Las últimas declaraciones realizadas por el británico Bradley Wiggins, arremetiendo duramente contra su compañero Chris Froome no hacen más que corroborar la hipótesis de que el enemigo en 2013 estará en la propia casa de Sky. Ya puede estar preocupado David Brailsford, porque gestionar el equipo será una tarea más que complicada para sus directores deportivos.
Allá por septiembre de 2011 se encendieron las alarmas del equipo. Un africano nacionalizado británico, que apenas unos pocos aficionados conocían de su época en Barloworld, estaba batiéndose el cobre y salvando el orgullo de Sky en la Vuelta a España. Desde aquel mismo instante, las miradas de los equipos más potentes del pelotón se pusieron en la figura del africano. Chris vendió su fino cuerpo y su talento al equipo que le dio la oportunidad; él sabía que seguiría estando a la sombra de su líder, pero un buen puñado de millones sobre la mesa decantaron la balanza. Una decisión que a toro pasado debe estar lamentando el keniata.
Las declaraciones de Wiggins en “My Time” no es más que una prolongación de lo que todo el mundo pensó cuando Froome puso contra las cuerdas a su líder en la 11ª etapa del reciente Tour de Francia. “Déjame recuperar un poco Chris” le dijo Wiggins al keniata tras contactar con el grupo de Nibali. “No, yo quiero volver a atacar, yo quiero atacar y deshacerme de Nibali” le respondió Froome. Lo que ocurrió después todo el mundo lo sabe, Froome atacó para sorpresa de todos, unos metros después agarraba su pinganillo, que debía de soltar humo.
http://www.youtube.com/watch?v=HgigdAyd1vA
La etapa se la llevó Rolland, pero Froome no había dicho su última palabra y todavía tenía fuerzas para en los últimos metros marcharse de su jefe de filas incomprensiblemente. Wiggins entraba en meta agarrando a Nibali, con ese gesto parecía querer decirle que el italiano no era su rival, sino que el verdadero rival lo tenía en casa. Las palabras de Wiggins al diario son más que sorprendentes, ya que tras la etapa se ha podido saber que el británico estuvo a punto de abandonar le Grand Bouclé. “Esto es el final, yo me voy” le dijo a sus directores deportivos Sean Yates y Shane Sutton.
“A partir de ese momento y hasta el final del Tour, no sabía lo que podía esperar de Chris en el fragor de la batalla” comentaba Wiggins al diario británico. No le faltaba razón a Wiggo, ya que días más tarde las rampas de Peyragudes iban a ser testigo de otra de las batallas entre los dos compañeros. Valverde se veía beneficiado del circo que había montado el conjunto Sky. Froome dejaba en evidencia a su líder, muchos pensamos que conscientemente, pero en realidad no quería marcharse. Froome sólo quería hacer ver al gran público que aunque él no iba a ser el vencedor del Tour de Francia, sí era el ciclista más fuerte de la carrera.
Como ya comentábamos días atrás, el año que viene el conjunto Sky tendrá un corral con mucho gallo. Froome abrió la veda mostrando al mundo las debilidades de su líder. Pero tras finalizar la temporada, Bradley Wiggins ha sido el primer gallo en revolucionar el corral con sus recientes declaraciones. En 2013, veremos si la rebelión que el keniata empezó antaño, será contestada por Bradley Wiggins en el futuro.
Pues yo pienso lo que dijo Lastras aquellos días, que lo que Froome debería hacer es su trabajo y aprender el oficio primero antes de querer ser jefe de filas. Que fue una soberana cagada por su parte mostrar al resto de rivales las debilidades de Wiggins y que cuando realmente ha tenido que dar la cara, no ha sido capaz (Vuelta a España).
Y para el que piense que Froome iba muy “tostado” para la Vuelta le recuerdo que Valverde quedó por delante e iba con un “tostamiento” posiblemente superior ya que el Sky, si por algo se desmarcó el año pasado, es por lo mucho que eligieron sus competiciones y las pocas a las que fueron. Me gustaría saber cuantos días de competición llevaba cada uno en la Vuelta a España.
Wiggins no es que me caiga especialmente bien por esa chulería británica que tiene, pero cierto es que ha demostrado mucho mas que Froome, sólo hace falta ver su palmarés de victorias.
Coincido, aunque no creo que pasara mucho. O sea que pasaba si Froome se iba en esa dos etapas? Nada, Wiggins en las cronos casi lo dobló y sería campeón igual del Tour.
Para ese tiempo froome estaba muy fuerte seria muy chevere verlo en otro equipo para mirar quien es quien, teniendo en cuenta wigins es un super ciclista pero ojo que tambien hay colombianos que el otro año daran mucho de que hablar y estan para decidir muchas cosas en el peloton, y dentro del equipo de sky.
Wiggins no hubiera llegado tan fuerte a las contras, pues hubiese tenido que hacer mas desgaste sin su peon estrella, asi que la diferencia en las contras hubiese sido menor.