La inmensa parroquia flamenca, Lars van der Haar, Thijs van Amerongen, incluso en las últimas fechas Aurélien Duval y Julien Taramarcaz forman la élite actual del ciclocross que se bate habitualmente el cobre en suelo belga: Superprestige y BPost Bank Trofee son testigos de sus devaneos y luchas sobre praderas infestadas de barro. Son todos los que están pero, ¿están todos los que son? Para desgracia para quienes seguimos regularmente las retransmisiones de Sporza y Vier, no.
Francis Mourey (Chazot, 1980) maneja a su antojo el calendario francés. Y el suizo. En definitiva, es el gran dominador del ciclocross más allá de las ‘tres grandes’. Lo lleva siendo toda una década, en la que el maillot bleu-blanc-rouge se convirtió en su segunda piel y el triunfo en un amigo inseparable al que ha abrazado en más de ochenta ocasiones. Victorias que hasta el momento se mantienen fieles pese al inexorable paso del tiempo, como demuestra la impecable hoja de resultados que presenta en los dos primeros meses de campaña, en la que ha alcanzado el primer puesto en las seis citas en las que se ha dado cita hasta la fecha sin la muchedumbre belga flanqueándole en la parrilla: Baden, Aigle, Saverne, Marle, Frenkendorf y Besançon.
Y aunque dentro del país de los cómics la vida no es tan de color de rosa, el galo no es ni mucho menos un convidado de piedra entre los grandes gallos. Difícilmente lo puede ser el poseedor de un bronce mundialista que, siempre con la calculadora en la mano, usa su fuerza como habitual azote de quien arribe a los últimos metros con más alma que piernas. Una forma de correr que en circuitos sencillos le ha dado un gran rédito a todos los niveles y de la que se podría esperar una posible alternativa al binomio establecido desde el comienzo del otoño, pero el francés apenas se deja ver entre los grandes gallos salvo en la citas de la Copa del Mundo.
Por suerte para él, la razón por la que no acude con asiduidad a estas citas no es por falta de ayudas económicas, como es el caso del cada vez más competitivo Aitor Hernández, sino que sus ausencias en las clasificaciones belgas se deben a los largos desplazamientos a cubrir en coche desde su residencia de prealpina (mayores si cabe al compararlos a los ‘paseos’ camino a los radquer helvéticos) y, sobre todo, a la ‘obligación’ por parte de Mourey de disputar las tres pruebas de la Challenge de la France Cycliste, campeonato de tres carreras organizado por una federación gala que quiere en sus líneas de salida a todos los grandes nombres de su panorama invernal, entre los que el heptacampeón nacional no es obviamente ninguna excepción.
Un calendario menos exigente pero igualmente cargado, que le permite (gracias a los puntos que atesora) salir en primera fila en el puñado de huecos existentes para batirse de tú a tú a sus vecinos del norte, como en las dos próximas citas de la Copa del Mundo en las arenosas dunas de Koksijde y en el legendario velódromo de Roubaix. Mientras tanto, Mourey seguirá siendo la testa del pequeño ratón de competiciones al margen de gigantesco león flandrien.
Informaros mejor antes de publicar cualquier articulo sobre ciclocross. No tenéis ni idea de la realidad de esta especialidad ciclista. Dejar de hacer artículos desde delante del ordenador y acercaros a las carreras de ciclocross.
Grandes argumentos los tuyos, Rlibe. Dinos por qué no te gusta, pero no digas que no hagamos artículos sin ir a carreras… ¡porque vamos a todas las carreras de CX que podemos! Un saludo.
Hola, supongo que eres Pedro, ¿no?
Agradezco las críticas de verdad, muchas veces solo oigo que las cosas están bien y no sé si es que en realidad lo están o se dice por decir. Dios y mi madre saben que procuro ir y voy a carreras cuando el trabajo y mi vida personal me lo permite, aprender todo lo que puedo sobre el ciclocross (también leyéndoos periódicamente a ti y a muchos de los corredores que postean en rlibe) y escribir con el mayor conocimiento de causa posible.
A la vez, también te invito (y de hecho me gustaría) a corregir lo que creas necesario, o poner la o las causas que te hayan hecho escribir ese comentario, siempre que lo hagas con educación y sin faltar el respeto (algo que no dudo) y desde luego, estoy abierto a aprender de ti o de tantos otros que todos los fines de semana os pegáis madrugones y palizones por carretera para ir de carrera en carrera
Gracias por los cumplidos Rlibe, con argumentos así nadie de este mundo podría escribir prácticamente de nada. Ahora bien, ¿qué necesidad existe realmente de ir a una carrera para saber de ciclocross? ¿Si no vas a carreras no sabes de ciclocross?
La sensación que nos queda es que alguien está cabreado porque poco a poco esta sección no deja de crecer paulatinamente.
Un saludo
Reitero lo anteriormente dicho: Idea de ciclocross mas bien poca la que se refleja en este blog. Creo que se os sube la fiebre a la cabeza con el blog, y el ciclismo y el ciclocross es algo mas visitar diferentes webs o ver las carreras en internet.
Si os acercaseis a carreras de ciclocross (dudo que hayáis salido fuera de España) no pondríais que Mourey es un ciclista “siempre con la calculadora en la mano” porque es todo lo contrario. Simplemente con acercaros a las ultimas pruebas de Igorre lo podíais haber comprobado. Y es que el problema de internet, es que solo se ve la cabeza de carrera y os perdéis lo que pueda hacer Mourey.
Y el argumento de que no sale fuera por la Challenge National no hay por donde cogerlo. Solo son tres pruebas y que no coinciden con ninguna prueba importante del calendario mundial.
¿Tengo que seguir argumentado? ¿Hace falta?.
La realidad es que queríais hablar de Mourey y no habéis sabido como. Y lamento haberos ofendido a toda la “cuadrilla”, pero alguien os lo tenia que decir (bueno, Sergio de Ciclismo2005 tambien os lo ha dicho varias veces) y es que el ciclismo no es estar delante del ordenador. Es otra cosa.
Por ultimo, ser mas humildes. Eso de que salgáis “todos” a defenderos ante una critica negativa no os deja en buen lugar. Pensar un poco que escribís y que se os critica y quizá algún día podáis escribir sobre ciclocross algo que sea realmente interesante.
Yo he respondido porque era mi artículo, y no creo que haya desprendido prepotencia ni soberbia al escribirlo. Todo lo dicho no iba con sarcasmo ni segundas intenciones si te lo ha parecido. Aquí nos gusta el ciclocross y lo tratamos de cubrir, pero por mi parte como mínimo siempre con la intención de saber más y más para hacerlo mejor.
Claro que el ciclocross es mucho más ver webs. Ya me gustaría a mi disponer de tiempo y dinero para ir de carrera a carrera no solo aquí, sino a Bélgica, Francia o a la Conchinchina. Pero no es el caso, y a Mourey solo le pude ver el pasado año en Igorre. El comentario al que te refieres lo puse porque habitualmente llega al final o bien entero, o bien mejor que los rivales. Sus condiciones y su calidad obviamente es el primer motivo de ello, pero si no existe un alto grado autocontrol o, al menos, conocimiento de uno mismo para no quemarse antes de tiempo esto no ocurriría con tanta frecuencia. Al menos esta es mi opinión
En cuanto a la del Challenge National, yo no he dicho que corra solo eso. Bien especifico que viene ganando en Francia y Suiza, y que no corre en el Superprestige ni BPost tanto por eso como por los desplazamientos, que son las razones que aduce él mismo en esta entrevista
http://www.velonation.com/News/ID/10445/Francis-Mourey-aiming-for-French-cyclo-cross-series-title.aspx
Y no creo que haya más. A mi me gusta que haya debate siempre que sea sano, para ello siempre tendré las puertas abiertas que no me creo poseedor de la verdad absoluta. Espero que tú tampoco para algún día poder charlar sobre ciclocross
Fe de errata: “apenas se deja en la citas de la Copa del Mundo”. Acabo de ver escrito esto, cuando quería decir “apenas se deja ver salvo en las citas de la Copa del Mundo”, donde obviamente sí es de la partida casi siempre. Lo corrijo
Has dicho que no vamos a carreras de ciclocross, y te lo he contra-argumentado simplemente diciendo que no es cierto. Porque no lo es.
Y si te quieres poner en el mismo plano que Sergio, pues muy bien.