Como muchos otros belgas de su generación, Ben Hermans (Hasselt, 1986), quizás empezara a montar en bicicleta emulando a gran un ídolo belga como fue Frank Vandenbroucke. Tras convertirse en campeón nacional junior contra el crono en 2004, muchos caza-talentos se fijaron en él. Pese a estar inverso plenamente en un Grado de Ciencias Biomédicas, Hermans tenía claro que su camino estaba en la bicicleta.
Como habréis podido apreciar en otros muchos artículos, en C&H somos muy de Topsport Vlaanderen. Y es que el equipo belga, es a día de hoy el que mejor trabaja con las jóvenes promesas de su país, y para el bueno de Ben Hermans no iba a ser menos. ¿Quién no le recuerda vestido de violeta en la Vuelta a Burgos? Su calidad no pasó desapercibida para las grandes potencias del UPT y le llegó el momento de volar para crecer.
Su siguiente destino y el que hasta día de hoy ha sido su casa durante los tres últimos años, fue el Team Radioshack, ahora Radioshack Nissan. Caracterizado como un ciclista potente, bueno contra el crono y muy apto para las clásicas de las Ardenas, su primer año en el equipo se saldó con un balance bastante positivo. Una victoria en la Ronde van België y varios puestos de honor, justificaban más que de sobra su fichaje por el equipo americano.
2011 fue todavía más positivo para el corredor belga. Tras empezar la temporada ganando en el Trofeo Inca y realizar semanas más tarde un notable Giro de Sardegna, llegaba uno de los momentos claves de la temporada. Demostró en las Ardenas que podía ser capaz de estar cerca de los mejores. 12º en la Brabantse Pijl, 8º en Amstel Gold Race, 17º en la Flèche Wallone y 22º en la Liège-Bastogne-Liège hacían presagiar que el futuro del ciclista natal de Hasselt iba por muy buen camino.
Más aún cuando volvió a subir al podio en el Tour de Wallonie y estuvo a punto de conquistar su primer maillot de campeón belga absoluto contra el crono, y que solo un extraterrestre Philippe Gilbert se lo arrebató. Dispuesto a dar otro paso adelante en su mejora, 2012 fueron dos pasitos hacía detrás. Sin más pena que gloria, solo le vimos en el Eneco Tour of Benelux y en los nacionales contra el crono, donde volvió a repetir la 2ª plaza del pasado año.
A sus 26 años de edad, ya para el no tan joven flamenco, le ha llegado la ocasión de decidir dónde quiere quedarse. El próximo año, volverá a estar enrolado en las filas del Radioshack – Nissan, y en la carretera deberá demostrar si tiene madera para ser un buen líder, o si por el contrario deberá replantearse ser un buen gregario y tener escasas posibilidades de demostrar su calidad en las carreras. En 2013 se resolverán nuestras dudas y comprobaremos si Ben Hermans tiene madera de líder, o se quedará en un buen corredor como Maxime Monfort.
La verdad es que es un hombre que ha decepcionado bastante esta temporada, parece mas que se convertirá en un corredor de calidad pero no estará en el grupo de los grandes favoritos en las clásicas como se presagiaba.
Esperemos que de ese paso adelante, clase le sobra. Yo no pierdo la esperanza.
PD: vale que Maxime no sea un ganador, pero a mi me parece un auténtico corredorazo