“Creemos que el ciclismo debe modificar de manera fundamental el modo en que se gestiona este deporte, incluida la puesta en marcha de controles independientes antidopaje”. Esta directriz encabeza el portal en Internet de Change Cycling Now, movimiento que lucha por un futuro mejor en el ciclismo. Mientras que el Movimiento Por un Ciclismo Creíble busca a través de un decálogo reglas más duras para crear el ciclismo limpio, Change Cycling Now está actualmente constituido para cambiar la situación actual que vive el deporte desde los despachos. Anteriormente, la idea original de su fundador, Jaimie Fuller, fueron transmitir a través de un blog las ideas y preocupaciones sobre la situación de penuria y falsedad que vivía el ciclismo.
La semana pasada conocimos su creación como un nuevo “grupo de presión” frente a la UCI. El movimiento tendría una primera toma de contacto en una reunión que han mantenido los días 2 y 3 de Diciembre en Londres. Dos ejes centrales eran el cometido de la convocatoria: un nuevo mapa del organigrama ciclista internacional y una mayor lucha contra el dopaje con la creación de controles independientes. Los encargados de llevar a cabo este procedimiento es un grupo heterogéneo. Periodistas, expertos médicos, ex ciclistas, directores de equipo, empresarios o profesores componen el movimiento.
Change Cycling Now parte de las siguientes premisas:
- La credibilidad y la reputación del ciclismo ha sido dañado por las acciones y las inacciones de la UCI, algunos directores y personal de equipos y algunos ciclistas.
- La aceptación de prácticas de dopaje no tendrá ningún lugar en el ciclismo ni ahora ni en el futuro.
- Para que el ciclismo pueda separarse de su pasado debe hablar de la práctica del dopaje en un entorno de verdad y reconciliación. Cualquier proceso de reconciliación debe promover la confianza, la confianza, la unidad y la transparencia.
- En el proceso de descubrir la verdad, todas las partes tienen que mirar más allá de los principios de tolerancia cero. Tenemos la necesidad de aceptar y encontrar el medio de fomentar a todas las partes para ser totalmente abiertos y transparentes sobre el pasado sin tener miedo de ello. La práctica de ‘ la tolerancia cero ‘ mantendrá el código de silencio y la mentira debido al miedo de venganza y la sanción de penas severas. Nosotros no deberíamos tener miedo de la verdad.
- La transparencia, la verdad y el proceso de reconciliación proporcionará la base con lo cual podremos aprender de las lecciones del pasado y diseñar sólido plan antidopaje con todas las partes implicadas.
- Una vez que en el mundo del ciclismo se conocieron las prácticas anteriores, trató con las consecuencias y aplicó la amnistía; esto debe seguir adelante en un entorno donde la práctica del dopaje no será tolerada.
Finalizada la primera reunión se dieron a conocer las ideas que aportará el movimiento para intentar cambiar el rumbo del ciclismo internacional. La primera de ellas es la creación de una “Comisión de la Verdad y la Reconciliación” cuya función sería la de encargarse de llevar el proceso desde que se declara un positivo, al margen de la Agencia Mundial Antidopaje, teniendo como objetivo recalar la máxima información posible teniendo la potestad de otorgar la amnistía dependiendo de la sinceridad mostrada, la aceptación de la responsabilidad por haberse dopado y que esta tenía sólo un objetivo deportivo. Además, se apuesta por la creación de una comisión independiente que investigue a la UCI, controles antidopaje independientes y promover un cambio de mentalidad en la UCI.
A parte de los principios que dan cuerpo y forma a Change Cycling Now, una noticia daba aún mayor impulso al movimiento. El ex ciclista estadounidense Greg Lemond, participante en la reunión, confirma su postulación como candidato a la presidencia de la UCI que tendrá lugar el próximo septiembre. “Con el movimiento Change Cycling Now queremos cambiar el ciclismo. La UCI es una empresa que hace negocios. La competencia leal y la salud de los corredores son sobrepasados por los intereses económicos” afirmaba tajantemente el tres veces ganador del Tour de Francia en Le Monde.
Tanto el relanzamiento del Movimiento Por un Ciclismo Creíble como Change Cycling Now auguran nuevos tiempos para el ciclismo. El hartazgo con una situación donde las malas artes y la mentira han llevado al ocaso a un deporte centenario hacen valedero un cambio que proponen dos plataformas distintas. En la segunda de ella el tiempo dictaminará si los intereses personales no se anteponen a los del propio ciclismo..
Mas que interesante lo que comenta el experto Michael Ashenden en relación a doping y Contador:
http://nyvelocity.com/content/interviews/2012/behind-scenes-contador-cas-hearing-michael-ashenden