Hace ya diez meses en Cobbles & Hills echábamos a rodar la sección de mountain bike, la sección de las ruedas gordas y los manillares planos. Modalidad la cual no nos ha dejado de sorprender durante el año en las diferentes competiciones a las cuáles hemos dado cobertura. Ahora es momento de repasar, de ver quién se ha ganado los elogios, y quién los correctivos. Ver los mejores momentos de la temporada, las sorpresas, las decepciones, y sobretodo, nos pondremos al día en cuanto a movimientos en el mercado internacional. Equipos que se refuerzan, que se rejuvenecen, y estrellas que se retiran pero que siempre tendrán un lugar en el corazón de los aficionados del mountain bike.
A priori, pocos eran los favoritos para conquistar un año repleto de objetivos; Juegos Olímpicos, Mundial, Copa del Mundo, Campeonatos de Europa. Jaroslav Kulhavý (Specialized), Julien Absalon (Orbea), Nino Schurter (Scott-Swisspower) y José Hermida (Multivan Merida) eran a simple vista los favoritos. Al final, y por suerte los resultados han sido más repartidos, aunque ninguno de los cuatro se ha quedado sin mojar, eso sí, unos han conseguido mas que otros.
El biker más nombrado no ha sido otro que Nino Schurter, el suizo de Scott no ha dado tregua en una temporada en la que solo le ha faltado conseguir el oro de los JJOO de Londres. Pocos han sido capaces de ensombrecer una temporada casi perfecta en la que ha ganado la general final de la Copa del Mundo con cuatro victorias de siete posibles, solo Absalon en Houffalize fue capaz de ganarlo de tú a tú ya que en las otras dos pruebas no tomó la salida.
Para redondear le faltó el objetivo de todos los bikers, la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, pero un Jaroslav Kulhavýdesaparecido durante el año llegó en un estado de forma más que bueno, y con sangre fría supo jugar su baza para poder colgarse el oro en la última subida del circuito de Hadleig Farm, a quinientos metros de meta. El único metal que le faltaba para poder dar el paso a la carretera, probablemente con Omega Pharma – Quick Step.
Jaroslav Kulhavý consiguió el oro en Londres 2012. Pero el suizo ni corto ni perezoso aguantó la espectacular forma para tres semanas después dar un recital en Leogang (Austria). Dominó de cabo a rabo y en solitario consiguió entrar en meta desahogándose de la rabia contenida, conseguía ganar su segundo maillot arcoiris en un día especial para el país de los relojes, ya que sus bikers funcionaron con la misma precisión colando a cuatro suizos entre los cinco primeros. El intruso entre tanto suizo no fue otro que Julien Absalon, cuarto. Esto y poco mas ofreció el bicampeón olímpico, dos victorias en la Copa del Mundo, Houffalize y la de casa, La Bresse. Decepcionó en los Juegos Olímpicos y ha salido de Orbea por la puerta de atrás y con algo de polémica para ir a parar al BMC de mountain bike.
Absalon correrá con los colores de BMC en 2013, junto a él una de las sorpresas de este año, Moritz Milatz. El alemán ha trabajado duro durante el año y ha obtenido buenos resultados, aunque no tan destacables como los que consiguió en Moscú y Ornans. En la capital rusa y navegando en un circuito inundado de agua y barro ganó en un apretado sprint al español Sergio Mantecón para coronarse así para sorpresa de todos en Campeón de Europa. Quizá oportunista, quizá no. Y es que hace unas semanas en las mismas condiciones climáticas conseguía la medalla de plata en la prueba que cerraba el calendario internacional, los Campeonatos del Mundo de Bike-Maraton en la población francesa de Ornans. Un más que sorprendente Krystian Hynek (Elettroveneta Corratec) se llevó la victoria.