llano a los éxitos que puedan sucederse en la montaña, el hábitat natural del equipo. Leonardo Duque, Edwin Ávila y Juan Esteban Arango partirán, a priori, con más galones para buscar esa victoria.
El paso delante de Jarlinson Pantano
Desde que saltó a profesionales se está esperando que Jarlinson Pantano dé el paso definitivo. El tercer puesto cosechado en el Tour del Porvenir de 2010 tras su compatriota Nairo Quintana y Andrew Talansky y por delante de nombres como Tom Slagter, Mikel Landa o Wilko Kelderman auguraba un gran futuro para el ciclista colombiano. Buen escalador, como no podía ser de otra forma, y con una buena punta de velocidad, en sus dos temporadas como profesional no ha acabó de explotar.
Tan sólo cuenta con una victoria profesional, la cosechada en la ciudad mundialista de Duitama en una Vuelta a Colombia. De 2012 poco podemos extraer. Tan solo el decimo segundo puesto en la Strade Bianche o el decimo sexto de la general de la Vuelta a Burgos destacan para un ciclista al que hay que pedirle más. Posibilidades tiene, solo falta sacarlas a la luz.
Expectativas de cara a 2013
Superar las seis victorias conquistadas en 2012 deben ser el punto de partida de una escuadra de la también se espera que aumente la presencia en carrera. Las dos caras mostradas la pasada temporada deben quedarse en el olvido para tratar de tener esa regularidad que todo equipo profesional debe tener.
Más allá de los resultados, el debut en una gran vuelta eclipsa el resto de campaña. El rendimiento y sensaciones que dejen en el Giro de Italia será fundamental para próximas y futuras invitaciones. El liderazgo de Duarte, la experiencia de Atapuma y la clase de Chaves serán las que dictaminen el resultados de los colombianos en la Corsa Rosa. Una victoria de etapa es la expectativa que deberán cumplir en Italia; la última semana de competición apunta a ser suya.
Plantilla
Años Pro | Victorias | Procedencia | |||
Juan Arango |
![]() |
09/10/1986 | 1 | 1 | - |
Darwin Atapuma |
![]() |
15/01/1988 | 4 | 5 | |
Edwin Ávila |
![]() |
21/12/1989 | N | 0 | - |
Julio Camacho |
![]() |
20/06/1990 | 1 | 0 | Colombia – Claro |
Robinson Chalapud |
![]() |
08/03/1984 | 6 | 0 | |
Esteban Chaves |
![]() |
17/01/1990 | 2 | 3 | |
Fabio Duarte | ![]() |
11/06/1986 | 6 | 13 | |
Leonardo Duque |
![]() |
10/04/1980 | 9 | 8 | Cofidis |
Wilson Marentes | ![]() |
08/08/1985 | 4 | 2 | |
Frank Osorio | ![]() |
28/08/1988 | 1 | 1 | |
Olivier Ospina |
![]() |
09/10/1985 | 3 | 0 | |
Jarlinson Pantano |
![]() |
19/11/1988 | 5 | 2 | |
Duber Quintero |
![]() |
23/08/1990 | N | 0 | - |
Carlos Quintero |
![]() |
05/03/1986 | 1 | 0 | |
Michael Rodríguez |
![]() |
29/07/1989 | 2 | 0 | |
Jeffrey Romero |
![]() |
04/10/1989 | 4 | 1 | - |
Juan Pablo Suárez | ![]() |
30/05/1985 | 3 | 5 | |
Juan Pablo Valencia | ![]() |
27/06/1990 | N | 0 | - |
Staff técnico
Manager: Claudio Corti
Director Deportivo: Valerio Tebaldi
Director Deportivo: Oliverio Rincón
Director Deportivo: Oscar Pelliciolli
Excelente!!! Que bueno tener un equipo a este nivel. Felicitaciones a todos. Sigamos apoyando a este hermoso deporte, los invitamos a que se registren a nuestra comunidad. http://www.myuciteam.com.ar
Saludos
No entiendo porque no se llevan a corredores que en Colombia ya han ganado algo; ya mayores por ejemplo a Cano o cualesquier otro de los que en el Pais ya han ganado
Antonio, quizás sea porque prefieran contar con más jóvenes en el proyecto y que los corredores veteranos sean los que han estado corriendo en Europa; no olvidemos que el verdadero objetivo del equipo es el viejo continente…
Soy colombiano a mucho honor y me llena de emoción ver que un equipo Colombiano vuelva a las grandes carreras como en los años 80. De verdad reconforta ese hecho. much esfuerzo y corage les espera a mis paisanos los escarabajos, pero deben demostrar de que están hechos… un fuerte abrazo y ojalá ganen una o dos etapas de alta montaña en el giro y la ubicación en el top 10 de Fabio Duarte. asimismo tenemos como disputar la de neoprofesional con Esteba Chavez.. Fuerza muchachos y a ganar.