Es el momento. Así cree la dirección de Euskaltel. Samuel Sánchez estará en la salida del Giro de Italia que arrancará de Nápoles el próximo día 4 de Mayo. A sus treinta y cinco años, los cumplirá en Febrero, el asturiano disputará su segunda edición de la Corsa Rosa en sus catorce temporadas como profesional. Lejos queda su debut en 2005 donde sin estar metido en carrera durante el transcurso de las veinte etapas finalizó en decimoséptima plaza a más de veintiún minutos del ganador, Paolo Savoldelli.
Después de la única apuesta al Tour de Francia durante las últimas tres campañas, Samuel Sánchez probará fortuna en una prueba que se asimila muy bien a sus características. Con la dureza del recorrido concentrada en su parte final, su condición de fondista se verá favorecida, además, por la concesión de grandes esfuerzos en los últimos días de competición, etapas donde se acabará jugando la clasificación general. Una general que ve como a falta de cinco meses para el comienzo de la batalla se suman ilustres nombres que han confirmado su presencia como Bradley Wiggins, Vincenzo Nibali, Robert Gesink, Ryder Hesjedal o Iván Basso entre otros.
Ese mismo será el objetivo del ciclista asturiano. Optar a la lucha por el podio final sin olvidar un triunfo parcial serán las metas del capitán del equipo naranja. Para ello el bloque que forme la escuadra vasca se erige como esencial. La siempre temida contrarreloj por equipos será uno de los puntos críticos. Poco más de diecisiete kilómetros abrirán las primeras diferencias en la segunda etapa. Para evitar los acusados resultados que históricamente lleva el equipo los corredores extranjeros serán clave. Corredores como Ioannis Tamouridis, Steffen Radoschla, Ricardo Mestre o Robert Vrecer apuntan a estar en la capital de la Campania. Junto a ellos, nombres como Gorka Verdugo, Egoi Martínez, Mikel Astarloza o Gorka Izaguirre podrían completar el nueve naranja que tratará de compensar un mayor potencial en la contrarreloj por equipos con la solidez cuando llegue la montaña.
El camino de Samuel Sánchez hasta el Giro de Italia todavía es incierto. Su debut podría llegar bien en la Vuelta a Andalucía o en la Vuelta a Murcia para después afrontar bien París-Niza o Tirreno-Adriático según adelantó Borja Cuadrado después de conversar con el asturiano en la Cadena SER. Una vez completado los dos primeros meses de competición pruebas como la propia Vuelta al País Vasco, Castilla y León, Romandía o Trentino podrían ser el punto final de una preparación que, dadas las cercanías con el punto de partida, podría dejar de lado las clásicas de las Ardenas. Después de afrontar el Giro confirmará su presencia en el Tour de Francia que, de momento, está en el aire.