La llegada del mes de octubre ha sido la mejor noticia de toda la temporada para el equipo que dirige Vicent Lavenu. Por fin termina la pesadilla de los franceses, 9 interminables meses de tortura en los cuales han sido capaces de lograr únicamente 4 victorias. Esta desastrosa marca les coloca como el peor equipo de la categoría World Tour a la vez que reabre el debate del sistema de asignación de licencias por parte de la UCI.
Esta distinguida condecoración -la de equipo de categoría WT- llegó gracias a la licencia que el equipo mantenía en vigor para este 2012. Ni siquiera fichajes como el iraní Amir Zargari o el esloveno Gazvoda fueron suficientes para conseguir plaza de primeras. Sería de segundas y como ejemplo representativo de los defectos del Ranking de Mérito, pero ahí estaban un año más. Entre los mejores.
Una vez dentro las aguas volvieron a su cauce. Especialmente dolorosa ha sido la participación en las GT, donde ninguno de los 3 grandes pilares del equipo llamados a ser la referencia ha conseguido hacer un Top-10. El Giro comenzó cruzado desde el primer día para John Gadret y en Tour y Vuelta pese a dejarse ver Nicolas Roche corrió con calculadora en mano. En su Tour Pèraud cambió de estrategia al quedarse pronto sin opciones de general y de hecho fue segundo en el agónico sprint que resolvió David Millar. El resto del bloque no ha estado mucho mejor. Casper llegó para ganar y no ganó, y los Kadri, Bouet, Riblon… no rindieron a la altura de lo que se espera en una clase media con garantías.
La nota positiva del equipo llega de la mano de dos perfiles bien distintos. Por un lado los hombres rápidos, con Hinault y Belletti, quienes sin llegar a cumplir con las expectativas del inicio de temporada mojaron para los franceses; y por otro los escaladores Romain Bardet y Rinaldo Nocentini. El primero de ellos ha dejado destellos de la clase que atesora en varias pruebas WT completando un buen calendario y el segundo ha sabido moverse dentro del caos para convertirse en el mejor corredor del equipo.
El mejor del equipo: Rinaldo Nocentini.
Completísimo curso para el italiano con Top-10 en Tirreno-Adriatico, Tour de Polonia, Amstel Gold Race y Tour de Beijing. Ha competido con garantías de enero a octubre, muchas veces a contracorriente pero siempre con moral y criterio. Le ha faltado redondear su temporada con una victoria pero a cambio deja en el saco de Lavenu unos valiosísimos puntos. Un apagafuegos en muchos momentos a lo largo de la temporada.
La decepción del equipo: John Gadret.
Año complicado para el escalador francés que apostó toda una temporada por una baza que no salió bien. 4º en el Giro de 2011 con victoria de etapa, partía en la corsa rosa como uno de los favoritos -al menos al pódium-. Desde las primeras etapas iba a dejar claro que no iba a ser su carrera. No varió su estrategia y su pobre botín fue una 11ª plaza que sabe a muy poco. Después de ahí nada. Su participación en la Vuelta a España fue testimonial así como su final de campaña. Muy poco para John Gadret en la temporada de sus 33 primaveras.
Nota de C&H a AG2R – La Mondiale: 2
Suspenso rotundo para el equipo que encabeza los rankings de peores actuaciones de la temporada. Prácticamente nadie estuvo a la altura de la categoría a lo largo del calendario. Sólo Roche y Nocentini salvaron la cara del patrocinador en las pruebas del World Tour y para colmo el primero de ellos se marcha con la música a otra parte. Nefasta campaña para equipo que desde el mes de julio ya mira a 2013.
Lástima que no contaran los tiempos de la 3ª etapa de la Volta a Catalunya, si no podrían haber cambiado las cosas gracias a Mickael Cherel…