El equipo dirigido por Stéphane Heulot ha vivido un crecimiento progresivo desde su creación el año 2009 logrando este año la presencia en el Tour de Francia gracias a la Wild Card que la organización le ha otorgado al equipo continental francés. Formado integramente por ciclistas franceses, el equipo afrontará el reto con únicamente la incorporación de dos corredores con experiencia Pro-Tour: Coyot y Turpin. Arnaud Coyot llega a la estructura tras pasar dos años en el conjunto Caisse d’Epargne, por su parte, el veterano Ludovic Turpin aterriza en el equipo tras haber pasado toda su vida deportiva en el conjunto, también francés, AG2R. En cuanto a la bajas, salvo la salida de Coutoly, se mantiene exactamente el mismo bloque del pasado año.
Piezas Clave
Jerome Coppel centra las miradas, tras su buen hacer en la pasada París-Niza, colándose entre los diez primeros de la clasificación general, y sorprendiendo también en Dauphine-Libere quinto en la general final. El joven corredor francés (nacido en 1986) debe afrontar el año de confirmación. También destacan en el equipo corredores como Jonhatan Hivert, 8º en París-Niza hace dos años en su prometedora temporada en el conjunto Skil-Shimano, segundo el pasado año en el Tour du Doubs, precisamente por detrás de Coppel, y tercero en el Tour de Vendée, será otra de las principales bazas del conjunto francés para hacerse ver en las carreteras. El veterano sprinter Jimmy Casper, con siete victorias de etapa el pasado curso, afrontará su décimo-tercera temporada en el pelotón siendo el principal puntal del equipo en las llegadas masivas.
La posible explosión de… Jerome Coppel
Cuando Jerome Coppel abandonó el conjunto FDJ, conjunto con el que disputó el Tour de Francia de 2009, para firmar por Saur la noticia sorprendió, una de las más prometedoras piezas del ciclismo francés pasaba a liderar un equipo de reciente formación y sin presencia garantizada en el Tour. A pesar de no lograr la invitación en su primer año en el equipo, ahora, con la invitación para el Tour 2011, la decisión de Coppel parece plenamente justificada. Así, en su primer año en las filas de Saur logra cinco victorias, de las siete que tiene como profesional, y multitud de resultados destacados, además de los ya mencionados, la sexta plaza final en el Tour de l’Ain o el tercer puesto en el GP de Llodio. Buen contrarrelojista y centrado en mejorar sus prestaciones como escalador anuncia estar listo para lograr un Top 15 en la clasificación final de la ronda gala, sin presencia en París-Niza (el equipo no ha sido invitado) costará prever su rendimiento en un equipo centrado en obtener resultados especialmente en el calendario francés.
¿Hasta dónde puede llegar Saur-Sojasun?
Aunque a Heulot le pueda doler reconocerlo, seguramente, el mayor éxito de la temporada se ha producido en pre-temporada con la invitación para el Tour de Francia. Así el equipo tiene como principal objetivo dar presencia en carrera y aprovechar la calidad de hombres como Hivert o Coppel para lograr buenos resultados y victorias, ya sea parciales ya sea finales, en carreras menores / vueltas de una semana del calendario francés. En el Tour, además de las pretensiones en la general de Coppel, hay que sumar la experiencia de Jimmy Casper en el sprint y lo que puedan aportar otros hombres experimentados como Turpin, Joly o Coyot ya sea en fugas o preservando las opciones del líder del equipo.
Coppel va a petarlo en el Tour. Y por petarlo quiero decir ser Top10 y mejor francés en la general.
Para mi es un equipo que se merece con creces la oportunidad en el Tour. Buen bloque de veteranos que garantizan protagonismo, una figura en ciernes y otros ciclistas en progresión que poco a poco se hacen hueco.
Y Heulot marcando bien los tiempos del proyecto.
Estos proyectos (como Caja Rural, por ejemplo) son los que merecen más apoyo. Se merecen la oportunidad. Lo aprovecharán.