Tumbos regresando al hogar con las primeras luces de la mañana, una insípida comida de postín y los ecos de los violines armonizando el vuelo humano que tan antagónicamente son percibidas por una cabeza próxima a estallar. Típicas y tópicas imágenes de un día de Año Nuevo, muestra perfecta de aquel refrán que dice: “días de mucho, vísperas de nada“. Desde Cobbles&Hills sabemos lo que es eso (¡joder, qué si lo sabemos!) y aunque la resaca no la podemos curar, si proponemos un plan para sobrellevarla de la mejor manera posible de la mano de Michel Wuyts y Paul Herygers, comentaristas de la será la decimocuarta edición del GP Sven Nys, prueba valedera para la clasificación general del BPost Bank Trofee que se disputará en la localidad de Baal. Sí, habéis leído bien. El mismo Sven Nys que actualmente viste el maillot de campeón nacional belga ostenta un honor reservado únicamente a los más grandes, como es dar nombre a una carrera de postín… y estando en activo aún, algo único en la historia no solo del ciclismo, sino del deporte.
Él será en su propio pueblo natal la mirada que todos sigan entre los 45 crossers que someterán sus impulsos al ascetismo para formar en la parrilla en una carrera ya clásica del calendario. Una carrera que se presenta algo insípida por la ventaja que acumula Niels Albert tras el Pintje-gate de Loenhout y una salida poco poblada en la que, más allá de los contratados por parte de la organización de Golazo Sports, únicamente destaca la presencia de los campeones suizo y checo, Julien Taramarcaz y Zdeněk Štybar, quien pese a lo comentado ayer respecto a la carrera de Diegem por un servidor, aún guarda en la recámara la carrera de mañana y el campeonato nacional disputada junto a su residencia en Stříbro.
Edición 2012. Sven Nys. ¿Quién si no?
Las cara de concentración de Sven Nys en la línea de salida presagiaba lo que acontecería en el barro. O mejor dicho, en su barro. El todocampeón sometía desde el comienzo a todos sus rivales con un ritmo infernal que le llevaría en volandas hacia la undécima victoria ante el jolgorio de sus vecinos. Con la carrera decidida por el Kanibaal desde los primeros compases, fue la lucha por el podio la que prestó más emoción al aficionado, donde Kevin Pauwels fue el único que resistió en pie sin problemas para conseguir el segundo lugar por delante de Bart Wellens.
El primer día del año no solo fue un día de propósitos por cumplir, sino de estreno de equipamiento por parte de los ciclistas. El destacado color verde del maillot de Landbouwkrediet-Euphony pasó a un segundo plano por la nueva bicicleta rosa de Zdeněk Štybar, quien salió decidido a mostrarla con un arranque fulgurante, al que únicamente Nys pudo seguir en un primer momento. Aunque Pauwels reaccionó con celeridad, antes de finalizar el primer giro el ciclista de Gérard Bulens tomó el mando sin remedio. Lo que vino a continuación fue una exhibición lasciva de quien avanza poseído sobre un circuito tremendamente pesado en el que se mantenía de pie donde los demás caían. La victoria quedaba vista para sentencia mientras detrás se conformaba un cuarteto con Klaas Vantornout, Niels Albert, Wellens y Pauwels, que no se deshizo ni por desfallecimientos ni ataques extraordinarios, sino por simple supervivencia. El primero en caer fue Albert, víctima de un pinchazo aún lejos de la zona de boxes que acabó totalmente con él; menos desgraciado fue Wellens, quien pudo aguantar con la rueda desinflada pinchada con sus rivales a tiro hasta el materiaalpost; finalmente, Vantornout caía en el último giro perdiendo una tercera plaza que ya aparecía segura en favor del propio Wellens, acompañante final en el cajón del superviviente de Ekeren.

La determinación del Kanibaal en su Baal natal nos dejó una exhibición de relumbrón / © www.ispaphoto.com
Clasificación final. Top 10:
1. Sven Nys (Landbouwkrediet – Euphony) en 1h00’12”
2. Kevin Pauwels (Sunweb – Revor) a 46″
3. Bart Wellens (Telenet – Fidea) a 1’10”
4. Zdeněk Štybar (Omega Pharma – Quick Step) a 1’30”
5. Rob Peeters (Telenet – Fidea) a 1’40”
6. Niels Albert (BKCP – Powerplus) a 1’46”
7. Sven Vanthourenhout (Landbouwkrediet – Euphony) a 1’50”
8. Bart Aernouts (RaboGiant OffRoad Team) a 2’16”
9. Klaas Vantornout (Sunweb – Revor) a 2’39”
10. Jonathan Page (Planet Bike – Blue Bicycles) a 2’44”
Recorrido
Como no podía ser de otro modo en una carrera que lleve el nombre del más ciclocrossman de la historia y un flandrien de otra época, el circuito se caracteriza por la dureza marcada por su irregular firme y la abundante presencia de barro y agua que mañana no será una excepción. Aunque no hay ascensiones de marcado calibre, el trazado está situado en una zona de colina boscosa y la pradera que la rodea, de modo que continuamente los crossers se enfrentarán a tramos que pican ligeramente tanto hacia arriba como hacia abajo, dibujando un perfil rompepiernas que, dentro de la explosividad del ciclocross, forzará a los participantes a mostrar una dosis importante de resistencia tanto mental como física.
A esa resistencia que tanto comentamos, habrá que unir una gran dosis de técnica incluso en las zonas más rectas, sobre todo teniendo en cuenta las condiciones en las que se espera que esté mañana el circuito. Aunque a la hora de la carrera posiblemente el sol hago acto de presencia, con una temperatura perfectamente asimilable (6ºC), el camino hacia mañana está marcado por una noche completa de copiosas lluvias, lo que convertirá el de por sí resbaladizo terreno brabanzón en una auténtica pista de patinaje durante todo su recorrida, dando a éste la típica apariencia conocida como “chocolate”. Sin duda, una carrera muy selectiva apta únicamente para los más fuertes en la que la rueda del rival solamente sirve para mancharse la cara.
Favoritos
A diferencia de la mayoría de las carreras, donde el favoritismo por la victoria plantea bicefalias, tricefalias e incluso monstruos de incontables faces, en Baal hay un nombre que desyaca por encima de los demás, y ese no puede ser otro que el de Sven Nys. Con una motivación que limita como el raciocinio, el Kanibaal aparece como candidato número en su circuito que conoce como la palma de su mano. Poco importa lo sucedido en Loenhout y Diegem, donde estuvo a un nivel mucho menor que lo esperado, en su casa él es el patrón, como está escrito en el palmarés de la prueba, en la que se ha quedado solamente dos veces sin saborear las mieles del triunfo. Inmediatamente tras él aparece el triunfador esos dos días, un Niels Albert también residente en Baal a quien los charcos y el barro que mañana inundarán el circuito no hacen otra cosa sino distanciarle (a priori) de los otros hombres fuertes en la parrilla de mañana.
Otro nombres entre los que conviene destacar los de Klaas Vantornout, Kevin Pauwels, Zdeněk Štybar y Rob Peeters, cuatro caballos que aspiran claramente a subirse al primer cajón de 2013. El de Torhout dejó claro ayer mismo que su rendimiento durante el pasado mes de noviembre no fue ningún espejismo y espera resarcirse de su caída del pasado año, mientras que su compañero de equipo espera seguir en la buena línea de las últimas semanas, aunque el recorrido no sea el mejor para sus cualidades. Como tampoco lo es para el checo, que (ahora sí) se encuentra ante la última oportunidad de alzar los brazos entre los más grandes. Unas oportunidades que también se abren para el ciclista de Telenet-Fidea, cuyo rendimiento se acrecenta a medida que la temporada va avanzando y que mañana se encontrará con su terreno predilecto.
Cuatro jinetes para cabalgar hacia el podio, tras los que se alzan nombres como los de Julien Taramarcaz, Radomír Šimůnek, Bart Aernouts, Jan Denuwelaere, Thijs van Amerongen, Bart Wellens, Tom Meeusen, Phillip Walsleben o Sven Vanthourenhout, cyua presencia entre los tres mejores resulta alto improbable, pero que tienen las condiciones, calidad y punto de forma más que suficientes para hacerse notar en la campa flamenca.
Inscritos
1. Niels Albert
2. Sven Nys
3. Kevin Pauwels
4. Tom Meeusen
5. Klaas Vantornout
6. Rob Peeters
7. Radomír Šimůnek
8. Bart Wellens
9. Dieter Vanthourenhout
11. Sven Vanthourenhout
12. Philipp Walsleben
13. Arnaud Jouffroy
15. Vincent Baestaens
16. Joeri Adams
17. Jim Aernouts
18. Bart Aernouts
19. Simon Zahner
20. Thijs Van Amerongen
21. Mariusz Gil
22. Gerben De Knegt
23. Aurélien Duval
24. Ian Field
25. Matthieu Boulo
26. Marcel Meisen
27. Jonathan Page
28. Twan Van den Brand
29. Thijs Al
30. Martin Zlámalik
31. Jan Denuwelare
32. Tom Vandenbosch
33. Kenneth Van Compernolle
34. Kevin Cant
35. Patrick Gaudy
36. Zdeněk Štybar
37. Julien Taramarcaz
38. Arnaud Grand
39. Michele Salza
40. Fabian Brzezinski
41. Sven Beelen
42. Stef Boden
43. Dries Pauwels
44. Wouter Been
45. Bart Verschueren
46. Gareth Whittall
47. Max Podschun
Clasificación (5/8)
1. Niels Albert (BKCP – Powerplus) en 4h49’31”
2. Kevin Pauwels (Sunweb – Revor) a 5’18”
3. Klaas Vantornout (Sunweb – Revor) a 6’08”
4. Sven Nys (Landbouwkrediet – Euphony) a 6’21”
5. Rob Peeters (Telenet – Fidea) a 7’27”
6. Thijs Van Amerongen (AA Drink -Leontien.nl) a 8’34”
7. Bart Wellens (Telenet – Fidea) a 8’55”
8. Bart Aernouts (AA Drink – Leontien.nl) a 11’21”
9. Jan Denuwelaere (Style & Concept) a 13’19”
10. Philip Walsleben (BKCP – Powerplus) a 14’07”
La apuesta de Cobbles & Hills: Sven Nys (Crelan – Euphony)