No podía ser otro nuestro momento del año que la gesta de Contador camino de Fuente Dé. En una apuesta de todo o nada el pinteño mostró su raza de campeonísimo para desbancar a Joaquim y alzarse con su segunda Vuelta a España, metiéndose de pleno derecho entre las grandes exhibiciones de la historia de la ronda española.
Vista su inferioridad en el cara a cara demostrada en los anteriores rounds, Contador optó por saltarse el guión preestablecido por el recorrido y en una etapa aparentemente de poca dificultad lanzó su órdago. Ya de principio de la etapa el Saxo Bank provocó inquietud en el pelotón, que partía con la idea de tomarse como descanso la etapa, pero nada más lejos de la realidad. El líder aislado; el escenario adecuado -Collado de Hoz-, y Contador tiró para adelante sin pensárselo dos veces. Su infatigable molinillo le alejaba poco a poco del maillot rojo, que en una maniobra que nunca sabremos realmente si fue premeditada o simplemente producto de la falta de fuerza dejó marchar al de Pinto, confiando en atraparle en el terreno favorable posterior. Craso error, como se demostró más tarde.
Por delante Contador se juntó con dos infatigables compañeros como Paulinho y Hernández y un ex compañero, amigo y deudor de favores: Tiralongo. Entre los cuatro abrieron hueco respecto a un líder visiblemente nervioso, que veía como el trabajo de Losada era a todas luces ineficaz para cerrar el hueco en la aproximación de la subida a Fuente Dé, en la que nada más comenzar sus rampas se lanzó como un cohete un Contador decidido a hacer historia. La debilidad más mental que física de Quim hizo el resto, y cuando Valverde dejó de actuar como convidado de piedra y se lanzó a por el segundo puesto de la general comprendimos que el catalán estaba perdido. Al final más de dos minutos y medio separaron al nuevo líder, que celebró la victoria con una euforia incontenible, y a un derrotado Purito.
Aún tuvimos tiempo de presenciar el intento de este de reconquistar su primera posición en la Bola del Mundo, pero Alberto disponía de márgen suficiente para contener al líder del Katusha y volver a la primera plana del ciclismo tal y como se fue: ganando. La grandeza en la derrota de Joaquim engrandece aún más esta jornada épica de ciclismo, en la que los tres mejores vueltómanos españoles del momento nos dejaron un día que tardaremos en olvidar.
Pues entre mis momentos del año está la victoria al sprint de Wiggins en Romandia. Absolutely epic
Bien por los del pedrero hoy ¡carajo! Para el 1…. por favor.. haz el favor, se bueno y no trolees que esto lo leen los chavales
¿?
¿y entre los momentos del año nadie propuso la planche des belles filles y la skybechina?
Este el momento de año? Que ni siquiera se vió en vivo? Un belga conquistó el Stelvio y nada? Demasiado chauvinismo!