Si hay un ciclista que hace pagar los errores con la severidad del más fiable cobrador del frac, ese responde al nombre de Kevin Pauwels (Sunweb – Revor), quien esta tarde ha vuelto a hacer de las suyas, al igual que el año pasado en escenarios como Ronse, Oudenaarde y en el mismo prado de Tabor. Si en anteriores ocasiones se había visto favorecido por cambios de bicicleta o despistes de sus rivales, en esta ocasión ha creado un pequeño hueco, gigantesco en sus piernas, gracias a la ayuda de su compañero Klaas Vantornout a falta de poco más de dos giros para el final, que le ha servido despegar pos completo y hasta la bandera de cuadros a sus hasta entonces compañeros y rivales de viaje, Lars van der Haar (Rabobank – Giant OffRoad Team) y Niels Albert (BKCP – Powerplus), a la postre escuderos del belga en el podio bohemio.
Si hablamos de trabajo de conjunto por parte de Vantornout, no podemos obviar la gran salida que como casi siempre efectúo en la pradera checa, buscando un ritmo alto para pillar desprevenido a alguno de los grandes rivales de su líder, capturando en su trampa a Albert quien, como también nos tiene acostumbrados, realizó un comienzo nefasto que le obligó a remontar en solitario durante las dos primeras vueltas en las que por suerte para él, el ritmo de la carrera no fue lo suficientemente exigente para evitar su caza, pero sí para seleccionar paulatinamente la cabeza de carrera. Los relevos en el timón de la carrera de Sven Nys (Landbouwkrediet – Euphony) y Van der Haar estiraron progresivamente la serpiente multicolor hasta que ésta se fue descomponiendo en mil pedazos, conformando un grupo en cabeza con Radomír Šimůnek (BKCP – Powerplus), Tom Meeusen (Telenet – Fidea), Albert, Pauwels, Vantornout, Van der Haar y Nys antes de encarar el tercer giro, en el que cambiaría la carrera para un hombre.
El acero de la cadena de Nys no soportaba la potencia de sus piernas y le dejaba tirado sobre la húmeda tierra del trazado de Tabor. El Kanibaal van Baal tenía que hacer a pie la distancia hasta el paso por boxes más cercano, regresando a la lucha sobre la trigésima plaza, con aproximadamente un minuto perdido respecto a sus rivales. Es en ese momento en el que comenzó la tremebunda remontada del todocampeón belga, que se deshacía de los rivales como si de juveniles se tratasen, hasta alcanzar en la parte final de la quinta vuelta a un grupo de una decena de corredores que rodaba en persecución de un tranquilo cuarteto de cabeza, los que a relevos por medio de Pauwels, Albert y Van der Haar mantenían ventajas que rondaban los 20 segundos, habían conseguido descolgar a un Meeusen que con muy poco fuelle ya se veía acechado por sus perseguidores y al ídolo de reemplazo local Šimůnek, el que sufría como nunca haciendo la goma para mantener viva su ínfima pero latente opción de alzarse al cajón ante su público.
Quedaban cuatro rondas por cubrir, y por delante la temperatura aumentaba por momentos. Pauwels hacía un test para lo que vendría después, abriendo un pequeño hueco que Albert se encargó no solo de cerrar, sino de intentar abrirlo de nuevo a su favor. Primera apuesta seria por la carrera que finalizaba en tablas entre los cuatro hombres más fuertes de la carrera (junto a Nys) y en KO técnico del primer no belga del mundial de Koksijde, mientras por detrás eran Simon Zahner (EKZ Racing), Marcel Wildhaber (Scott – Swisspower MTB) y Jeremy Powers los que más empeño ponían en reducir la ventaja, con un Nys a la expectativa, recuperando aire para la siguiente estocada.
Y es que mediada la séptima vuelta, la carrera iba a cambiar meridianamente en los dos puntos de interés de la carrera. Mientras que en su cabalgada en busca de la menor pérdida posible, Nys decidía que era el momento de desembarazarse de sus rivales para asegurarse la mejor plaza posible; por delante Pauwels y Vantornout pasaban conjuntamente a la primera plaza de la carrera. A buen entendedor, poco palabra bastan y si una imagen vale más de mil palabras… el de Ekeren arrancaba y su gregario taponaba el paso de Albert y Van der Haar. Apenas tardaron cinco segundos en adelantarse a la segunda plaza, pero el vigente campeón de la Copa del Mundo ya tenía unos 15 metros de ventaja. Demasiado margen.
Durante un par de kilómetros, el campeón del mundo se exprimió al límite para intentar recortar el trecho con Pauwels, que mantenía un ritmo monstruoso con aparente suficiencia. Una situación de calma tensa que explotó junto con la piernas de Albert. El de Bonheiden perdía fuelle por unos instantes, los suficientes para que Kevin se percatara y metiera la sexta marcha hasta el final. En un abrir y cerrar de ojos el margen de veinte metros se convirtió en veinte segundos, sin que Van der Haar o un recuperado Albert pudieran hacer nada por evitarlo. Los dos reyes de Koksijde fueron aún así los grandes protagonistas de un último giro en el que el belga se murió sobre la bicicleta sin éxito para descolgar al neerlandés, quien lograba su mejor resultado de la campaña al vencer en el sprint con facilidad.
De este modo, el pupilo de Mettepenningen obtenía su primera victoria de la campaña y devolvía a sus hombros el maillot blanco con el que despidió el pasado enero la anterior Copa del Mundo en Hoogerheide, el cual lucirá la próxima semana en la vecina Plzen, en la segunda manga del trofeo internacional por excelencia.
Clasificación final. Top 10:
- Kevin Pauwels (Sunweb – Revor) en 1h04’58”
- Lars van Der Haar (Rabobank – Giant OffRoad Team) a 14″
- Niels Albert (BKCP – Powerplus) a 16″
- Klaas Vantornout (Sunweb – Revor) a 27″
- Sven Nys (Landbouwkrediet – Euphony) a 35″
- Bart Aernouts (AA Drink – Leontien.nl) a 43″
- Jeremy Powers (Rapha – Focus) a 45″
- Tom Meeusen (Telenet – Fidea) a 46″
- Twan van den Brand (Orange Babies Cycling Team) a 46″
- Simon Zahner (EKZ Racing) a 54″
Clasificación general de la Copa del Mundo (1 de 8):
- Kevin Pauwels (Sunweb – Revor): 80 puntos
- Lars van Der Haar (Rabobank – Giant OffRoad Team): 70 puntos
- Niels Albert (BKCP – Powerplus): 65 puntos
- Klaas Vantornout (Sunweb – Revor): 60 puntos
- Sven Nys (Landbouwkrediet – Euphony): 55 puntos
- Bart Aernouts (AA Drink – Leontien.nl): 50 puntos
- Jeremy Powers (Rapha – Focus): 48 puntos
- Tom Meeusen (Telenet – Fidea): 46 puntos
- Twan van den Brand (Orange Babies Cycling Team): 44 puntos
- Simon Zahner (EKZ Racing): 42 puntos
culpable de que ? armstrong es culpable de ser el mejor , culpable de ser el mas carismatico llegó a cobrar hasta 200.000 € por una charla lo que le supuso tener MUCHOS ENVIDIOSOS en CONTRA , es culpable de ser un superdotado para el deporte, culpable de ganar los tour con su par de pelotas bien puestas, culpable de dedicarse toda la vida al deporte pero NO ES CULPABLE DE DAR POSITIVO POR DOPING ya que a dia de hoy no existe analitica alguna que lo acredite , LOS CULPABLES de TODO son los despachos de burocratas antideportistas e incomprensiblemente al mando del deporte y que mueven a los deportistas como marionetas haciendo lo que quieren con ellos y si no fijense la INJUSTICIA QUE HAN HECHO CON ARMSTRONG