Algunos destacan para pasar, que es lo lógico. Otros ya lo hacen sabiendo que pasar a profesionales es muy difícil. Casi imposible aquí, entre alguno de los pocos equipos profesionales españoles. El calendario amateur en nuestras tierras da para hablar; aquí os dejamos el Top10 de la temporada 2012 para nosotros.
1. Arkaitz Durán (Azysa-Conor). Después de siete temporadas como profesional, el alavés, que pasó directamente de juveniles a profesionales, tenía que recalificarse en aficionados. Se mostró el gran dominador del panorama nacional merced a los veintiún triunfos conseguidos. General en Ávila, Cantabria, dos etapas en la Vuelta a Navarra, Campeonato de Euskadi en línea y contrarreloj o pruebas de un día como Baiona-Pamplona redondean un palmarés que le abre, de nuevo, la puerta del profesionalismo. Se le vinculó a Movistar Team.
2. José Belda (GS Sport). Ganador de la Vuelta a León, Tenerife; segundo en Ávila, tercero en Castellón y en la Vuelta a Madrid entre profesionales defendiendo los colores de la selección española, el veterano ciclista valenciano demostró una temporada más ser el referente en las vueltas del calendario amateur.
3. Eduard Prades (Mopesa). Flamante ganador del Memorial Valenciaga y de la prueba de Santa Cruz que le valieron para imponerse en la Copa de España ante Mike Tersptra y Arián Fernández gracias a las buenas actuaciones realizadas en Aiztondo y en el GP Macario con un cuarto y un quinto puesto respectivamente.
4. Moisés Dueñas (Super Froiz). Hasta la llamada del Burgos BH a finales del mes de Julio, el salmantino fue uno de los referentes de la categoría. Ganador de la general de la Vuelta a Zamora, Volta ao Ribeiro, Campeonato de Castilla y León y la etapa reina y general del GP Abimota en Portugal compitiendo contra profesionales. Con el equipo de Julio Andrés Izquierdo, consiguió la victoria en un parcial de la Vuelta a León donde finalizó cuarto y ser sexto en el Tour de Gévaudan en Francia.
5. Fernando Grijalba (Caja Rural). Después de cambiar las filas del Naturgas por Caja Rural, el vallisoletano ha sido uno de los referentes del conjunto navarro. Cinco victorias en pruebas de un día que le situaron en la órbita del equipo profesionales pero finalmente renovó por el amateur siguiendo la próxima temporada con su formación.
6. Ibai Salas (Caja Rural). La apuesta de Caja Rural por ciclistas jóvenes y de calidad tuvo su recompensa en la figura del vizcaíno. Vencedor en la prueba de la Copa de España de Aiztondo, sumó cuatro triunfos en 2012 destacando el Campeonato de la Península Ibérica de Ourense. Fue tercero en el Campeonato de España sub23 tras Ramón Domene y Cristóbal Sánchez.
7. Rubén Fernández (Caja Rural). A pesar de romperse en radio en el Valenciaga cuando lideraba la Copa de España después de la victoria lograda en Don Benito, el murciano pudo resarcirse sumando cinco triunfos que, después de tres temporadas como amateur, le han hecho ganarse una plaza en el equipo profesional.
8. Ángel Vallejo (Super Froiz). Ganador de la Vuelta a Coruña y segundo en Ávila y León, el abulense se mostró una temporada más como uno de los hombres más fuertes en la vueltas por etapas donde se batió, principalmente, con José Belda y Arkaitz Durán.
9. Borja Abasolo (Azysa- Conor). Del tercer puesto en el Valenciaga pasó a la victoria en el Trofeo Euskaldun donde se impuso por delante de Markel Antón y su compañero de equipo Arkaitz Durán gracias a la regularidad mostrada durante las veintiún pruebas que componen el torneo vasco.
10. Imanol Estévez (Naturgas). En su primera temporada en el campo amateur, el ciclista alavés logró imponerse en el Trofeo Lehendakari por delante de Aitor González y Jon Larrinaga venciendo además en la prueba de Lemoniz.
venga hombre, tu no ves el mismo cilcismo que los demas. Lo que mas se debería de pagar es la regularidad, que hacer picos es muy fácil lo difícil es mantenerlo.
sin mas.
No sé si veré el mismo ciclismo o distinto del que ve el resto pero son los diez nombres que personalmente considero que deben estar entre los diez mejores del año.
creo q hay gente mas regular y ccon mas meritos que algunos de los q nombras aqui
Pues el que no esté de acuerdo con la lista que nos dé nombres de los que considere que deben estar, y que se abra el debate, que siempre es sano debatir si se guardan las formas.