Apenas un mes vista de la última competición, Caja Rural ha perfilado el proyecto de 2013. A falta de un fichaje más, el conjunto navarro mezcla veteranía con juventud y talento por partes iguales. Finalizada la Vuelta a España llegó el primer cambio significativo. La sorprendente marcha del manager y director deportivo Mikel Azparren abre camino a dos hombres de la casa como Eugenio Goikotxea y Mikel Gaztañaga. El primero junto a Juanma Hernández han sido los encargados de planificar la plantilla de cara a la disputa de la próxima temporada.
Al conocido paso al profesionalismo de de Rubén Fernández desde el equipo amateur se suman otros cinco nombres. Desde Movistar Team llega un defenestrado David Arroyo que perdió a lo largo de la temporada su sitio en la estructura de Eusebio Unzué. El manchego, segundo en el Giro de Italia de 2010, se quedó sin disputar ninguna de las tres grandes vueltas del presente año que acabó de forma prematura para él; la Vuelta a Burgos fue la última competición finalizando en décimo segunda posición.
Otros dos nombres llegan sacudidos por el sistema de puntos. Amets Txurruka e Iván Velasco se quedaron sin sitio en el nuevo Euskaltel de Igor González de Galdeano. El bravo corredor vizcaíno cambia el naranja por el verde después de cinco temporadas defendiendo los colores del equipo vasco. Misma trayectoria para Velasco. Después de seis temporada en la filas de Euskaltel-Euskadi llega a Caja Rural después de, curiosamente, cerrar su mejor temporada como profesional donde ha firmado un undécimo puesto en el Tour de Beijing o el noveno de la Vuelta a Castilla y León donde su nuevo equipo sumó dos victorias de etapa.
Omar Fraile y Fran Moreno confirman la clara apuesta por los jóvenes con talento del ciclismo nacional. Pese a llegar a Orbea firmando un contrato profesional con la Fundación de cara a la disputa de la temporada de 2013, Igor González de Galdeano prefirió esperar una temporada más para que su formación siguiera avanzando paso a paso. Omar Fraile buscará dar un salto de calidad después del buen sabor de boca que dejó en la Vuelta a Portugal con su decimosexto puesto final. Por su parte, Fran Moreno regresa a casa. Después de su primera experiencia como profesional en la Androni Giocattoli, el aragonés vuelve al equipo donde se formó y consiguió su victoria más importante hasta el momento, la Copa de España de 2011.
Seis nombres que vienen a mejorar la calidad de la plantilla. David Arroyo será el líder de la formación navarra que encuentra en el manchego a un corredor que dará presencia al equipo en las generales finales. Tanto Iván Velasco como Amets Txurruka gozarán de una libertad que les ha sido esquiva las últimas temporadas. Ambos tendrán la oportunidad de buscar sus opciones. Una buena posición en las vueltas menores y las etapas de montaña serán su hábitat, un terreno que junto al sprint es a día de hoy el fuerte de Caja Rural que tendrá en Omar Fraile y en Fran Moreno dos jóvenes que intentarán dar la sorpresa con un objetivo claro en mente, seguir creciendo como ciclista.
Junto a las ya conocidas renovaciones de Antonio Piedra, André Cardoso, Javier Aramendia, Marcos García y Fabricio Ferrari y Manuel Cardoso, Karol Domagalski, Yelko Gómez, Francesco Lasca y Josué Moyano que tenían firmado una temporada más compondrán una plantilla que suma mejores nombres que la de la pasada temporada. En principio sólo queda una plaza en la plantilla de Caja Rural. ¿Quién será el nombre que la ocupe? Dos nombres parten con más posibilidades, Fernando Grijalba y Ramón Domene.
Es triste que hombres como Arroyo o Txurruka (con nivel más que sobrado para estar en escuadras del pro-tour), se queden sin sitio por culpa del injusto y absurdo sistema de puntos. Eso si, me alegro de que hayan encontrado acomodo rápidamente y más en un equipo como Caja Rural donde podrán demostrar su calidad y quizás así volver en poco tiempo a su verdadero nivel.
Una pregunta y una puntualización:
– La pregunta: ¿Y David de la Fuente?
-La puntualización: David Arroyo no es manchego. David Arroyo es de Talavera de la Reina, que está en Castilla-La Mancha, pero no en la comarca de La Mancha. Aquí os pongo un mapa de la Diputación de Toledo (http://www.diputoledo.es/global/areas/turismo/imagenes/comarcas.gif) con sus comarcas: por un lado está Talavera y por otro La Mancha, que es una comarca muy grande que tiene partes en todas las provincias de C-LM menos Guadalajara: mapa comarcal de C-LM: http://data6.blog.de/media/119/5043119_627a2bbb50_l.png
Un saludo.
A David de la Fuente ya le comunicaron la baja del equipo y no continuará.
Respecto al gentilicio, quizá lo mas correcto hubiese sido poner Castellano-manchego, pero creo que se entendió perfectamente. Además Arroyo siempre a llevado por bandera Talavera de la Reina.
Gracias por la respuesta. No sabía lo de la baja de De la Fuente, aunque es cierto que no ha tenido una temporada muy destacable (aunque el día de los Lagos lo hizo perfecto) ¿Se sabe a donde puede ir?
Sobre el gentilicio: castellano-manchego ok, castellano ok, talaverano ok incluso toledano (aunque hay cierto pique entre Talavera y Toledo y podria ser polémico XD), pero manchego no, aunque se usa mucho y por eso se entiende.
Un saludo.
De momento no se sabe donde puede recalar, pero va atener complicado encontrar un hueco estando las cosas en el ciclismo tan mal.
Suele pasar eso de los piques igual en Murcia o Cartagena, Elche o Alicante, Cadiz o Jerez.
Gracias a ti por leernos, un saludo.