El SaxoTinkoff ha sido el equipo que más se ha movido este invierno en el mercado de fichajes tras la consecución, sobre la bocina, de la licencia World Tour. Bjarne Riis ha podido diseñar un equipo mucho más completo y la idea era clara, para ello dispusieron de una importante ampliación de su presupuesto gracias a la inyección económica que trajo consigo, a finales de junio, el polémico y bravucón Oleg Tinkov, y su Tinkoff Bank, que co-patrocinarían al Saxo para dar el último empujón con el que podrían atraer fichajes que suplieran las serias carencias con las que no le habían permitido estar en la élite del ciclismo mundial estos años.
La configuración de su “fondo de armario” se completó con el fin de rodear a Contador de un equipazo que le ayudara a conseguir el próximo Tour de Francia, el objetivo prioritario de la escuadra danesa. Con el desembarco de Rogers, Kreuziger, Roche, Zaugg, Sutherland, Duggan y Petrov; sumados a los que ya están, los Noval, Majka, Chris Anker Sorensen, Paulinho, Pires, o Jesús Hernández, a la ronda francesa se le suma otro serio aspirante a la gloria en París.
Altas: Timothy Duggan (Spidertech), Evgeni Petrov (Astana), Rory Sutherland (UnitedHealthcare), Roman Kreuziger (Astana), Matti Breschel (Rabobank), Nicolas Roche (Ag2r La Mondiale), Marko Kump (Adria Mobil), Daniele Bennati (Radioshack), Oliver Zaugg (RadioShack-Nissan), Jay McCarthy (Team Jayco-AIS) y Michael Rogers (Sky)
Bajas: Dani Navarro (Cofidis), Nick Nuyens (Garmin Sharp), David Tanner (Rabobank), Kasper Klostergaard (Concordia), Ran Margaliot, Jaroslaw Marycz (CCC Polsat), Juan José Haedo (Jamis-Hagens Berman) y Lucas Sebastián Haedo (Cannondale)
Líderes en carrera
Sin duda, el líder del equipo es Alberto Contador. Bjarne Riis ha construido un equipo en torno a él con corredores curtidos en mil batallas y que en nada tienen que ver con la debilidad de los dos años anteriores. Contador, por fin, capitaneará en el camino a la consecución del Tour de Francia un equipo que puede respaldarle en los momentos críticos cuando se enfrenten, cara a cara, con los hombres del Sky, conjunto a batir. Vivió con incertidumbre y hasta con nerviosismo la posibilidad de quedarse fuera de nuevo de la “Grand Bouclé”. Conocida la noticia de la admisión del equipo a la élite del ciclismo, su preparación gira en torno al mes de julio, su calendario pasa por el Tour de San Luis, Tour de Omán, Tirreno-Adriático, Critérium Internacional o la Vuelta al País Vasco. En principio no se dejará ver por la primavera de clásicas para concentrándose y reconocer in situ el recorrido del Tour.
Sus compromisos girarán en torno a volverse a vestir de amarillo en los campos Elíseos, sueño que no pudo materializar los dos últimos años y que para ello necesita estar en plenitud física, no hay margen de error en las pretensiones del pinteño que encarara la temporada con una imponente ambición alimentada por las ganas de demostrar quién es el mejor vueltómano del mundo actualmente. Cuando se fija un objetivo, es implacable.

Photo: © Sirotti
El paso adelante del Rafał Majka
El polaco que tan sólo cuenta con 23 años es considerado como uno de los mayores talentos aparecidos en el pelotón mundial. Corredor muy fuerte y ágil se desenvuelve como pez en el agua en terrenos montañosos en donde no tardará mucho tiempo en estar en la cima del podio. De igual manera, es una baza segura en las carreras más duras por etapas cuando la carretera se pone cuesta arriba, en donde su papel como gregario protagonizado en las dos Vueltas a España da muestras de su trabajo encomiable para con su líder. Su fuerte compromiso con los compañeros, junto con su enorme progresión, le han valido para ganarse la oportunidad de dar un paso al frente en sus aspiraciones personales. Le veremos con los galones de líder en el Giro, auténtica prueba de fuego.
Expectativas de cara a 2013
El Saxo Tinkoff tiene que estar a la altura, en cuanto a la clasificación por equipos UCI a finales de curso, de los grandes equipos del pelotón léase Sky, Cannondale, Omega Pharma Quick Step o Movistar. Se espera que el rendimiento en carreras por etapas sea óptimo en cuanto a recaudación de puntos se refiere, buscando podiums en Down Under, Tirreno-Adrático, Pariz-Niza, Volta a Catalunya, Romandía, Dauphiné, Tour de Suiza, Eneco Tour, China y por supuesto optar a la victoria final del Giro de Italia, Tour de Francia y Vuelta a España. Para las carreras de un día del calendario no se espera tanto protagonismo de los pupilos de Riis, pero no cabe duda que con una plantilla tan extensa todo lo que no sea terminar con algún corredor entre los 10 primeros será una ocasión desperdiciada.
Plantilla
Años Pro | Victorias | Procedencia | |||
Daniele Bennati | ![]() |
24/09/1980 | 11 | 49 | RadioShack – Nissan |
Manuele Boaro | ![]() |
12/03/1987 | 2 | 6 | |
Matti Breschel |
![]() |
31/08/1984 | 9 | 15 | Rabobank |
Jonathan Cantwell | ![]() |
08/01/1982 | 5 | 3 | |
Mads Christiensen | ![]() |
06/04/1984 | 8 | 2 | |
Alberto Contador | ![]() |
06/12/1982 | 11 | 47 | |
Timothy Duggan | ![]() |
14/11/1982 | 8 | 2 | Liquigas – Cannondale |
Jesús Hernández | ![]() |
28/09/1981 | 8 | 0 | |
Jonas Aaen Jørgensen | ![]() |
20/04/1986 | 7 | 10 | |
Christpoher Juul Jensen | ![]() |
06/07/1989 | 5 | 1 | |
Roman Kreuziger | ![]() |
06/05/1986 | 7 | 10 | Astana |
Karsten Kroon | ![]() |
29/01/1976 | 16 | 17 | |
Marko Kump | ![]() |
09/09/1988 | 6 | 14 | Adria Mobil |
Anders Lund | ![]() |
14/02/1985 | 9 | 1 | |
Rafał Majka | ![]() |
12/09/1989 | 2 | 1 | |
Jay McCarthy | ![]() |
08/09/1992 | 2 | 7 | Team Jayco – AIS |
Takashi Miyazawa | ![]() |
27/02/1978 | 9 | 15 | |
Michael Mørkøv | ![]() |
30/04/1985 | 8 | 1 | |
Benjamín Noval | ![]() |
23/01/1979 | 12 | 0 | |
Sergio Paulinho | ![]() |
26/03/1980 | 11 | 6 | |
Bruno Pires | ![]() |
15/05/1981 | 10 | 5 | |
Evgeni Petrov | ![]() |
25/05/1978 | 12 | 8 | Astana |
Nicolas Roche | ![]() |
03/07/1984 | 8 | 6 | Ag2r – La Mondiale |
Michael Rogers | ![]() |
20/12/1979 | 12 | 18 | Team Sky |
Chris Anker Sørensen | ![]() |
05/09/1984 | 7 | 5 | |
Nicki Sørensen | ![]() |
14/05/1975 | 15 | 15 | |
Rory Sutherland | ![]() |
08/02/1982 | 10 | 8 | UnitedHealthcare Pro Cycling |
Matteo Tosatto | ![]() |
14/05/1974 | 15 | 6 | |
Oliver Zaugg | ![]() |
09/05/1981 | 9 | 1 | RadioShack – Nissan |
Staff técnico
Manager: Bjarne Riis
Directores deportivos: Dan Frost, Philipe Mauduit, Steve de Jongh, Tristan Hoffman, Lars Michaelsen y Fabrizio Guidi
Nicholas Gates no esta en Saxo ; esta Lars Michaelsen
con todo mi respeto,creo que debes de corregir Vuelta a Cataluña por Volta a Cataluña o Catalunya,que es su nombre autentico,al igual que dices Tour de Suiza y no Vuelta a Suiza…
Puede ser, melli. No tenemos manual de estilo aun, y cuando lo tengamos reflejaremos correctamente todas estas cuestiones. Gracias por comentar.
Y tendréis que añadir lo que ya habéis adelantado; Steven de Jongh pasará a formar parte del Staff técnico del Saxo-Tinkoff