Al mal tiempo, buena cara. A este refrán tan popular se deberá acoger el Garmin – Sharp para encarar el 2013 si no quiere que les pasen factura todos los palos que le han caído durante esta pretemporada como consecuencia del caso de la USADA contra Lance Armstrong. El director del equipo, Vaughters, ha sido muy cuestionado durante estos últimos meses y la decisión de mantener en el equipo a testigos que han confesado su dopaje como Vandevelde o Zabriskie ha sido muy polémica. El extravagante excorredor americano deberá intentar que sus corredores se centren únicamente en la bicicleta y que no les influya todo lo acontecido durante este invierno.
Mimbres para firmar una buena temporada no le faltan a un equipo que encontrará en Ryder Hesjedal un líder de garantías que, con su espectacular victoria en el pasado Giro de Italia dio el paso que le faltaba en su progresión para consagrarse como candidato a pelear por las grandes vueltas. Además del canadiense y de otros hombres importantes como Daniel Martin y Andrew Talansky, el equipo americano se ha reforzado con un hombre importante para las pruebas de pavé como es Nick Nuyens, que suplirá la baja de Vanmarcke y con cuatro jóvenes ciclistas que poco a poco deberán ir progresando.
Altas: Rohan Dennis (Team Jayco), Caleb Fairly (Spidertech), Lachlan Morton (Garmin Sharp), Nick Nuyens (SaxoBank), Steele Von Hoff (Garmin Sharp).
Bajas: Murilo Fischer (FDJ), Heinrich Haussler (IAM Cycling), Christophe Le Mevel (Cofidis), Thomas Peterson (Argos Shimano), Sep Vanmarcke (Rabobank).
Líderes en carrera
Un líder para cada gran vuelta. Si todo sigue la tendencia que vimos el año pasado, los tres grandes lideres del equipo deberán repartirse las tres grandes vueltas, siendo lo más probable que Ryder Hesjedal sea el que intente revalidar su título en el Giro de Italia, Daniel Martin sea el que vaya al Tour de Francia con la intención de mejorar la actuación que realizó en la edición del año pasado, en la cual se vio lastrado por la terrorífica caída masiva de la primera semana, mientras que un cada vez más maduro Andrew Talansky sea el que intente mejorar las prestaciones que ya demostró en la Vuelta a España.
Por su parte, otra parte importante del calendario del Garmin, las pruebas de pavé, también estarán bien cubiertas por el flamante fichaje de la escuadra de Vaughters. Nuyens será el líder del equipo tanto en el Tour de Flandes como en la Paris – Roubaix e intentará resarcirse tras la lesión que el año pasado le impidió disputar estas dos pruebas cuando vestía los colores del SaxoBank. Por otra parte, no hay que olvidar a Tyler Farrar a la hora de pelear por los sprints, será interesante ver si el americano resucita y vuelve a ser el que era hace dos temporadas.
El paso adelante de Andrew Talansky
Sobre el americano estarán puestas todas las miradas en este 2013. Tras su gran Vuelta a España en la que consiguió un magnífico séptimo puesto superando a ciclistas como Antón, Roche o Intxausti con solamente 23 años, en este 2013 se espera todavía más. Si no pasa nada extraño tendrá la oportunidad de ser el líder del equipo desde el primer día en una gran vuelta y no puede dejar una oportunidad tan grande como esa. Además, en esta temporada deberá empezar a responder en pruebas de una semana como Paris – Nice o Dauphiné, que le vienen especialmente bien, siendo su objetivo en estas pruebas meterse entre los cinco primeros de la general como mínimo. Este 2013 va a ser realmente determinante para Talansky pues dependiendo de lo que haga podremos ver dónde está su techo como ciclista.
Expectativas de cara a 2013
Parece difícil que se pueda repetir lo conseguido el año pasado. Con todos los gallos en el corral dispuestos a pelear por las grandes vueltas (Andy, Contador, Wiggins, Froome e incluso Purito), Ryder Hesjedal tendrá prácticamente imposible encontrar una gran vuelta en la que poder hacer valer el factor sorpresa que tan bien le fue el año pasado, por lo que los objetivos del Garmin para 2013 deben ser más realistas. Lo lógico y justo sería pensar en un podium de Ryder Hesjedal en la vuelta grande que finalmente dispute y que Talansky y Dan Martin sean capaces de progresar en sus carreras y alcanzar el top 5 en alguna vuelta grande, sin perder de vista lo que puedan hacer los tres en vueltas de una semana como Dauphiné o Paris – Nice.
Por su parte, en las pruebas de pavé, Nuyens y Van Summeren deberán pelear por la victoria sin ningún tipo de excusas e intentar evitar que se siga manteniendo la hegemonía del dictador Tommeke. De igual forma, Farrar deberá quitarse toda la presión que ha tenido encima en este 2012 e intentar volver a recuperar sensaciones y a no tener miedo a sacar los codos en las llegadas masivas, sin prisas y poco a poco, pero el americano debe reaccionar pronto o su carrera se puede ir por la borda.
Plantilla
Años Pro | Victorias | Procedencia | |||
Jack Bauer | ![]() |
07/04/1985 | 3 | 3 | |
Tom Danielson | ![]() |
13/03/1978 | 11 | 11 | |
Thomas Dekker |
![]() |
06/09/1984 | 9 | 24 | |
Rohan Dennis | ![]() |
28/05/1990 | 4 | 5 | Team Jayco – AIS |
Caleb Fairly | ![]() |
19/02/1987 | 2 | 1 | SpiderTech powered by C10 |
Tyler Farrar | ![]() |
02/06/1984 | 10 | 32 | |
Koldo Fdez de Larrea | ![]() |
13/09/1981 | 9 | 11 | |
Nathan Haas | ![]() |
12/03/1989 | 3 | 2 | |
Ryder Hesjedal | ![]() |
09/12/1980 | 11 | 4 | |
Alex Howes | ![]() |
01/01/1988 | 3 | 0 | |
Robert Hunter | ![]() |
22/04/1977 | 14 | 42 | |
Andreas Klier | ![]() |
15/01/1976 | 15 | 3 | |
Michel Kreder | ![]() |
15/08/1987 | 7 | 9 | |
Raymond Kreder | ![]() |
26/11/1989 | 2 | 1 | |
Martijn Maaskant | ![]() |
27/07/1983 | 10 | 8 | |
Daniel Martin | ![]() |
20/08/1986 | 5 | 11 | |
David Millar | ![]() |
04/01/1977 | 14 | 27 | |
Lachlan Morton | ![]() |
02/01/1992 | 2 | 0 | Chipotle – First Solar |
Ramunas Navardauskas | ![]() |
30/01/1988 | 5 | 6 | |
Nick Nuyens | ![]() |
05/05/1980 | 10 | 19 | Saxo Bank – Tinkoff Bank |
Jacob Rathe | ![]() |
13/03/1991 | 3 | 2 | |
Sébastien Rosseler | ![]() |
15/07/1981 | 10 | 1 | |
Peter Stetina | ![]() |
08/08/1987 | 5 | 1 | |
Andrew Talansky | ![]() |
23/11/1988 | 4 | 3 | |
Christian Vande Velde | ![]() |
22/05/1976 | 15 | 5 | |
Johann Vansummeren | ![]() |
04/02/1981 | 10 | 5 | |
Steele von Hoff | ![]() |
31/12/1987 | 4 | 2 | |
Fabian Wegmann | ![]() |
20/06/1980 | 11 | 16 | |
David Zabriskie | ![]() |
12/01/1979 | 14 | 21 |
Staff técnico
Team Manager: Jonathan Vaughters
Managers asistentes: Bingen Fernandez, Eric Van Lanken, Charles Wegelius, William McRae, Geert Van Bondt
Un pequeño apunte: Andrew Talansky nació el 23 de Noviembre de 1988.
Mil gracias por el gazapo, éste era evidente. Soy el responsable de estas tablas, y la verdad es que es para volverse loco.
Un fallo es lo de menos, el trabajo que conllevan y el paso adelante que representan en estos artículos de presentación de los equipos es espectacular, uno de esos pequeños detalles que gustan y enganchan al lector.
Sinceramente felicidades y gracias por vuestro trabajo.