Previously in Tour Qatar 2010
Una contrarreloj por equipos de 8,2 kilómetros fue la encargada de abrir el Tour de Qatar. El Team Sky marcó el mejor tiempo en meta, superando por 8 segundos al Garmin-Transitions y por 13 al Saxo Bank, tercero. El noruego Edvald Boasson Hagen cruzó la meta en primer lugar convirtiéndose en el primer líder de la prueba. Con cinco etapas de perfil llano, las bonificaciones parecían ser la clave de la victoria, pero en la segunda etapa, la fuga casi de salida protagonizada por Geert Steurs (Topsport Vlaanderen-Mercator) y Wouter Mol (Vacansoleil) logró llegar a meta con casi 2 minutos de diferencia respecto al pelotón. Steurs logró llevarse una emotiva victoria con dedicatoria para su ex compañero de equipo Frederik Nolf, fallecido repentinamente en su habitación antes del transcurso de la quinta etapa de la edición de 2009, mientras que Mol se vestía de líder. La victoria, salvo sorpresa estaba entre ambos. Tom Boonen (Quick Step) en la tercera y Francesco Chicchi (Liquigas-Doimo) en la cuarta sumaron sendas victorias, mientras que Steurs cedió 6 segundos tras un problema mecánico, quedando, de esta forma, a 15 segundos de Mol. En la quinta etapa de nuevo la victoria cayó de lado de Boonen y Steurs logró recortar los 6 segundos cedidos en la jornada anterior, pero en la última etapa, quedó cortado entrando en meta a 26 segundos del vencedor, Chicchi, mientras que Mol remató el liderato al llegar en el mismo tiempo que el corredor del Liquigas.
General Final
1º Wouter Mol (Vacansoleil) 15:55:17
2º Geert Steurs (Topsport Vlaanderen-Mercator) a 35”
3º Tom Boonen (Quick Step)a 1´45”
4º Roger Kluge (Team Milram) a 1´59”
5º Marcus Burghardt (BMC Racing Team) a 2´05”
6º Danilo Napolitano (Katusha) a 2´09”
7º Philippe Gilbert (Omega Pharma-Lotto) a 2´17”
8º Francesco Chicchi (Liquigas-Doimo) a 2´28”
9º Heinrich Haussler (Cervelo TestTeam) a 2´37”
10º Stuart O’grady (Team Saxo Bank) a 2´40”
¿Y en 2011?
De nuevo el viento y las bonificaciones serán las principales amenazas para la disputa de la clasificación general de una prueba en la que tomaran parte diez equipos Pro Team y en la que destacan, entre otros, la presencia de Boonen, Cavendish, Cancellara, Petacchi, Pozzato, Haussler, Wiggins, Menchov o Visconti.
Recorrido
El cambio de la CRE inicial por un prólogo de 2 kilómetros es la principal novedad en la edición de 2011, en la que, de nuevo, se desarrollarán cinco etapas de perfil plano apta para sprinters.
Prólogo Domingo 6 de Febrero: Cultural Village-Cultural Village (2 km)
La apuesta de C&H: Tom Boonen (Quick Step)
1º Etapa Lunes 7 de Febrero: Dukhan – Al Khor Corniche (145,5 km)
La apuesta de C&H: Tom Boonen (Quick Step)
2º Etapa Martes 8 de Febrero: Camel Race Track – Doha Golf Club (135,5 km)
La apuesta de C&H: Andrea Guardini (Farnese Vini-Neri Sottoli)
3º Etapa Miércoles 9 de Febrero: Al Wakra – Mesaieed (150,5 km)
La apuesta de C&H: Tom Boonen (Quick Step)
4º Etapa Jueves 10 de Febrero: West Bay Lagoon – Al Kharaitiyat (153,5 km)
La apuesta de C&H: Alessandro Petacchi (Lampre-ISD)
5º Etapa Viernes 11 de Febrero: Sealine Beach Resort – Doha Corniche (126,5)
La apuesta de C&H: Mark Cavendish (HTC-High Road)
Favoritos
Tom Boonen (Quick Step): vencedor de la prueba asiática en tres ocasiones, sólo la fuga inesperada de Mol le impidió anotarse una nueva victoria.
Alessandro Petacchi (Lampre-ISD): con Grega Bole y Danilo Hondo para ayudar en los últimos instantes, Ale-Jet presenta la candidatura a la victoria en una prueba que cuenta con todos los alicientes para ello.
Heinrich Haussler (Garmin-Cervélo): además de su velocidad, su condición de buen rodador le hace ganar enteros en las jornadas en las que el viento se antoje parte decisiva en la disputa de la etapa.
Marcus Burghardt (BMC Racing Team): las opciones del conjunto americano pasan por romper las llegadas al sprint masivo. Después del buen resultado de la temporada pasada, seguro que el teutón será uno de los encargados de dinamitar la prueba.
Andrea Guardini (Farnese Vini-Neri Sottoli): después de realizar un gran Tour de Langkawi, la joven promesa italiana se presenta en Qatar con un potente equipo en el que junto a Oscar Gatto y Giovanni Visconti serán las bazas para sumar victorias.
Nico Eeckhout (An Post-Sean Kelly): “Rambo” está curtido en mil y una batallas y pese a su veteranía, se desenvuelve como pez en el agua en este tipo de pruebas.
La apuesta de C&H: Tom Boonen (Quick Step)