En la tarde de hoy la Unión Ciclista Internacional confirmaba la clasificación del Ranking de Mérito. Siguiendo unos baremos deportivos sobre los resultados obtenidos durante las campañas de 2011 y 2012 de los ciclistas que formarán la plantilla de 2013 y ateniendo a unos juicios éticos, financieros y administrativos, se confirmaba la lista de equipos en base a ese valor. En ella, entre los primeros quince clasificados, quedaban Ag2R-La Mondiale y Euskaltel-Euskadi que pasaban a tener plaza en el World Tour por un espacio de tiempo de cuatro años. La clasificación quedaba de tal manera:
- Ag2R – La Mondiale
- Astaná
- BMC
- Cannondale
- Euskaltel – Euskadi
- Rabobank
- Garmin – Sharp
- Katusha
- Lampre – Mérida
- Movistar Team
- Omega Pharma – Quick Step
- Orica GreenEDGE
- RadioShack – Nissan
- Sky
- Vacansoleil DCM
Entre las plazas decimosexta y vigésima aguardan los equipos que deberán esperar a la Comisión de Licencias para obtener la plaza en el World Tour:
- Argos – Shimano
- Lotto – Belisol
- FDJ – Big Mat
- Europcar
- Saxo Bank – Tinkoff Bank
Después de la renuncia del Europcar, restan cuatro equipos para tres plazas; contando con que tanto tanto Lotto – Belisol como la FDJ – Big Mat tienen licencia en vigor para la próxima temporada la última vacante estará entre Argos – Shimano y Saxo Bank – Tinkoff Bank. La Comisión de Licencias evaluará de forma más exhaustiva los valores deportivos, económicos y éticos de los equipos para definir quien será el último equipo que cierre la lista de las dieciocho escuadras que completarán el World Tour en la campaña 2013.
A simple vista y a tenor de los hechos acontecidos estas dos últimas semanas la Comisión de Licencias y la propia UCI se enfrentan a un gran dilema. Optar por un equipo con una trayectoria ejemplar y con un fuerte apoyo económico detrás contra un equipo con solvencia económica y el valor deportivo que cuenta con Alberto Contador y los fichajes realizados donde destaca la presencia de Roman Kreuziger, Matti Breschel o Daniele Bennati pero con casos de dopaje en sus filas como el del propio Alberto Contador, Rory Sutherland o el propio manager, Bjarne Riis, quien después de confesar su dopaje en el pasado sigue poseyendo el Tour de 1996.
Una decisión donde se comprobará si la UCI sigue con la doctrina sembrada en las últimas semanas o directamente rehúsa de ello. Una resolución que seguro traerá cola. El 20 de noviembre, según se apunta, tendremos el nombre.
Una duda: ¿En el caso de que le den la licencia al Argos, Contador seguiría en Saxo Bank? Lo lógico sería que sí, pues supongo que tendrá contrato y ya es muy tarde como para que pase algo tan gordo, además de que en casi todas las carreras importantes estaría invitados. Pero el problema será que carreras como el Giro exijan que lleven a los líderes, y eso puede trastocar el calendario de Contador y hacerle no llegar en las mejores condiciones al Tour…
STB debería entrar en todas las Grandes Vueltas. La única en la que tengo dudas es el Giro, y Acquarone sabe que, por ejemplo, un equipo con Boaro, Bennati, Zaugg, Breschel y Kreuziger, por nombrar varios, cumpliría a la perfección con lo que él pide y necesita. Seguro que se quedarían sin alguna carrera importante, pero estoy casi seguro de que entrarían en todas las Grandes Vueltas.
No tengo yo tan claro que Acquarone se de por satisfecho con ese equipo. Si está en condiciones de exigir que el mejor vueltómano del mundo vaya a su carrera, ¿por qué no lo iba a hacer? Sólo con imaginarse el duelo Wiggins-Contador, y a NIbali por ahí también se estará relamiendo.
Fijo que dejan fuera al Saxo, no puede ser de otra forma por los antecedentes de dopaje y teniendo en cuenta las circunstancias en las que nos encontramos. Partiendo de esto, os recuerdo que a Contador ya le dejaron fuera de aquel tour al que no le invitaron por estar en Astana, no veo tan claro que le vayan a invitar a este. Me juego mi paga extra de navidad a que vemos otro tour sin Contador.