Luces y sombras en la temporada del equipo holandés. El big three que prometía tanto a principio de temporada formado por Bauke Mollema, Steven Kruijswijk y Robert Gesink no ha estado en absoluto a la altura de lo esperado, y han tenido que ser otros los que den la cara por el equipo para justificar la temporada de los de Erik Breukink. En su descargo, hay que decir que en los grandes objetivos de la temporada, el Tour de Francia y la Vuelta a España, la suerte no ha acompañado a los tres líderes del equipo, puesto que se han visto envueltos en caídas y problemas mecánicos que han lastrado sus opciones. Además, Gesink venía de una grave lesión que le hizo ponerse en condiciones bien entrada la temporada, en mayo.
Si el trío que tenía que conseguir resultados en las grandes vueltas no lo ha conseguido, el dúo que lo tenía que hacer en las clásicas de primavera tampoco ha estado demasiado brillante. Lars Boom consiguió un bueno sexto puesto en la Paris Roubaix aunque, exhibición de Boonen mediante, nunca tuvo opciones de victoria. Por su parte, Matti Breschel ha firmado de nuevo una temporada bastante por debajo de lo esperado, aunque mejor que su 2011, lo cual tampoco era demasiado difícil. Destaca su tercer puesto en la Gent – Wevelgem y su noveno puesto en el Tour de Flandes.
Lo mejor de esta temporada para el Rabobank ha venido por parte de los segundos espadas y los jóvenes. La consistencia y la regularidad de Luis Leon Sánchez ha sido clave para salvar la temporada de los holandeses gracias a su victoria en la Clásica de San Sebastian y a su victoria de etapa en el Tour de Francia. A ello hay que sumar el buen papel de un Ten Dam que pide a gritos más responsabilidad en el equipo y de los jóvenes talentos Michael Matthews (que se marcha a GreenEDGE) y Wilco Kelderman que sin duda están llamados a ser grandes ciclistas en el futuro.
El mejor del equipo: Luis Leon Sánchez
El galardón de mejor ciclista del Rabobank 2012 debe recaer claramente sobre él. El ciclista murciano ha vuelto a firmar una temporada más que buena que ha servido para darle al equipo holandés las dos mejores victorias del año. En primer lugar, la victoria de etapa en el Tour de Francia con final en Foix tras una fuga que supo resolver de manera brillante ante gente de la calidad de Philippe Gilbert, Peter Sagan o Sandy Casar, prueba donde también estuvo a punto de conseguir otra victoria en Brive la Gaillarde. Además, también en verano, consiguió la victoria en la Clásica de San Sebastián demostrando una vez más su inteligencia. Estos dos grandes resultados y la ausencia de ellos en los otros líderes del equipo hacen que Luisle se lleve el reconocimiento de ser el mejor ciclista del equipo holandés en esta temporada.
La decepción del equipo: Matti Breschel
Premio más que disputado el de mayor decepción del equipo. Han sido muchos los aspirantes – Robert Gesink y su profundo estancamiento como vueltómano, Renshaw y su rosco en victorias tras dejar el treno de Cavendish o la anónima temporada de Kruijswijk – pero solo uno el ganador de este dudoso honor. En esta ocasión, este reconocimiento cae de nuevo sobre el danés Matti Breschel, que pese a conseguir un buen tercer puesto en la Gante Wevelgem su temporada ha sido bastante pobre, estando muy lejos de lo que se esperaba de él, especialmente en la Vuelta a España, donde solo se dejó ver un día en un sprint reducido. El próximo año pondrá rumbo al SaxoBank de Alberto Contador donde tendrá la oportunidad de renacer y volver a ser el ciclista que tanto prometía hace unos años.
La nota de C&H a Rabobank; 5
Suficiente. Pese a la gran labor de Luis Leon Sánchez durante todo el año, sus grandes líderes han dado un paso atrás en su carrera como ya se ha comentado a lo largo de todo el artículo. Gesink volvió a fallar en el Tour de Francia y en la Vuelta nunca pudo estar a la altura de los mejores; por el contrario Kruijswijk y Mollema en menor medida tampoco mostraron el frescor y la alegría que tuvieron en Giro y Vuelta respectivamente. En las clásicas el equipo estuvo muy flojo y ni Breschel y Boom estuvieron cerca de darle algún triunfo al equipo oranje. Pero pese al gran paso atrás que han dado en este sentido, pueden estar satisfechos del gran proyecto de futuro que están formando, con la explosión de Wilco Kelderman sumada a la irrupción de ciclistas como Paul Martens, Jelte Slagter o Jetse Bol. Lo más duro del año probablemente sea la marcha de Michael Matthews al GreenEDGE, pero la cantera del Rabobank no para de trabajar y seguramente pronto le encontrarán sustituto.
El rendimiento de los holandeses de Rabobank en las grandes vueltas es para hacerselo mirar…
Una cuestión solo que objetar: ¿Barry Markus no está en Vacansoleil?
Si, Felipe, me he liado y lo he confundido con Jetse Bol. Ya está corregido, gracias por avisar.