Lastrados por la crisis que también azota al ciclismo y por los dichosos puntos UCI, la categoría amateur del ciclismo español pasa por una situación complicada. Lejos quedan los años en que las promesas del ciclismo español encontraban rápido acomodo para crecer y desarrollarse. 2013 no será una excepción y seguirá viendo como la situación sigue rompiendo las ilusiones de muchos ciclistas. Pese a todo, los modestos equipos continentales españoles seguirán tirando de cantera.

Caja Rural ha dado la oportunidad a Rubén Fernández (Murcia, 1991), un joven corredor que sube del equipo filial navarro y que gracias a sus cuatro victorias en la categoría, el próximo año tendrá ocasión de ser ciclista profesional. Burgos BH – Castilla y León es uno de los equipos que habitualmente más confían en los ciclistas de la categoría amateur. Jesús Del Pino (Toledo, 1990) stagiaire con Caja Rural, es una de las incorporaciones del equipo castellano para la siguiente temporada. Pese a no ser uno de los ciclistas más destacados del filial navarro, su victoria valedera para el Lehendakari y su regularidad, le han dado un hueco en el equipo burgalés.

Dario Hernández (San Sebastián de los Reyes, 1990), también ex – corredor del filial del Caja Rural, será otra de las nuevas caras del Burgos BH cara al 2013. Sus dos primeros puestos en Gernika y Zaldibia y su destacada regularidad durante todo el año, le han valido al madrileño para dar un paso importante en su carrera. La nota extranjera del equipo burgalés la pondrá el italiano Federico Buttò (Tradate, 1986), que procedente del equipo vallisoletano, Frio Julymar y se ha hecho un sitio en el equipo de Julio Andrés Izquierdo.

Ruben Fernandez da el salto del filial, al equipo profesional del Caja Rural.

Ruben Fernandez da el salto del filial, al equipo profesional del Caja Rural.

La Fundación Euskadi también pasará a dos ciclistas a su equipo continental. La temporada que viene veremos al joven ciclista vasco Mikel Aristi (Bergara, 1993), procedente del Debabarrena, y obtiene el premio del profesionalismo gracias a su progresión, siendo uno de los mejores debutantes en amateur este año. Le acompañará Jon Larrinaga (Vizcaya, 1990), un ciclista procedente del Naturgas que este año se ha quedado cerca de la victoria en la categoría.

Movistar Team reclutará a Eloy Teruel (Murcia, 1982) para la temporada que viene. El pistard español ve como su buena temporada en pista y en el Mutua de Levante le vuelve a dar la oportunidad de correr al máximo nivel. Este año fue ganador del Campeonato de Murcia y de España amateur contra el crono. El murciano es otro de los ciclistas que tuvo que bajar de categoría procedente del equipo continental ya desaparecido Contentpolis – Murcia. Los problemas deportivos de la cantera del Andalucía han hecho que Adrian López Garrido (Moratalla, 1990) haya decidido dar el paso al país vecino; será el equipo continental portugués Radio – Popular Onda su nuevo destino para el 2013.

Arkaitz Durán (Vitoria, 1986) también retornará al profesionalismo tras un año en la división de plata del ciclismo español. Pese a que se rumoreaba un posible fichaje por Movistar o Euskaltel, finalmente se marchará a correr a Portugal y lo hará con el Efapel – Glassdrive. El corredor alavés, que ha acumulado la friolera de 21 triunfos este año, ha sido el gran dominador de la categoría. Los puntos dejan a una de las grandes promesas de nuestro ciclismo fuera de un equipo español, pero a buen seguro demostrará toda su calidad en el ciclismo luso, siguiendo los pasos de algunos ciclistas españoles que se han convertido en grandes figuras allí, como Raúl Alarcón o David Blanco.

Durán, dominador de 2013

Durán, dominador de 2013

Los extranjeros procedentes del filial del Caja Rural Rafael Reis (Portugal, 1993) y Johann Van Zyl (Sudáfrica, 1991) también han encontrado la oportunidad de pasar al ciclismo profesional. El primero lo hará con el nuevo equipo continental Flaminia – Tinkoff Bank. Mientras que el segundo, tendrá la oportunidad de correr en casa con el nuevo equipo continental profesional MTN – Qhubeka. Otro de los destacados extranjeros que pasará a profesionales es Mike Terpstra (Holanda, 1987). El ciclista neerlandés ya venía demostrando su calidad en el Diputación de León y este año con el Azysa – Telco’M – Conor. Su paso se dará al nuevo continental belga Team 3M, la multinacional belga quiere ser equipo World Tour en un plazo de 3 a 5 años.

A falta de conocer el futuro incierto del Andalucía y de sus posibles altas, hay vida más allá del ciclismo profesional. Por ello es que el ciclismo amateur, cada año nutre al ciclismo profesional de jóvenes y no tan jóvenes promesas. Pese a que cada año vemos como se reduce la nómina de ciclistas que dan el salto, debemos mimar el ciclismo de base que tantos talentos ha dado a nuestro país.

Vótanos en los Premios 20 Blogs, de 2oMinutos. ¡Es un minuto!