El mastodóntico proyecto del BMC echó a andar esta temporada con dos incorporaciones de relumbrón: Philippe Gilbert y Thor Hushovd, dos ciclistas con la capacidad de dominar todo el calendario de clásicas primaverales, ya fuesen de cotas o sobre pavés. Superada la Doyenne el desastre era absoluto en las filas del equipo suizo, que vió como ninguno de sus dos teóricos jefes de fila pudieron demostrar tal condición en la primera parte de la temporada. Pero si el valón pudo finalmente enmendar su año en la Vuelta y el Mundial, no ha sido este el caso del noruego.
Castigado por su salud durante toda la primera parte del año, no pudo preparar en condiciones sus objetivos de la primera parte de la temporada, que cerró con una anodina 14ª posición en una de sus pruebas fetiche, la Paris-Roubaix. Después de cerrar así la campaña de clásicas, Herning y el Giro de Italia eran el próximo destino para Thor, pero después de intentarlo sin éxito en las primeras llegadas masivas de la corsa rosa tuvo que abandonar en la sexta etapa para no poner en peligro su participación en los JJOO de Londres. Estos los preparó acudiendo a la Vuelta a Polonia, que también tuvo que abandonar en la quinta etapa poniendo en grave peligro su segunda participación en unos Juegos.
Finalmente se cumplieron los peores pronósticos, teniendo que renunciar a su plaza para Londres y a su sueño de una medalla olímpica. La temporada acababa así para él, y es que después de unos análisis en EEUU que demostraron la existencia de una infección vírica decidió poner punto y final al año, que acabó para él sin victorias por primera vez desde que es profesional. A vistas de cumplir 35 años en Enero, perderse toda una temporada de esta forma ha sido más que doloroso para el noruego, que ve como se le acaban poco a poco las oportunidades de adornar su palmarés con el ansiado pedrusco que lleva buscando desde hace unos cuantos años.
Esperemos que este año sea solo un impás en su prolífica carrera, y que el año que viene volvamos a ver al Dios del Trueno al 100% físicamente y motivado para rendir en los grandes escenarios, conformando una dupla letal con Gilbert en las clásicas de primavera.
De momento pleno para BMC jejejejejj
Me sorprende que nos olvidemos del desastroso año de Ivan Basso o Tyler Farrar, porque lo de Hushovd me parece justificable por su lesión, y porra para el numero 1: los hermanos Schleck jajaj
La pole del desastre de este año para Andy Schleck, yo no me creo que haya estado lesionado todo ese tiempo para mi que hay algo mas, despues farrar que no ha hecho absolutamente nada y estaba renegadisimo por ello, ivan basso tampoco, siempre a rueda y atacando poco y mal es la viva imagen del carlos sastre de los ultimos años, no tiene gas, juanjo cobo es otro al que ha podido la presión, los que le conocemos sabemos que no puede correr presionado porque la presión le aplasta como si fuera la gravedad de júpiter, Gilbert lo arregló desde la vuelta pero su año era desastroso, como ejemplo de lo que es no dar pie con bola, y alguno mas que se me olvida…
Se me olvidaban las decepcionantes temporadas de los de Rabobank: Gesink y mollema y la pésima de igor anton, cadel evans tambien esta para pensarselo dos veces. estos corredores han fallado en las citas importantes arrugandose por completo. Siempre teniendo en cuenta que estar ahí es dificilisimo y que son grandisimos corredores, pero vaya temporada mas aciaga que se han marcado…
Y muy gran decepcion!!!