En Cobbles & Hills somos unos cuantos, por lo que es bastante habitual que en ocasiones haya opiniones totalmente opuestas, aunque no os lo creáis incluso ha habido alguno que no incluyó a Andy Schleck entre las cinco decepciones del año. El caso es que para que los catorce que hemos votado, cada uno con sus filias y fobias, estemos de acuerdo en nombrar a Bradley Wiggins como mejor corredor de 2012, es que el británico nacido en Gante ha tenido que hacer una temporada para enmarcar.
Se podría resumir rápidamente su año en que ha ganado todo aquello que se ha propuesto. Pocas han sido las carreras que el de Sky no ha tiranizado con su aplastante superioridad contra el cronometro. Una de ellas fue en su estreno en Algarve, aunque cualquiera firmaría empezar la temporada ganando una contrarreloj y siendo tercero de la general. En Paris Niza ya empezaría lo serio. Solo la lluvia le arrebató la victoria en la primera etapa, fue capaz de aguantar con los mejores en la subida a Mende y en el regreso de la cronoescalada al Col d’Eze, aunque por un estrecho margen respecto a Westra, consiguió la victoria de etapa y el triunfo en la general. Primer objetivo del año conseguido.
Tras abandonar la Volta el famoso día de la nieve no volvería a aparecer hasta un mes después en Romandía. Viéndolo ahora con perspectiva probablemente no estuviese muy en forma, pero un recorrido sin alta montaña y dos contrarrelojes le venía como anillo al dedo. Y así pasó, se llevo la carrera gracias a la última contrarreloj que también ganó y nos dejó su única victoria en una etapa en línea en un caótico sprint cuesta abajo. En Dauphine, antesala del Tour, volvió a repetir la operación del año anterior cuando también venció, marcó diferencias en la contrarreloj, en la cual arrasó, y aguantó sin grandes apuros en la etapa reina subiendo el Joux Plane con un equipo que inspiraba terror para el gran objetivo del año, el Tour.
Con lo mostrado a lo largo de los meses anteriores se plantaba en la salida de la carrera francesa como favorito numero uno. No era para menos, el Tour volvía a recuperar dos contrarrelojes largas, contaba con el mejor equipo del pelotón y como se mostraría días después, el único que podría poner en duda su victoria trabajaba para él. Mucho se ha hablado de que si Froome estuviese en otro equipo o hubiese tenido libertad la cosa hubiera cambiado mucho. ¿Quién sabe? Lo que si es seguro es que entre las contrarrelojes – ganó las dos largas – y la pérdida de tiempo del keniano el día de Seraing la diferencia entre ambos era de casi tres minutos y medio. ¿Suficiente para que Froome le diese la vuelta en la montaña? Servidor cree que no. Lo que si es seguro es que fue dominador contra el reloj y sólo su compañero de equipo mostró ser mejor que él cuesta arriba. En conclusión, un digno primer británico campeón del Tour.
Y como británico que es, seguro que casi, o la misma ilusión que ganar la Grand Boucle, le hizo colgarse la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres. Ya se había colgado seis medallas olímpicas, tres de ellas de oro, en su periplo por el velódromo donde dominaba con mano de hierro, pero conseguirlo en la ruta donde ni mucho menos hay tanta tradición en las islas, lo eleva a la categoría de mito de este deporte en su país. Con su victoria en la prueba contrarreloj olímpica conseguía su duodécima victoria del año y séptima en esta especialidad donde se ha descubierto como el mejor de la temporada. Tras esto se dejaría ver en la Vuelta a Gran Bretaña y la carrera en ruta del mundial sin acabar ninguna, pero poco importa esto porque desde meses atrás ya tenía asegurada una matricula de honor bien merecida.
Ya puestos podrías comentar si hubo votos ponderados, cuantos y hacía que otros ciclistas. Lo digo porque no deja de ser curioso que obviéis al, globalment,.. otro gran protagonista de la temporada. Elegido por aficionados del mundo entero como el mejor del año.. ha sido otro, no digo mas.
Oye.. eso de que Froome no le ganaba a este, vamos a ponerlo en cuarentena, ten en cuenta que en cuanto a este se le deja solo en la montaña ..problemas importantes, Mende son dos km y medio y el Algarve.. en fin, ganó hasta Antonio Martinez de Sajonia. El mejor contrarrelojista si, al menos este año, el mejor corredor… para mi forma de ver.. hay otro, otro, bastante mas admirable que este. El corredor mas maleducado del año… desde luego, ha arrasao, si los desplantes que hace este tío los hace un corredor .. de otro sitio.. quien os vería piar, y además le quitan la licencia y la patria… postestad, patria-potestad….tranquils,de sus hijos, tranquils que no hablo de patria na mas que para eso, pero como es inglés.. os gusta, Pues ingleses no sois.. aunque queráis ser, franceses tampoco, le pese a quien le pese, nos guste o no nos guste. Euskal Herria son los padres, nos guste o no nos guste, le pese a quien le pese. jajaja
Si te interesa lo de los votos, puntuamos de 10 a 1, Wiggins se llevó todos los 10, Boonen y Purito se llevaron casi todos los 9 y 8 y el resto se repartieron bastante.
Lo de Froome en el Tour, ya lo comento en la entrada, impresión mía, cada uno tiene la suya y para eso están permitidos los comentarios.
Lo de profranceses o proingleses, o como quieres dar a entender, anitespañoles, no es lo la primera vez que nos lo dicen, claro que alguna vez nos tachan de todo lo contrario. Semos asín.
Por cierto, de paso podrías haber dicho quien es para ti el mejor de la temporada, no se a quien te refieres exactamente.
Gracias por comentar.
I think Bradley Wiggins is the rider of 2012, because of his important victories, but his style of ride the people don`t like, he do great time trials and defend in mountains.
The races that he won are courses for him.
Los puntos son los puntos y se reparten como se reparten. Pero ser 1º no es lo mismo que 4 segundos. Purito dio la sensación de haber perdido Giro y Vuelta, ahí está el problema para mí. Su estilo es más vistoso sin duda y me cae mucho mejor. Pero mi opinión coincide con la del artículo.
About the races being for him… mostly every rider who wins, wins a race made for him, or at least suited for him. There is no way Boonen would win a Giro, or Candy a PR.