Tras varios meses de carreras a lo largo y ancho del mundo, de continuos viajes y coladas interminables, ha llegado el día más importante de la temporada para muchos de aquellos que cada fin de semana del otoño se meten con su bicicleta en la furgoneta a hacer kilómetros para una hora de agónico esfuerzo. Los campeonatos nacionales ya están aquí para entregar el título honorífico al mejor ciclocrossman de cada país y el no menos importante maillot distintivo que les acompañara durante el siguiente año. Aunque en algunos países debido a su particular condición el título ya se ha puesto en juego (Martin Haring en Eslovaquia, Yu Takenuochi en Japón, Magnus Darvell en Suecia, Geoff Kabush en Canadá, Samuel Pökälä en Finlandia ya saben lo que es saborear las mieles del triunfo ante sus lo mejor entre sus paisanos), aquellos más importantes del panorama pondrán el cetro a disposición de quien pueda alcanzarlo a lo largo de este fin de semana.

Campeonato de Francia

El decano de los títulos patrios ofrecerá por 107ª vez el maillot bleu-blanc-rouge en Nommay, en un circuito que ya ha acogido en el pasado la Copa del Mundo. Allí se presentará la crema y nata de barro galo, un total de 52 crossers entre los que se incluyen también un buen puñado de ruteros que ya acostumbran a ser de la partida en un algunas de competiciones invernales, como por ejemplo Sébastian Minard, Arnold Jeannesson o John Gadret, que complementarán a otros clásicos como Steve Chainel, Nicolas Bazin o Francis Mourey. Todos ellos se batirán el cobre en un trazado típico de pradera, fundamentalmente llano pero que tiene varias lomas a lo largo del mismo como puntos de dificultad añadida. A la postre sencillo, pero eso dependerá de en que estado deje el suelo el aguanieve que se espera durante el fin de semana, que puede convertir la alfombra verde en una tortura para las piernas.

Circuito Campeonato de Francia

Al igual que el año pasado (y el anterior, y el anterior…), se erige un favorito manifiesto por encima de los demás. Francis Mourey se ha mantenido imbatido durante toda la campaña en las carreras internacionales fuera de Bélgica y espera mantener esa condición la tarde del próximo domingo para alzarse con su séptimo trofeo nacional. Sin embargo, el año pasado también partía como clara cabeza en las quinielas y fue Aurélien Duval quien se llevó el gato al agua, quien tras las buenas actuaciones que ha realizado en Bélgica, volverá a ser un aspirante peligroso sobre todo si la pista se endurece. Tras o incluso junto a ellos, dada la igualdad reinante, hay una nómina muy larga de outsiders capaces de conseguir el oro en caso de encontrarse con unas circunstancias favorables entre los que podemos nombrar a Julien Roussel, Romain Lejeune, Guillaume Perrot, Matthieu Boulo, Jeannesson y sobre todo a la pareja de AG2R-La Mondiale formada por Gadret y Chainel, muy peligrosos en caso de encontrar unas condiciones ventajosas.

La apuesta de Cobbles & Hills: Francis Mourey (FDJ – Big Mat)

Campeonato de Italia

Sin tiempo para recuperarse aún de la cita de Roma, el cross italiano viaja a Vittorio Veneto para completar en una semana las dos grandes pruebas en suelo transalpino de la temporada con una parrilla envidiable: 68 corredores tomarán la salida en la prueba reina, pero solamente 32 aspirarán a llevarse la victoria élite, ya que los sub23 optan a un campeonato separado pese a completar el mismo recorrido, lo que en ocasiones da lugar a situaciones como las del pasado año, en el que Elia Silvestri ganó la carrera pero solo se llevó el tricolore espoir en un circuito gelatinoso. Aunque este año se espera que esté algo menos resbaladizo, las heladas y lluvias que habrá de aquí a la carrera aseguran la presencia de barro (especialmente en la zona de sterrato, que es un camino forestal) en un circuito ya de por sí tremendamente duro, marcado por una larga y empinada subida y su posterior descenso, examen de máxima categoría a las piernas y habilidad de los participantes.

Circuito Campeonato de Italia

Como viene ocurriendo desde la retirada de Daniele Pontoni, dos hombres parecen destinados a conseguir el que sería el quinto título nacional para cada uno: Enrico Franzoi y Marco Aurelio Fontana. Los antecedentes, tanto de otras temporadas como de las pruebas previas, no invitan en absoluto a cambiar la mentalidad sobre su favoritismo. Mientras el vèneti ha supeditado a todos sus rivales durante todo el Giro d’Italia di Cross, el biker llega avalado por una histórica actuación en Roma, que sin embargo puede que sea insuficiente ante Franzoi el próximo domingo ante el tipo de circuito que se encontrarán y a su superior punto de forma a estas alturas de año. A su vera, los sospechosos habituales del calendario italiano como Marco Bianco, Marco Ponta, Mirko Tabacchi, Fabio Ursi o un Silvestri que de nuevo tendrá en el lodo su mejor amigo, quienes buscarán dar la sorpresa ante el error de los dos monstruos.

La apuesta de Cobbles & Hills: Enrico Franzoi (Selle Italia – Guerciotti)

Campeonato de Estados Unidos

Los aficionados al fútbol americano sabrán perfectamente como acostumbran a ser los partidos de play-off, disputado en esta época del año, en Green Bay. Ventiscas, nieve y sobre todo una barbaridad de frío es la que sufren tanto jugadores y aficionados en el crudo invierno de Wisconsin, allá donde se han llevado el nacional yankee esta temporada. Pues bien, ese será precisamente el menú en el campeonato del próximo domingo, el cual por la latitud en la que se encuentra servirá de cierre perfecto a una jornada repleta de ciclocross gracias a los ¡111 crossers! que tomarán la salida en Madison, en el mismo circuito en el que año pasado Jeremy Powers consiguió alzarse con su primer stars-and-stripes jersey, un trazado de pradera seca y áspera con una larga pero llevadera ascensión como punto diferencial en una lid que beneficia preferentemente a hombres potentes.

Circuito Campeonato de Estados Unidos

Se trata del lugar perfecto para que Powers revalide la corona cosechada el pasado año. En un circuito que conoce, hecho perfectamente a su medida, veremos si alguien puede neutralizar el temible rush final que le ha dado 13 triunfos a lo largo y ancho del suelo norteamericano. A su vera como siempre se encuentran cuatro nombres por delante de los demás, como son los de Ryan Trebon, Timothy Johnson, Jonathan Page y Jeremy Driscoll, que en un trazado de este tipo parte con tantas opciones como el de Niantic si juegan bien sus cartas durante toda la hora de competición, sobre todo en el caso del primero, quien cerraba diciembre como líder del ránking nacional gracias a su tremenda regularidad.

La apuesta de Cobbles & Hills: Jeremy Powers (Rapha – Focus)

Campeonato de Alemania

Con de 60 años de historia, la lucha por vestirse con el “Adenauer” está más que consolidada ya en el calendario alemán y se traslada en esta ocasión al macizo de Harz, donde la pequeña de localidad de Bad Salzterfurth recibirá la visita de un total de 75 corredores en la búsqueda un heredero de Christophe Pfingsten tras su estreno como campeón patrio sobre la arena y el bosque de Kleinmachnow. En este caso, todo apunta a que esa arena podría transformarse en barro si las nevadas de estas días cuajan medianamente a lo largo de hoy y mañana, endureciendo hasta el infinito un trazado con mucho desnivel que transcurre mayoritariamente sobre pistas de tierra y gravilla.

Circuito Campeonato de Alemania

El germano se trata de entre todos los campeonatos nacionales de las grandes federaciones el que tiene un nivel más amateur de todos ellos, de ahí que el puñado de especialistas de alto nivel que ostentan partan como favoritos intocables para el triunfo. De entro todos ellos, Phillip Walsleben es quien tiene más papeletas para obtener su cuarto galardón nacional, una vez recuperado de los problemas físicos que mermaron su rendimiento durante toda la temporada. Sin embargo, no podrá descuidarse ni un instante ya que no solo Pfingsten, sino también su compañero en BKCP-Powerplus Marcel Meisen estarán al acecho de cualquier error que pueda cometer el ciclista de Postdam, pese a que no se encuentren en el terreno más propicio para ellos. Ciclistas como Ole Quast, Fabian Brzezinski o Johannes Sickmüller pueden tratar de dar la sorpresa y subir al cajón, pero se antoja difícil.

La apuesta de Cobbles & Hills: Phillip Walsleben (BKCP – Powerplus)

Campeonato de Países Bajos

Aunque en la gran cita de la temporada invernal oranje solo sean de la partida 30 ciclistas, se trata de uno de los campeonatos más competitivos de todo el mundo tanto por el nivel medio de los participantes como por la altísima talla de los grandes aspirantes al trofeo, acogido por la menuda ciudad de Tilburg, muy cercana a la frontera con Bélgica. Una visita al Brabante que ha permitido diseñar un circuito con ciertos puntos de elevación, aún así insuficientes para que sean decisivos de cara al desarrollo de la carrera en un circuito en el que un tramo de arena artificial aparece como punto más delicado, teniendo en cuenta la fina hierba por la que transcurre la inmensa mayoría del trazado y que no tiene visos de “enmarronarse” en vista al agradable aunque frío clima que se espera de aquí al domingo.

Circuito Campeonato de Paises Bajos

Después de seis años de triunfos incontestables, esta parece la temporada en la que se ponga fin al legado de Lars Boom al frente del barro neerlandés. Las flojas actuaciones de De Lange van Vlijmen en Sint-Niklaas y Surhuisterveen hacen pensar que el punto de forma del ciclista de Blanco Cyling no solo es corto para competir en ciclocross, sino también para llegar en condiciones a la Het Volk. O eso, o que ha perdido finalmente el tino donde antes era un maestro, cediendo los galones a Lars van der Haar, que en un trazado como éste, vista su actuación en Roma, se encarama a lo alto de las apuestas en solitario. Sin embargo, la buena campaña de Thijs van Amerongen hace pensar en él como un aspirante muy serio al triunfo final, aunque le penaliza su menor punta de velocidad. No obstante, el listado de outsiders no acaba ahí. Niels Wubben, Twan van den Brand, Patrick van Leeuwen, Gerben De Knegt e incluso el propio Boom se pueden sumar a la pelea en caso de establecerse una carrera en grupo, que dé lugar a un pronóstico incierto y a un sorprendente ganador.

La apuesta de Cobbles & Hills: Lars van der Haar (RaboGiant OffRoad Team)

Campeonato de Chequia

Todo apunta a trámite en los 21º campeonatos de la República Checa como tal, desde su escisión de Eslovaquia. Los organizadores del mismo son miembros de club de fans de Zdeněk Štybar, quien corre en su lugar de residencia durante los meses de vacaciones en el que, según sus propias palabras, es su circuito preferido. Sin embargo, esto no ha desalentado a los 43 ciclocrossman que formarán en la línea de salida de Stříbro en un circuito meridianamente llano en el que se intercalan rectas con curvas cerradas, dando lugar a una carrera en la que potencia será un factor fundamente para salir con fuerzas de las cerradas curvas y mantenerla durante las recta, unas características que, “sorprendentemente”, se ajustan como anillo al dedo a las del doble campeón mundial.

Circuito Campeonato de Chequia

Si en el caso alemán existe un tridente claro por encima del resto para optar a los metales, de cara a la carrera checa estos pronósticos invitan hasta augurar la presea que colgara del cuello de los tres primeros. Más allá de la clara ventaja que Styby tiene de antemano sobre los demás, hay otro par de corredores que se muestran a su vez, por encima del resto. Para la plata, no podía ser otro que Radomír Šimůnek, quien ha demostrado encontrarse a un gran nivel durante su la locura navideña en Bélgica, mientras que la tercera posición se decanta claramente a favor de Martín Bina, vencedor absoluto e indiscutible de la Toi Toi Cup pase lo que pase en la carrera de mañana, quien a lo largo del otoño no ha tenido rival en las campas checas. Sin embargo, la savia nueva viene por detrás pisando fuerte y con ganas de dar la campanada en el máximo escaparate nacional encabezados por Lubomír Petruš, quien se verá escoltado por los imberbes Tomáš Paprstka, Michael Boroš, Jakub Skála o Vojtech Nipl.

La apuesta de Cobbles & Hills: Zdeněk Štybar (Omega Phama – Quick Step)

Otros campeonatos

Como es lógico, estas seis grandes carreras, junto con la española y la belga, no son las únicas que repartirán medallas y casacas durante este fin de semana. Hay otro buen puñado de campeonatos nacionales a lo largo y ancho de Europa, entre los que destaca por encima de ninguno el que tendrá lugar en Steinmaur, en el cantón de Zurich. En un circuito denso y accidentado, Julien Taramarcaz pondrá en juego su corona ante una nómina de invitados excepcional a la par de terrible: Simon Zahner, Marcel Wildhaber, los hermanos Flückiger, Arnaud Grand… son solo algunos de los rivales que se encontrará el ciclista de BMC para mantener su maillot de la confederación helvética sobre su pecho.

En un segundo nivel se encuentran las carreras que se disputarán en Gran Bretaña y Polonia, en donde los exiliados Ian Field y Mariusz Gil parten como claros favoritos para conseguir sus enésimos campeonatos. Sin embargo, ambos contarán con rivales de altura en las figuras de Paul Oldham y Oli Beckingsale en el caso del inglés, y de Marek Konwa, segundo en los campeonatos del mundo de mountain bike hace año y medio para el ciclista del Baboco Cycling Team. Más allá de estos, se disputarán únicamente nacionales de tercera y cuarta fila en Portugal, Luxemburgo, Dinamarca, Croacia, Irlanda y Austria donde Gusty Bausch, Kenneth Hansen, Jasmin Becirovic, Robin Seymour y Daniel Gesmayr tienen en su mano mantener el trofeo en sus vitrinas. No Celestinho Pinho, tras haber abandonado la práctica activa del cross.