A principio de temporada ya lo decíamos, el Team SpiderTech era un equipo de andar por casa. Un equipo formado mayoritariamente por corredores canadienses y cuyo objetivo no estaba en buscar grandes victorias, si no seguir creciendo como equipo y porque no, sumar alguna victoria interesante allende sus fronteras.

Su primera parte del calendario fue más que convincente, con una gran actuación en el Tro-Bo Léon, donde Ryan Roth se alzaba con la victoria, llegando en solitario, mientras que Guillaume Boivin se llevaba el 3º puesto venciendo el sprint del grupo. A este gran resultado, habría que sumar varios puestos de honor por Países Bajos o Bélgica, eso sí, sin conseguir rematar ninguna carrera, aunque justificando sus invitaciones.

De esta forma se llegaba al calendario norteamericano, donde el equipo tenía centrado sus esfuerzos. Al igual que en Europa, buenos puestos pero sin llegar a rematar. Pese a ello, grandes resultados, como Hugo Houle, 2º en la General final del Tour de Beuce (2.2), la prueba por etapas más importante de Canada, y Ryan Roth 8º en la misma. Todo ello como preámbulo de sus otras dos victorias de este 2012: la general del Tour de Elk Grove de la mano de François Parisien y el campeonato nacional en ruta de Canada, con Ryan Roth. Como decimos, un año con mejores sensaciones que resultados.

El mejor del equipo; Guilleume Boivin

Pese a no haber sumado ninguna victoria de las tres del equipo, el joven Boivin ha hecho una muy buena campaña. Como dijimos anteriormente, 3º en el Tro-Bo Léon, venciendo el sprint del grupo, superando nada más y nada menos que a Arnaud Demaré. Antes de esto, había realizado una nada despreciable prirmera parte de la temporada: 2º en la 2ª etapa del Tour del Mediterraneo, 2º en la Ronde van Denthre, 4º en el Handzame Classic y GP Pino Cerami o 10º en la Scheldeprijs. Todo ello con sólo 22 años.

La segunda parte del calendario, se le hizo larga y no pudimos verle mucho, quizá lo más destacable su 7º puesto en la general del World Ports Classic o el 25º del Grand Prix Quebec, entrando justo por delante de Peter Sagan.

La decepción; Keven Lacombe

En un equipo donde las expectativas no son muy elevadas, es difícil elegir una decepción. Posiblemente varios podrían entrar aquí, como por ejemplo los dos fichajes provenientes del World Tour: Caleb Fairly o Bjorn Selander, pero dada su juventud no se esperaba mucho de ellos.

De Keven Lacombe, sin embargo, pese a su caída del año pasado con triple fractura de mandíbula, se esperaba mucho. No en vano, el año pasado consiguió puestos de honor en sprints del Tour de California o en el Circuito de Sarthe y la Ronde van Drenthe. Sin embargo su inicio de año fue bastante pobre, sin ningún resultado reseñable antes de la fatídica caída en la 2ª etapa del Tour de Turquía, que le provocó una fractura de vértebra y de nariz. Finalmente, Lacombe decidió, a sus 27 años colgar la bicicleta.

La nota de C&H a Spidertech: 6

El nivel de exigencia del equipo tampoco era muy elevado, pese a ello su número de victorias ha sido bastante limitado, aunque ha sumado bastantes puestos de honor. Poco más se le pueden pedir a los del país de la hoja del Arce. Siendo realistas, quizá algo más de presencia en el Tour de California, alguna victoria de mayor nivel o alguna victoria más, en general.

Para 2013 no estará en las carreteras mundiales, a mediados de Octubre anunciaban que posponían su actividad hasta 2014, con el objetivo de buscar nuevos patrocinadores e intentar dar el salto directo a la categoría World Tour, con el objetivo de disputar el Tour de Francia