Llega el momento más esperado de los Premios Cobbles & Hills. Nuestra entrega de las estatuillas simbólicas a los grandes ganadores. Todo ello tras haber recontado todas las papeletas en forma de tuit, comentario en Facebook o en las entradas de los premios, que nuestro grupo de sabios (es decir, vosotros) ha emitido.
No nos demoramos más, que el salón de actos lo tenemos alquilado por horas, y con el sobreprecio pagado por los canapés, no nos da para más.
Premio Pirado
Tomar el testigo del pirado máximo, Johnny Hoogerland, no está al alcance de todo el mundo. Es una gran responsabilidad que se tiene que llevar con el mayor orgullo posible. El ganador, no tendrá problemas en ello. Del equipo de grandes pirados por antonomasia como es el Vacansoleil – DMC, que repite premio, llegá el Pirado 2012, Sí, no es otro que Thomas de Gendt. Merecido vencedor. Vencedor de calidad que esperemos que lleve en 2013 el galardón con el orgullo que se merece. Si escucháis golpes de fondo, tranquilos. Es Barcandia pegandose cabezazos contra la pared por los sólo 8 votos a Boucher.
Resultado: De Gendt 83 votos – Morkov 47 – Boucher 8
2011 – Johnny Hoogerland (Vacansoleil – DCM)
2012 – Thomas De Gendt (Vacansoleil – DCM)
Premio Serge Pauwels
Lógicamente, si ni está ni se le espera en competición, tampoco los esperamos en esta gala de premios. Tampoco ha habido mucha lucha por este premio, rápidamente hubo un claro destacado que fue tomando ventaja. Un ataque de salida de esos con los que no nos ha deleitado en todo el año. Bueno, ni de salida ni de llegada. Sí, el ganador ha sido Juanjo Cobo (Movistar), gran galardón que podrá poner junto al trofeo frigo de Agatha Ruiz de la Prada por la Vuelta a España del año pasado. El nuestro es más bonito, por supuesto. Tampoco hacía falta mucho para ello.
Resultado: Cobo 38 votos – Hausller 11 – Cunego 7
2011 – Stijn Devolder (Vacansoleil – DCM)
2012 – Juanjo Cobo (Movistar Team)
Premio Poulidor
No creo que haga falta que ni os explique que el ganador del Premio Poulidor no es el más votado, sino el 2º más votado, ¿no?. No sería justo dar un premio al más segundon a un tío que gana. Así que, el pobre Matthew Goss, que por fin es primero en algo serio, con una ventaja abismal con el 2º clasificado, se queda sin trofeo. El mismo recae en Chri Froome (Team Sky) que cierra su gran año de segundismo con este trofeo.
Resultado: Goss 42 – Froome 9 – Van Avermaet 3
2011 – Andy Schleck (Leopard – Trek)
2012 – Chris Froome (Team Sky)
Premio Cobbles & Hills
El premio al mejor ciclista del año por votación popular sin lugar a dudas ha sido el premio más reñido de todos. Por supuesto, tres candidatos por encima del resto. Los tres magníficos del 2012: Bradley Wiggins, Joaquim Rodríguez y Tom Boonen. Votos para todos los gustos. Desde los más chauvinistas a los que han votado con la calculadora de CQ Ranking en la mano. Al final, y pseudo amenazas mediante a los votantes por parte del sector radical de C&H como si de la Troika se tratase, Bradley Wiggins se ha hecho con el galardón. Por sólo ocho votos con respecto a Tommeke. Mientras que Purito, como si de una GT con una larga crono el último día se tratase, se desinfló a última hora.
Resultado: Wiggins 42 – Boonen 34 – Rodríguez 29 – Sagan 5 – Froome 1
2011 – Philippe Gilbert (Omega Pharma – Lotto)
2012 – Bradley Wiggins (Team Sky)
Hasta aquí la entrega de estos II Premios Cobbles & Hills. Gracias a todos por colaborar. Y recordad: “A la felicidad se llega antes si vas montado en bicicileta”. Como diría Rudy: “Un poco ñoño, pero bonito”
1 Response
[…] para brillar en cualquier tipo de terreno. Por un lado Matt Goss, que intentará dejar de lado el sambenito de segundón que hace unos años lleva colgado, tarea que teniendo en cuenta los rivales que se le presentan no se presume fácil, por más que el […]