Hemos disfrutado de mucho ciclocross desde que la temporada arrancara hace poco más de un mes de forma oficiosa bajo el manto estrellado de Las Vegas. Todos los países importantes han puesto en marcha sus carreras más notables, donde sus principales crossers han comenzado a brillar con luz propia: Jeremy Powers acumula a estas alturas siete triunfos en su América natal, Martin Bína ha recuperado sensaciones del pasado empezando la Toi Toi Cup como un ciclón e incluso Javier Ruiz de Larrinaga estrenó el Superprestigio con triunfo. Sin embargo, no había llegado el momento en el que todos los grandes outsiders se enfrentarán a toda la artillería belga hasta ahora.

Cartel Copa del Mundo de Tabor

La Copa del Mundo arranca y, como viene siendo habitual desde hace varias campañas, visita la República Checa para otorgar el primer maillot blanco de líder, que busca nuevo torso en el que aposentarse tras el triunfo de Kevin Pauwels el pasado invierno. A ello acudirán un total de 57 corredores de 12 países diferentes, siendo Bélgica la federación más representada al acudir con nueve participantes, gracias al ciclista extra que consiguen por acoger en su seno al campeón mundial, Niels Albert. Aunque otros países como República Checa, Países Bajos (8), Italia (7), Francia (6), Eslovaquia o Suiza (5) también acuden con un buen puñado de participantes, en ningún caso tienen el potencial belga, selección capaz de situar a todos sus hombres en lo alto de la clasificación.

Edición 2011. El punto álgido del tifón Pauwels azotó Tabor

La emoción que se preveía en la segunda prueba de la Copa del Mundo pasada (la primera se disputó en Plzen), quedó totalmente aplastada por la demoledora actuación de Kevin Pauwels, quien corrió y venció en solitario ante la impotencia de unos rivales que no pudieron hacer nada para evitar su progresiva fuga. Al menos la segunda plaza del cajón quedó reservada para quien más intentó acabar con el dominio del de Ekeren, el local Zdeněk Štybar, quien se iba de vacío tras las dos mangas de su país; mientras que Klaas Vantornout cerraba los puestos de privilegio.

Tras los primeros habituales momentos de tanteo y sorpresas en cabeza, fue Styby quien lanzó en la tercera vuelta el primer demarraje para delirio de sus compatriotas, que poco después enmudecerían ante la cruda realidad. Pauwels aguantó sin problemas la aceleración del checo para formar un dúo en cabeza de forma provisional, ya que el ciclista de Quick Step tuvo que entrar a boxes a cambiar de bicicleta. Craso error. El belga aprovechó su posición para poner un ritmo escandaloso, que ninguno de sus perseguidores pudo igualar durante los siguientes giros. Todos los futuros intentos de Niels Albert y Štybar resultaron inútiles, la distancia no hacía otra cosa sino aumentar a medida que los giros de consumían, de modo que Pauwels pudo celebrar con tranquilidad su triunfo y liderato mientras por detrás luchaban por el segundo lugar.

Clasificación final. Top 10:

  1. Kevin Pauwels (Sunweb – Revor) en 1h02’58″
  2. Zdeněk Štybar (Quick Step) a 32″
  3. Klaas Vantornout (Sunweb – Revor) a 35″
  4. Francis Mourey (FDJ) a 40″
  5. Sven Nys (Landbouwkrediet) a 41″
  6. Tom Meeusen (Telenet – Fidea) a 49″
  7. Bart Aernouts (RaboGiant OffRoad Team) a 52″
  8. Radomír Šimůnek (BKCP – Powerplus) a 57″
  9. Bart Wellens (Telenet – Fidea) a 59″
  10. Steve Chainel (FDJ) a 59″

Recorrido

Un pequeño cambio en el trazado respecto al año pasado, cambiando en el último tercio una zona recta en donde los crossers más fuertes podían imponer su potencia, por otra más complicadas en la que hay una sucesión de curvas cerradas, deja la longitud total del mismo en 3.150 metros, uno de los más largos del calendario. Con un terreno más cercano al terrazal que a la pradera, similar al castigado suelo castellano por veranos e invierno extremos, tiene el punto añadido de dureza que le da el desnivel acumulado en un circuito en el que no se para de subir o bajar, aún con la ausencia de grandes rampas o lugares donde haya que bajarse de la bicicleta, a excepción de una barrera y un tramo de escaleras insertado por la organización. Sin embargo, no carece de las zonas rectas para sacar los caballos “de paseo”, lo que le convierte en un circuito muy compensado en el que técnica, fuerza y resistencia deberán ir unidas para optar al triunfo final.

Mapa Trazado Tabor 2012

Al menos será así si se cumplen los pronósticos meteorológicos que presentan un clima casi primaveral para el domingo, que hablan de un cielo prácticamente despejado y temperaturas de 15ºC para la hora de la carrera, sin probabilidad de lluvia ni heladas durante todo el fin de semana, ya que de haber encontrado un terreno más embarrado, la carrera se habría convertido en un sálvese quien pueda.

Favoritos

Tras un par de semana en las que Niels Albert (BKCP – Powerplus) y Sven Nys (Landbouwkrediet – Euphony) fueron absolutamente intocables para sus rivales, el estreno del novedoso BPost Bank Trofee en Ronse trajo un cambio de tendencia. En un circuito poco acorde a sus características, Kevin Pauwels (Sunweb – Revor) fue capaz de mantener el nivel dado por el campeón del mundo y disputarle el triunfo hasta el último metro. Con un buen punto de madurez y frescura en las piernas, su exhibición hace un año y la ausencia el jueves en Ardooie para descasar, el de Ekeren parece presentarse como favorito número 1 para el triunfo, medio peldaño por encima de los hasta ahora dominadores de la campaña.

Por detrás de ellos, el abanico se abre de forma mucha mayor que en el las otras clasificaciones principalmente belgas. Además de los habituales Klaas Vantornout (Sunweb – Revor), ganador del Kermiscross anteayer; Lars van der Haar (RaboGiant OffRoad Team) o Tom Meeusen (Telenet – Fidea), quienes encontraran un terreno muy bueno para aprovechar su velocidad en un hipotético sprint y, al igual que Pauwels, se han tomado la semana “libre”; surgen otros nombres capaces de dar un toque de atención a los capos del Superprestige. El francés Francis Mourey (FDJ – Big Mat) y el norteamericano Jeremy Powers (Rapha – Focus) acumulan diez victorias en apenas un mes de competición. Aún en calendarios menores, su manifiesta superioridad y el tipo de trazado que se encontrarán mañana invita a pensar que ambos pueden dar un susto a muchos de los que no cuentan con ellos.

En un segundo plano más oculto, aparecen a la luz nombres como Enrico Franzoi (Selle Italia – Guerciotti), Bart Aernouts (AA Drink – Leotien.nl), Bart Wellens (Telenet – Fidea), Thijs van Amerongen (AA Drink – Leontien.nl), Phillip Walsleben (BKC P – Powerplus) o el local Radomír Šimůnek (BKCP – Powerplus), capaces de asaltar el top-5 en un día de auténtica inspiración, pero sin opciones reales salvo hecatombe de obtener el triunfo en una carrera de esta magnitud.

Por último, hemos de destacar la presencia de Egoitz Murgoitio (Grupo Hirumet Taldea) en la pradera checa, este año un habitual en las mejores carreras internacionales, en la que buscará por fin ese puesto entre los 20 mejores que tan esquivo le ha sido en Neerpelt, Kalmthout y Ronse.

Participantes

  1. Niels Albert
  2. Sven Nys
  3. Kevin Pauwels
  4. Tom Meeusen
  5. Klaas Vantornout
  6. Bart Aernouts
  7. Rob Peeters
  8. Bart Wellens
  9. Dieter Vanthourenhout
  10. Jan Denuwelaere (reserva)
  11. Jim Aernouts (reserva)
  12. Aurélien Duval
  13. Francis Mourey
  14. Matthieu Boulo
  15. Nicolas Bazin
  16. Arnaud Jouffroy
  17. Guillaume Perrot
  18. Radomír Šimůnek
  19. Vladimír Kyzivát
  20. Petr Dlask
  21. David Kášek
  22. Jiří Polnický
  23. Lubomír Petruš
  24. Ondřej Bambula
  25. Martin Bína
  26. Julien Taramarcaz
  27. Simon Zhaner
  28. Marcel Wildhaber
  29. Arnaud Grand
  30. Lukas Winterberg
  31. Christophe Pfingsten
  32. Marcel Meisen
  33. Phillip Walsleben
  34. Lars van der Haar
  35. Thijs van Amerongen
  36. Gerben De Knegt
  37. Twan van den Brand
  38. Thijs Al
  39. Niels Wubben
  40. Patrinck van Leeuwen
  41. Micki van Empel
  42. Mitchell Huenders (reserva)
  43. Eddy van Ijzendoorn (reserva)
  44. Jeremy Powers
  45. Timothy Johnson
  46. Jonathan Page
  47. Egoitz Murgoitio
  48. Enrico Franzoi
  49. Cristian Cominelli
  50. Elia Silvestri
  51. Marco Bianco
  52. Marco Ponta
  53. Mirko Tabacchi
  54. Andrea Masciarelli
  55. Róbert Gavenda
  56. Martin Haring
  57. Milan Barényi
  58. Václav Metlicka
  59. Lukas Batora
  60. Maruisz Gil
  61. Ian Field

La apuesta de Cobbles & Hills: Kevin Pauwels (Sunweb – Revor)