El próximo 8 de enero, martes, RCS Sport revelará las invitaciones para el Giro de 2013. Michele Acquarone ya lo dijo en Twitter hace unos días: ‘en enero nos lo vamos a pasar muy bien’. En Nápoles estarán, fijos, los dieciocho equipos confirmados en el World Tour y la Androni Giocattoli de Gianni Savio, que como ganador de la Copa de Italia de 2012 tiene una invitación apalabrada por Acquarone. Irá sin las bajas de Rujano y Serpa, pero con la seguridad de presentar al portador de la nazionale, Franco Pellizotti, además de a Sella, Rubiano o Felline. Por tanto, quedarían nueve peticiones para estar en el sur de Italia en mayo, y solo tres plazas. La cosa está cara, sobre todo teniendo en cuenta cómo sorprendió el director de la carrera en la pasada edición premiando a un equipo alemán, Team NetApp, por delante de otro italiano, la Acqua e Sapone de Stefano Garzelli.

Las invitaciones las han pedido la Androni Giocattoli, como mero trámite, Katusha, Bardiani Valvole – CSF Inox, Vini Fantini – Selle Italia, MTN Qhubeka, NetApp – Endura, Colombia – Coldeportes, IAM Cycling, Team Novo Nordisk y Caja Rural. Luca Papini, de RCS Sport y uno de los actores principales del proceso de decisión y confirmación de las invitaciones, comentaba en Twitter que las que más le habían gustado habían sido las de Vini Fantini, Bardiani – CSF, NetApp – Endura y la presentación del equipo sudafricano encabezado por Gerald Ciolek y Sergio Pardilla. Esta es una cuestión importante; la organización del Giro sesga desde el ‘feeling’ que tiene con las estrategias de los equipos, y ya ha mostrado mucho por, por ejemplo, el NetApp – Endura de Ralph Denk.

Katusha, Vini Fantini, NetApp – Endura y Bardiani – CSF, por delante

Para las tres plazas restantes parecen estar por delante del resto tanto Katusha (que con ‘Purito’ serían fijos, pero sin él estarían peleando con Menchov y Dani Moreno como líderes) como los otros dos italianos; Vini Fantini y Bardiani – CSF, y NetApp – Endura. Tanto Vini Fantini (Stefano Garzelli, Oscar Gatto, Francesco Chicchi, Matteo Rabottini, Fabio Taborre o Mauro Santambrogio) como Bardiani (con grandes promesas como Sacha Modolo, Enrico Battaglin, Enrico Barbin, Stefano Pirazzi, Manuel Buongiorno o Sonny Colbrelly) tienen nivel deportivo y gustaron sus presentaciones.

RCS Sport recibió cierta presión al invitar a NetApp en 2012 y luego ver cómo la Acqua e Sapone de Masciarelli desaparecía dejando un hueco importante en el ciclismo local. Eso no debería ser óbice para una organización joven, con ganas e ideas como la que comanda Acquarone, pero sí podrían llegar a tenerlo en cuenta. NetApp – Endura está en una indefinición incómoda; para unos hizo un buen Giro en 2012, para otros no justificó la invitación. Lo que sí es de cajón es que este tipo de equipos, de mercados amplios (incorpora además a Endura y ‘su’ mercado británico) gustan en la organización italiana.

Pellizotti, un seguro para la Androni Giocattoli / Foto (c) Sirotti

La Androni Giocattoli, seguro en el Giro de 2013 / Foto (c) Sirotti

Colombia – Coldeportes e IAM Cycling, puede

Los colombianos, como dijo el mismo director de la carrera, dependen de lo que hagan los líderes sudamericanos de Sky; si Henao y Urán van al Giro, el equipo de Claudio Corti podría caerse de éste, y con él tanto Duarte como Atapuma y Chaves. Colombia da para mucho, pero no para tener dos grandes líderes en un gran equipo británico, y un equipo colombiano per se. IAM Cycling, sin embargo, y a pesar de tener un buen equipo, bastante dinero y la seguridad de ser el único equipo suizo en las dos máximas categorías, parece necesitar más cortejo con los organizadores y el calendario italiano para llevarse una invitación a la Corsa Rosa. 2013 es quizás pronto para ellos. Hay que tener en cuenta que tanto NetApp – Endura como Colombia – Coldeportes tienen bagaje en Italia, por ejemplo.

MTN – Qhubeka, Team Novo Nordisk y Caja Rural, seguramente no

Los otros tres deberían estar casi descartados por nivel deportivo. MTN gusta, pero todavía está verde. Quizás tenga el premio, como decía la agencia Velofutur en Twitter de correr alguna otra carrera de RCS, como la Strade Bianche o la Milano – Sanremo. Caja Rural, según cuenta la misma Velofutur, quería presentar a Antonio Piedra y Francesco Lasca. Insuficiente. Team Novo Nordisk tiene incluso menos nivel que éstos, pero su apuesta, su concepto, gusta mucho dentro de RCS Sport y se valora.

¿Reducción de integrantes por equipos para meter más escuadras o petición especial a la UCI?

Lo que ocurra con Katusha es clave. Todo dependerá de si entra en un World Tour de 19 equipos o de si, al final, el equipo de Ekimov es Profesional Continental a todos los efectos, y si, en este caso, Joaquín Rodríguez sigue con ellos o no. La cuestión está tan en el aire, que incluso sabiendo que la decisión será la próxima semana se intuyen ‘caminos’ alternativos. También soluciones para todo.

  • Si hay un World Tour de 19 equipos, RCS Sport podría tener un permiso especial para seguir invitando a cuatro equipos y tener un pelotón de 207 corredores en el Giro.
  • Si hay un World Tour de 18 equipos, RCS podría obtener el mismo permiso para tener cinco invitaciones. En 2011 este fue el caso; 23 equipos de 9 corredores, pasando en 7 el límite dispuesto por la UCI.
  • Si la UCI no da el permiso, reducir el número de integrantes por equipo, y tener 23 equipos de 8 corredores para un total de 184 corredotes (22 equipos de 9, lo normal en toda Gran Vuelta, son 198).

Seguro solo lo tiene Androni Giocattoli. El resto son todo cábalas, que se quedarán en nada con lo que luego resulte. Las invitaciones al Tour y la Vuelta son sota-caballo-rey. No las del Giro, que ya demostró en 2012 mucha cintura y carácter que seguramente demuestre la próxima semana.