Desde luego no vamos a menospreciar la categoría de los corredores del equipo argentino, que sí, tienen al joven Dani Díaz como líder indiscutible, corredor con más talento y potencial, y que si bien no tiene oportunidad de rendir en Europa, con San Luís Somos Todos al menos afronta el America UCI Tour con buenas perspectivas (fue 27º en 2012, corriendo apenas 3 carreras fuera de Argentina). Pero más allá del joven talento de Salta, el equipo, que empieza ahora su segunda temporada, no tiene mucho más para poder competir con los equipos colombianos o con las dos o tres estructuras potentes brasileñas.
Con Leandro Carlos Messineo, vencedor en el Mirador del Sol en 2011 en la vuelta de la misma región argentina que patrocina el equipo, el veteranísimo Jorge Alberto Giacinti y dos o tres jóvenes que apuntan ciertos detalles, los hombres de Ramón Sánchez, director deportivo, empiezan un enero frenético. Lo hacen con carreras en Argentina, en San Juan, y también con la primera de la Copa América de Ciclismo en Brasil. El primer mes del año lo terminan entre el 21 y el 27 con el Tour de San Luís, la carrera más importante del año para ellos.
El objetivo de San Luís Somos Todos es llevar la imagen de la región por toda América. Por eso se animó Alberto Rodríguez Saá, Gobernador de San Luís, a patrocinar un equipo ciclista, el primero de categoría Continental de Argentina que encomendó dirigir a Ricardo Becerra. Durante 2012, su primera temporada, no pudo salir a competir fuera hasta junio, defendiendo el nombre del equipo en carreras locales como la Vuelta a Mendoza o el 100° Aniversario Ciudad de Allén (con sendas victorias de Díaz).
En la Vuelta a Colombia no hicieron gran cosa, pero posteriormente, ya en otoño, destacaron en la Vuelta a Bolivia con dos victorias de etapa, una de Díaz y otra de Messineo. Esto, sumado a la gran actuación del que fuera stagiare con Footon – Servetto en el Tour de San Luís (la descalificación de Contador le ‘regaló’ una victoria), cerró un año satisfactorio para los de Sánchez y Becerra.
Altas más destacadas: Sergio Daniel Godoy (-)
Bajas más destacadas: –
Líderes en la carretera
Sin duda Dani Díaz y Leandro Carlos Messineo, ya mencionados antes, serán las cabezas visibles, los líderes de San Luís Somos Todos en casi todas las carreras en las que compitan. Son corredores completos (Díaz hizo una gran crono en el Tour de San Luís en 2012; Messineo ha vencido un nacional argentino contra el reloj, además de un Panamericano de la disciplina), que se han desenvuelto bien en carreras por etapas y que también durante 2012 han sabido resolver parciales y dar esas victorias al equipo. También serán de ayuda el veterano Giacinti, Juan Ariel Lucero y el joven Sergio Daniel Godoy.
Pongamos un ojo en Dani Díaz y Sergio Daniel Godoy
- Díaz exige poca presentación en España. Corrió en amateur en 2010 durante varios meses con Cafés Baqué (se llevó el Euskaldun con victorias en Beasain y Legazpi ante los Haritz Orbe, Víctor De la Parte o Peio Bilbao), compaginando también ésto con varias carreras -y buenas resultados con apenas 20 años- en Sudamérica un año antes, y luego probó con el Footon – Servetto de Matxín dejando buenas sensaciones. Todavía es joven, apenas 23 años, y seguramente estas temporadas le sirvan para poder dar el salto otra vez a Europa, esperemos con éxito.
- Sergio Daniel Godoy fue campeón nacional amateur contra el reloj en 2010. Pasa a profesionales en este 2013, tratando de encontrar un calendario que se adecue con sus características. Es un buen croner que llega a pasar con cierta solvencia la media montaña. Con un año más que Díaz (es de 1988), todavía tiene margen de mejora y buenas cosas que dar a San Luís Somos Todos. Para empezar, hace unos días, fue 5º en la carrera (la Doble Difunta Correa) que daba salida a este importantísimo comienzo de año para el equipo.
Tambien hay que tener en cuenta a Leonardo Gaston Sosa Lucero, 20 años y gran futuro, en juvenil grandes triunfos en España y ganador de campeonatos y clásica y muy buenas clasificaciones en vueltas a nivel internacional, todo esto en juvenil y cadete, tienen que darle la oportunidad y confianza que necesita un sub 23.
Gracias por el apunte, Sergio. Le tendremos puesto un ojo.
Holaaa Cepe, te estoy siguiendo en Twitter, tambien aparte de esos corredores, hay que tener en cuenta a Emmanuel Guevara, que segun el Canal Fox Sport, en el 2012 fue protagonista, en el tour, hasta que el dt de Colombia lo mando a tirar por que era la unica forma de ganar las metas sprint. Ademas fijate, que El Alberto creo este equipo para que surgieran los ciclistas de San Luis, peroooo,
Relacionado a la participacion del joven ciclista Sosa Lucero, el mismo ingreso por ser familar de Juan Lucero otro corredor del mismo equipo, aca en San luis no compitio nunca, nadie lo conoce, y en las pocas carreras que corrio aca fue de una pobre actuacion, Si este equipo se conformo para dar oportunidad a jovenes de San luis el causante casi nunca corrio aca. Ademas hay jovenes ciclistas que viven y corren aca y no tienen oportunidad. El VII Tour dara la razon de como esta este equipo, que cada vez son mas de afuera que locales.
Gracias pro comentar, Mabel. Algo se notaba y había leído, pus la participación de Sosa Lucero fue escasa y me extrañó.
te contesto ahora por que no habia visto el comentario pelotudo que hiciste, si bien Leonardo es nativo de San Luis y si no tenes idea de quien estas hablando mejor que te calles, peor es los ciclistas que han traido que no son oriundo de San Luis, los trajo Sanchez como siempre por sus beneficios, te puedo detallar mas sobre el rendimiento de cada uno de los que nombraste para que te enteres de algo, pero a buen entendedor pocas palabras, y vos cepe no se que pito tocas, si sabes de ciclismo sabras quienes trabajan para que ganen otros, los que ganan es por que tienen un equipo atras que se ROMPEN EL CULO para los que ganan, si queres saber mas mandame un correo privado y te explico muchas cosas mas sobre el rendimiento de cada uno de los que ganan.
estoy esperando respuesta de mi publicacion a una tal mabel y cepe, como por ejemplo por que esta sanchez ahí y quien lo llevo, como por ejemplo quien lo trajo a godoy, como ejemplo,,,,,,, te sigo diciendo mas cosas o mejor me callo,,,,¿¿¿¿ sobre el rendimiento de algunos??????, siempre digo lo mismo cuando opinan personas que no tienen conocimiento de nada, ,, hay que hablar con fundamentos por que siempre hay algun tonto que sabe mas y muchas cosas.