Una temporada tranquila, para variar, es uno de los deseos que a buen seguro le ha pedido Vincent Lavenu al nuevo año. Estos últimos años el equipo francés ha estado siempre jugando al borde del barranco para poder mantenerse en máxima categoría del ciclismo, tanto que fueron uno de los equipos que más tuvo que recurrir al mercado asiático (Gazvoda, Zargari y Shpilevsky) para conseguir los puntos necesarios para seguir en el World Tour. Los resultados a posteriori demuestra que no se hicieron bien las cosas, cuatro victorias en 2012.
Para 2013 también han tenido que sacar la calculadora para no verse fuera del World Tour, pero en esta ocasión han hecho bien los deberes. Domenico Pozzovivo, Yauheni Hutarovich, Carlos Betancur, Samuel Dumoulin o Davide Appolonio aportan muchos puntos para el ranking de merito y de paso son corredores que pueden dar algo más que solo los resultados del año anterior. Respecto a las bajas, la más importante es la de Nicolas Roche. El irlandés, si bien era uno de los líderes del equipo, no terminaba de dar el paso adelante para ser uno de los grandes del pelotón. Dos victorias en cuatro años así lo atestiguan. En el apartado de altas y bajas parecen salir ganando.
Altas: Davide Appollonio (Sky), Gediminas Bagdonas (An Post-Sean Kelly), Carlos Betancur (Acqua&Sapone), Steve Chainel y Yauheni Hutarovich (FDJ Big Mat), Axel Domont (Chambery), Samuel Dumoulin (Cofidis), Hugo Huole (SpiderTech), Valentin Iglinskiy (Astana), Julian Kern (Leopard CT) y Domenico Pozzovivo (Colnago).
Bajas: Martin Elmiger, Kristoff Goddaert y Sebastien Hinault (IAM Cycling), Gregor Gazvoda (Champion System), Romain Lemarchand (Cofidis), Nicolas Roche (Saxo Tinkoff), Jimmy Casper, Steve Houanard, Mathieu Perget, Boris Shpilevsky y Amir Zargari.
Lideres en carrera
Sería una gran noticia que Gadret y Peraud recuperasen su nivel de 2011, cuando el primero subió al podium del Giro y el segundo fue Top10 en el Tour y varias carreras de una semana del máximo nivel. Junto a ellos, Pozzovivo y Betancur, en su primer año en un equipo World Tour, deben ser los que lleven el peso del equipo en las carreras por etapas. El colombiano también tendrá la oportunidad de debutar en las clásicas de las Ardenas en las cuales Rinaldo Nocentini volverá a ser uno de los outsiders a la victoria. En las llegadas al sprint es previsible que el equipo tenga más presencia que años atrás. A un Manuel Belletti que no estuvo a buen nivel en 2012 se unen Yauheni Hutarovich y Davide Appollonio, que presumiblemente tendrá más libertad que estas últimas temporadas en Sky. Para finalizar no hay que perder de vista la progresión del joven Romain Bardet.
El paso adelante de Carlos Betancur
Como ya hemos comentado anteriormente será su primera campaña en un equipo de la máxima categoría y con ello se abre un nuevo abanico de carreras en las cuales puede brillar el talentoso colombiano. Hasta ahora prácticamente estaba limitado al calendario italiano, donde ha mostrado un gran nivel en las carreras de un día como demuestran sus victorias en el Giro dell’Emilia y Trofeo Melinda o sus puestos entre los primeros en Lombardía, Milano-Torino o Gran Piemonte. Con estos precedentes no sería de extrañar verle en cabeza en algunas clásicas de cotas. Pero no solo sus características se limitan a este tipo de carreras. Ganador en 2010 del GiroBio, ha mostrado desenvolverse bien en la alta montaña, su cuarto lugar en la etapa de Sestriere en el Giro 2011 o su buen puesto en el siempre duro Giro del Trentino así lo dejan ver. Este 2013 será importante para ver si continúa esta genial evolución.
Expectativas de cara a 2013
Victorias, el equipo necesita victorias como el comer. Sumando los dos últimos años solo han conseguido diez triunfos, lo que les coloca, con mucha diferencia, en el último puesto en este apartado entre los equipos World Tour. El calendario francés es el mejor lugar para llevarse unas cuentas alegrías. Samuel Dumoulin suele empezar fuerte la temporada y será una buena baza en los primeros meses. Con la llegada de Pozzovivo y Betancur y sumándoles Nocentini tampoco sería de extrañar verles disputar algunas carreras italianas. Para las grandes carreras no cuentan con corredores que garanticen victorias, así que con acumular un buen número de puestos sería más que suficiente. Lo mínimo que se le pide al equipo es que mejore sus prestaciones de temporadas atrás (no demasiado complicado) y si es posible que no se vean obligados a hacer malabarismos con fichajes extraños para mantener la categoría.
Plantilla
Años Pro | Victorias | Procedencia | |||
Davide Appollonio | ![]() |
02/06/1989 | 3 | 3 | Team Sky |
Gediminas Bagdonas | ![]() |
26/12/1985 | 5 | 20 | An Post – Sean Kelly |
Romain Bardet |
![]() |
09/11/1990 | 1 | 4 | |
Manuel Belletti | ![]() |
14/10/1985 | 5 | 9 | |
Julien Berard | ![]() |
27/07/1987 | 2 | 2 | |
Carlos Alberto Betancur | ![]() |
13/10/1989 | 2 | 7 | Acqua & Sapone |
Guillame Bonnafond | ![]() |
23/06/1987 | 4 | 2 | |
Maxime Bouet | ![]() |
03/11/1986 | 5 | 6 | |
Steve Chainel | ![]() |
06/09/1983 | 6 | 3 | FDJ – BigMat |
Mikael Cherel | ![]() |
17/03/1986 | 6 | 0 | |
Axel Domont | ![]() |
07/08/1990 | N | 0 | - |
Samuel Dumoulin | ![]() |
20/08/1980 | 11 | 29 | Cofidis |
Hubert Dupont | ![]() |
13/11/1980 | 8 | 0 | |
John Gadret | ![]() |
22/04/1979 | 9 | 5 | |
Ben Gastauer | ![]() |
14/11/1987 | 3 | 3 | |
Hugo Houle | ![]() |
27/09/1990 | 2 | 0 | SpiderTech |
Yauheni Hutarovich | ![]() |
29/11/1983 | 13 | 25 | FDJ – BigMat |
Valentin Iglinskiy | ![]() |
12/05/1984 | 7 | 24 | Astana |
Blel Kadri | ![]() |
03/09/1986 | 4 | 4 | |
Julian Kern | ![]() |
28/12/1989 | 3 | 1 | Leopard Continental |
Sebastien Minard | ![]() |
12/06/1982 | 8 | 2 | |
Lloyd Mondory | ![]() |
30/04/1984 | 9 | 3 | |
Matteo Montaguti | ![]() |
06/01/1984 | 5 | 2 | |
Rinaldo Nocentini | ![]() |
25/09/1977 | 14 | 14 | |
Jean Christophe Peraud | ![]() |
22/05/1977 | 3 | 1 | |
Domenico Pozzovivo | ![]() |
30/11/1982 | 8 | 9 | Colnago – CSF Inox |
Anthony Ravard | ![]() |
28/09/1983 | 8 | 15 | |
Christophe Riblon | ![]() |
17/01/1981 | 8 | 5 |
Staff tecnico
Team Manager: Vincent Lavenu
Directores deportivos: Arturas Kasputis
Vótanos en los Premios 20 Blogs, de 20Minutos. ¡Es un minuto!
El AG2R-La Mondiale siempre me había parecido el típico equipo francés que pasa desapercibido de las carreras, pero esta temporada con los fichajes que han hecho su proyecto es más apasionante, habrá que seguirlos…
Junto con Saxo Tinkoff uno de los equipos que mejor se ha reforzado.