No tiene sentido hablar de la temporada del Acqua & Sapone sin tener en cuenta el durísimo varapalo que fue para ellos la no invitación al Giro de Italia en favor del NetApp alemán. Y el equipo se ha sobrepuesto a las circunstacias de manera notable, logrando un buen puñado de triunfos y presencia allá donde han corrido, que sin embargo no han servido para que el equipo continue su andadura en el ciclismo profesional.

El equipo ha rendido especialmente en varias vueltas por etapas HC del calendario como Austria, Trentino, Dunkerque, Valonia o Bélgica. El sprinter Danilo Napolitano ha colaborado al buen año con cuatro victorias de etapa, cerrando así su sequía del año anterior. También Di Luca ha vuelto a sus andadas, con dos victorias y dando mucha presencia al equipo en todo tipo de escenarios.

Stefano Garzelli, después del varapalo que supuso para él la no inclusión en el Giro no terminó de rendir, pero aún así ha dejado algunos destellos en Mediterráneo, Coppi e Bartali o Burgos. Tampoco Taborre pudo repetir su buen 2011, aunque a pesar de ello logró mojar en la Vuelta a Austria además de hacer algunas buenas actuaciones en el calendario de semiclásicas italianas.

Francesco Reda ha tenido un rendimiento bastante regular aunque sin victorias, con multitud de puestos de honor en vueltas de una semana y carreras de un día, mientras que el veterano Miholjevic logró el doblete en los nacionales en ruta croatas. El resto del equipo estuvo en su línea, aportando cuando se les necesito en favor de sus líderes.

El mejor del equipo: Carlos Betancur

El colombiano ha dado otro paso adelante como corredor este año, mostrándose en gran cantidad de escenarios distintos y cerrando su paso por el Acqua & Sapone con tres triunfos. Ha rendido bien en la alta montaña de Trentino, se ha desenvuelto como pez en el agua en las etapas tipo clásica de Dunkerque y Bélgica y en las semiclásicas italianas también ha dado buena presencia al equipo. Todo esto le ha conllevado el premio del World Tour, al que entrará el año que viene de la mano del Ag2r, donde intentará seguir colaborando en el repunte del ciclismo colombiano en el ciclismo internacional.

La decepción del año: Francesco Ginanni

El cambio de equipo no ha sido el revulsivo esperado para Ginnani, que ha cuajado una temporada desastrosa, probablemente definitoria para acabar con las esperanzas de volver a ver un destello de ese gran talento que fue. Su comienzo de temporada en la Strade Bianche fue ilusionante, pero a partir de ahí se hundió en la negrura más absoluta, acabando el año con unos míseros 25 puntos en el CQRanking.

La nota de C&H al Acqua & Sapone: 7,5

Teniendo en cuenta las circunstancias hay que decir que el equipo de Bruno Cenghialta ha salvado con nota el año, que ha terminado con doce victorias y mejorando sin duda su rendimiento de la pasada temporada. La no invitación al Giro ha podido suponer el adiós del equipo, que terminará su patrocinio después de 9 temporadas ligado al ciclismo de competición y obligando a un veteranísimo como Stefano Garzelli a buscarse otro equipo para el año que viene si quiere seguir una temporada más.