Estará de acuerdo la familia de Cobbles&Hills en que este nombramiento, de dudoso honor, pocas veces ha sido tan unánime a la par que merecido. Hay que ir hasta la posición 1426 del CQ Ranking para encontrar el nombre de Andy Schleck, sin lugar a dudas su peor temporada desde que es ciclista profesional. Únicamente 24 días de competición, sin victorias y sin perspectivas de mejora. ¿Qué te pasa, Andy?
Por supuesto no tenemos la respuesta pero podemos aproximar tres causas fundamentales que pueden explicar en parte el desastre. La primera de ellas la adelantábamos ya en el mes de mayo. Escribíamos entonces acerca de la pobre relación existente entre Bruyneel y los hermanos Schleck tras el mal comienzo del equipo, en el que Andy falló en las Ardenas -territorio fetiche- y Frank en el Giro. En perspectiva la sensación entonces era la de que Johan pretendía por las malas conseguir lo que otros homólogos no consiguieron por las buenas. Demostrado queda que el mánager no acertó con su estrategia.
La suerte tampoco ha estado de cara. Una caída en el prólogo de Dauphiné resultó definitiva para apearlo también del Tour. En esta ocasión ni siquiera `su carrera´ sería tal, no tendría la opción de justificar en 21 días toda una temporada. Giro radical de mentalidad con 4 meses de ciclismo por delante para afrontar una recuperación y un calendario totalmente improvisado en lo sucesivo. Pero… ¡Ay, la mentalidad! El factor más influyente otro año más. Se habló de que podía ir a la Vuelta o hacer las clásicas de final de temporada. Un abandono en China en su reaparición en el World Tour cuando ocupaba el farolillo rojo de la carrera fue el final de su pírrica temporada.
Ese es el 2012 del talentoso luxemburgués, quizá el corredor con el ratio productividad/salario más bajo del pelotón. Poseedor de esa fina rebeldía de los genios es capaz de lo mejor y de lo peor, capaz de marcarse toda una temporada en blanco, y capaz de ‘ganar’ un Tour y ser la mayor decepción del año en la misma temporada. Al menos nos lo tomamos con humor. En C&H confiamos que se trata únicamente de un paso atrás para coger la carrera suficiente para afrontar 2013 con la máxima garantía. Todavía es joven (1985) y con amplios márgenes de mejora. Se le presenta una temporada favorable a todas luces, no contará con la figura de Bruyneel pero sí con un recién presentado trazado del Tour que en principio le viene favorable respecto a otros favoritos. A Andy sólo le queda en 2012 mirar adelante.
Me parece fatal no incluir a Juanjo Cobo entre las decepciones. Un ganador de la Vuelta, que se ha marcado este nefasto año, sin lesiones, es para tenerlo en consideración. Schleck y Hushovd se han perdido más de medio año por lesiones. Cobo me parece más decepción que Gesink o Antón, 5º y 9º, por el 67º del otro (Defensor del título).
Mi pregunta es, ¿alguien se esperaba algo de Juanjo Cobo? Yo creo que todos sabían que fracasaría
No sé si el rollo ha sido así de radical, JimmyHopkins, pero uno decepciona cuando esperas algo de él. En cierto modo esperábamos cosas de Cobo, pero más de todos los que han aparecido en esta serie.
Cobo también hay que tener en cuenta que con Valverde como lider en Tour y Vuelta no ha tenido mucho margen tampoco, aunque ha sido decepcionante…
Si usted no está en posesión de la información necesaria para escribir un artículo y si es sólo para dar polémica, mejor abstenerse. Andy Schleck ya comenzó la temporada 2012 con lesión en la rodilla, explicación porque no acabo sus carreras. ¡Esta lesión no le quita hasta la concentración para preparar el Tour en la Sierra Nevada! Johan Bruyneel había planeado no jugar la clasificación en las Ardenas porque él planeó una construcción de forma lineal para el Tour de Francia, no pico en abril. Andy Schleck a principios de octubre no se había recuperado de su lesión del Dauphiné. Después de 2-3 horas de entrenamiento, tuvo que regresar a casa porque el dolor se hizo demasiado grande. Esperando que dio algunos detalles que pueden mejorar su juicio, que no se basa en hechos. No niego el descontento con JB. Y yo también espero que regrese en 2013 a su verdadero nivel que corresponde a su talento y a su motor, con menos mala suerte y con menos lesiones que en 2012.
Efectivamente, el artículo se basa en hechos y evidencias. Cada una de las causas que pueden justificar, en parte, el pésimo rendimiento del ciclista también es un hecho contrastable. Con la información de la que disponemos creo que hemos redactado un artículo bastante en consonancia con la realidad, sin entrar en excesivos juicios de valor; juicios que a buen seguro podrían haber sido diferentes a juzgar también por el tema a tratar. Es por todo ello por lo que me sorprende la primera frase de tu comentario.
No obstante agradezco tu aportación. Entre todos aprendemos cada día un poquito más. Aunque los motivos expuestos no me harían cambiar la apreciación original, si lo que escribes es efectivamente verdad nos estás ayudando a muchos a comprender parte de las razones que trajeron los malos resultados.
Muchas gracias por tu colaboración.
Creo que es luxemburgués y ha utilizado el corrector de Google para postear.
Bueno vos arregláis con el traductor, los enlaces vos doy, así ves que no cuento cuentos. A propósito para no olvidarlo Andy Schleck ha felicitado a Alberto Contador por su victoria en la Vuelta. Lástima que en España el gobierno no favorece los idiomas. Nosotros hablamos muchísimos idiomas, y eso nos permite a recibir noticias completas de los corredores. Es muy arriesgado calificar a gente se basando a poca informaciones. ¡Como es arriesgado poner en duda la mentalidad de un corredor que ha hecho podios repetidos en grandes Vueltas! ¡Conozco Andy, hay pocas personas que tienen el carácter que tiene él, muy pocas! Cuando la salud no se presta al juego, no hay nada que hacer.
http://www.lequotidien.lu/les-sports/33629.html
FLÈCHE BRABANÇONNE
Andy Schleck a été victime d’une chute à 70 kilomètres de l’arrivée. Victime ensuite d’un bris de cadre, il n’a pu réintégrer le peloton.
http://www.rtbf.be/sport/cyclisme/detail_andy-schleck-malade-quitte-paris-nice?id=7686253
Andy Schleck, malade, quitte Paris-Nice
Le leader de la formation RadioShack Nissan Trek souffre d’une gastro-entérite aiguë, a annoncé la direction de son équipe.
http://www.velochrono.fr/actu/2012/andy-schleck-il-faudra-attaquer/
Comment avez-vous vécu votre contre-performance sur Liège-Bastogne-Liège ?
Liège c’est vraiment (il insiste) une course sur laquelle j’ai plaisir à venir. Je connais par cœur les côtes qu’elle emprunte comme celle de la Redoute. Mais si j’avais voulu gagner Liège, j’aurais couru le Tour du Pays Basque, et pas le Circuit de la Sarthe. Mes objectifs étaient plus lointains.
http://www.wort.lu/de/view/andy-schleck-trainingsrueckstand-wegen-knieproblemen-4fcf1741e4b0297fdfd071a9
Andy Schleck: Trainingsrückstand wegen Knieproblemen
Am 22. Mai wollte Andy Schleck die 8. Etappe der Tour de France auskundschaften. Andy konnte wegen anhaltender Schmerzen im Knie die Trainingsfahrt nicht zu Ende fahren. Man wollte kein Risiko eingehen, und schickte den Fahrer in eine Baseler Klinik. Dort wurde das schmerzende Knie während drei Tagen durch einen Teamarzt behandelt.
Andy Schleck verlor durch die Verletzung fast eine ganze Trainingswoche.
http://www.marca.com/2012/06/09/ciclismo/1339261020.html
Andy Schleck: “La mala suerte me persigue en los últimos meses”
“La mala suerte me persigue en los últimos meses. No puedo evitarlo. Antes de esto tuve un problema en el tobillo izquierdo al sufrir un accidente en Sierra Nevada (España).
http://www.rtbf.be/sport/cyclisme/detail_andy-schleck-forfait-pour-le-gp-de-fourmies-et-le-gp-de-wallonie?id=7833589
Andy Schleck forfait pour le GP de Fourmies et le GP de Wallonie
“Je ressens toujours une douleur vive quand j’effectue de longs entraînements,” a expliqué Schleck. “Ca commence dans la hanche pour ensuite descendre dans la jambe. Cela n’aurait aucun sens de prendre le départ d’une course que je ne pourrais peut-être pas terminer.”
http://www.lequotidien.lu/les-sports/38829.html
Avenir peut-être en pointillé
Johnny, le père de Frank et Andy, ne se le cache pas : «Il ne va pas bien. Il est mal en point. Et il a encore mal. Pas un docteur ne nous a dit qu’Andy était complètement guéri. Je l’ai vu et il n’est pas bien sur son vélo», confie un paternel qui vit des heures bien difficiles. «À l’entraînement, il voulait faire beaucoup mais il devait rentrer après seulement 2 h parce qu’il avait mal…»
Eso sí voy a hacer una traducción de un texto que valora a los deportistas y no tiene nada a ver con las polémicas que los gustan a creer muchos de los que hagan parte de los manchapapeles y que antes que empiezan a escribir deberían se reponer en este ánimo del deportista.
Andy Schleck :
“Quiero volver a los planes de entrenamientos de los años 2009 y 2010. Quiero presentarme en buena forma en las clásicas de primavera, para no ser en retraso con la forma para la preparación del Tour. Quiero volver a lo que ha funcionado bien en el pasado. En julio 2013 voy de nuevo afrontar a Contador. Él ha corrido en la Vuelta como un verdadero campeón y le ha felicitado por SMS. Me ha repuesto que mis felicitaciones le han tocado en el corazón.”
Así son deportistas, eso tiene nada a ver con polémicas creadas en los medios.
http://www.wort.lu/de/view/andy-schleck-wir-sollten-den-blick-in-die-zukunft-richten-507cd142e4b01dbc3bad340a
Ich will erneut zu dem Trainingsplan aus den Jahren 2009 und 2010 zurück. Ich möchte mich bei den Frühjahrsklassikern ein erstes Mal in guter Form präsentieren, um anschließend bis zur Tour nicht hinterher zu hinken. Ich will zurück zu dem, was in der rezenten Vergangenheit gut funktioniert hat. Im Juli 2013 werde ich erneut auf Contador treffen. Er ist bei der Vuelta a Espana wie ein echter Champion aufgetreten und ich habe ihm per SMS-Nachricht gratuliert. Er hat mir geantwortet, dass mein Glückwunsch ihm richtig zu Herzen gegangen ist“, so der Mondorfer.
No insiste más. Afortunadamente tenemos 2 orejas.
Fran, la crítica de su 2012 es una crítica genérica a su carrera. Solo compite un día antes del Tour; en la Liège – Bastogne – Liège. El resto del calendario no hace nada, y eso consigue que, como tenga un problema, acabe con la temporada como este año; a cero.
Cada uno tiene sus vistas. Andy tiene dos picos de formas por temporada y los resultados no son tan malo. Es un muy bien escalador con buena recuperación que se defienda también en las Ardenesas. Cuando quieres correr sin dopaje no puedes correr todo el año. Yo defiendo que Andy corre limpio, de momento no podemos ponerlo en relación con inculpaciónes de dopaje y eso no podemos declarar del adversario español que le ha superado.
No soy de acuerdo, todos los años tenía pico de formo en los Ardenas y después en el Tour como demuestra su puntuación en cq ranking antes. Bueno en España como Freire decolaría muchísimas veces los resultados en los clásicas no son captado. El tsunami actual al redor del tema del dopaje su puede que es mejor competir menos, pues es mi opinión personal.
En España los resultados en clásicas no son destacados, pero en esta web sí, Fran. Y Andy no ha hecho nada digno en clásicas salvo en muy, muy, muy contadas ocasiones. Y aunque tenga pico de forma en la Ardenas, NUNCA compite para ganar durante la preparación antes de las Ardenas ni del Tour. Ridículo.
Cuando habíais sacado las 4 primeras decepciones, 4 sorpresas, 3 momentos y del 10 al 6 corredor del año, me hice una porra, yo conmigo mismo, para ver si ha erraba el resto. Yo pensé que serian: Cobo; Moser; Boonen en Roubaix, Contador en Fuente De; Sagan, Froome, Boonen, Purito y Wiggins. De momento fallo en Cobo, acierto con Moser, medio acierto con Sagan y Froome, y falta por ver los 3 primeros (la foto de ayer del 3o es de Boonen), y los dos mejores momentos.
Bueno, me encanta vuestro trabajo.
Saludos.
Andy callará las bocas de los haters en la Amstel Curaçao Race. Y todos lo sabéis.