De los puntos, al contrapunto

Desde que se abriese el mercado de fichajes la Lampre – ISD (futura Lampre – Merida) ha sido uno de los grandes animadores semana a semana. Primero por el hecho de que la histórica squadra blufucsia se viese contra las cuerdas tras su pésimo año y más tarde por haber fichado puntos más que corredores como son los casos de Max Richeze, Miguel Ubeto o Kristjian Đurasek. Parecía que con la licencia ProTour en el bolsillo después de tanto fichaje el protagonismo de Saronni quedaría reducido y serían otros equipos los que entrasen a escena. Pero de eso nada, los italianos guardaban una última bala. Y qué bala. Filippo Pozzato, un hombre de mucho más valor de lo que sus 20 puntos indican ya que tras su paso por Farnese Vini – Selle Italia el excampeón italiano vuelve al primer plano de la escena internacional dispuesto a volver a ser uno de los grandes. Con un palmarés de victorias que está muy por debajo de su clase siempre podrá decir que ha corrido en, atención, Mapei, Fassa Bortolo, QuickStep, Liquigas, Katusha y Lampre. Casi nada. Esperemos que renazca de sus cenizas.

Rujano ya tiene su carnet de pirado

Se había especulado mucho con su llegada a Euskaltel – Euskadi como parte del nuevo proyecto de Igor González de Galdeano, él y sus 14 puntos, claro está. Pero el jueves saltaba la sorpresa cuando se anunciaba que el venezolano tomaría un camino diferente, el de Vacansoleil – DCM. Allí en los Países Bajos se encontrará a Hilaire van der Schueren, viejo conocido de su paso por el equipo Unibet.com, manager de un equipo neerlandés que lleva años buscando un vueltómano y por fin lo ha encontrado, más allá de la aparición de Thomas De Gendt en el Giro, donde el año que viene será Rujano quien representase a los rulotteros cubriendo un espacio del calendario en que Vacansoleil – DCM nunca había puesto demasiado interés. Y además, qué narices, Rujano ha sido, es y será un pirado de los pies a la cabeza.

Movistar cambia cromos

A media mañana saltaba una noticia que nadie esperaba. Sergio Pardilla dejaba Movistar Team para unirse al emergente proyecto sudafricano MTN – Chubeka, una salida bastante difícil de comprender teniendo en cuenta la buena progresión que había llevado el ciclista manchego desde que recalase en el equipo telefónico. Pero si incomprensible es la salida de Pardilla más extraña todavía es la llegada de Eloy Teruel, un hombre que lleva años alejado del profesionalismo en ruta y que llega a Movistar con la intención de compaginar su presencia sobre el asfalto y la madera del ciclismo en pista. Veremos en qué queda este movimiento pero desde luego no cuadra en absoluta con la ortodoxia que desde siempre ha reinado en los equipos de Unzué. ¿Será esta incorporación la única que sorprenda en Movistar? En Cobbles & Hills apostamos a que no. Habrá más.

Entre Ag2r y Euskaltel está la batalla

A medida que se acerca la fecha crítica del 31 de octubre de presentación de los contratos de los 12 hombres con más puntos de cada uno de los equipos la situación parece ir clarificándose. Si nada fuera de toda lógica ocurre en las próximas tres semanas serán Ag2r La Mondiale y Euskaltel – Euskadi los dos equipos que se disputen la última licencia ProTour. Por un lado el equipo francés ha hecho oficiales los fichajes de Betancour, Appollonio, Dumoulin, Chainel, Hutarovich, Pozzovivo y Julian Kern además de Gediminas Bagdonas en la recámara, mientras que Euskaltel ha confirmado los de Jon Aberasturi y Gari Bravo, además de los ases que IGdG guarde en la manga entre los que según las últimas informaciones puede situarse Juanjo Lobato. ¿Quién entrará? No lo podemos decir. ¿Qué pasará con el equipo que no entre? Aquí sí que podemos aventurarnos a sacar una conclusión. Si Ag2r La Mondiale se queda sin licencia ProTour continuará teniendo garantizada su presencia en el Tour mientras sea un ProConti de primer nivel y está comprando muchos boletos para tenerla en el Giro; si Euskaltel – Euskadi se queda sin licencia ProTour quizás pueda seguir un par de años en el Tour y con presencia en la Vuelta, un escenario que prácticamente tendría asegurado sin haber cuestionado su filosofía.

Tiernan-Locke encuentra su sitio en el Team Sky

Era un secreto a voces y se ha acabado confirmando. John Tiernan-Locke se unirá al proyecto del Team Sky durante la próxima temporada ampliando la cuota británica en el equipo, a falta de que disminuya con la presumible salida de Cavendish de la que no hay novedad. El inglés alcanza la cima a los 27 años tras una temporada repleta de éxitos donde ha deslumbrado a todos haciendo de Endura Racing el mejor equipo Continental del año llegando a tener a toda una selección británica trabajando para él en los Mundiales de Valkenburg. Puede que el Team Sky haya encontrado en él su hombre para las clásicas de las Ardenas y que algún otro equipo se esté dando con un canto en los dientes por no haber podido tener opción de atar los 77 que lleva a un conjunto británico nada necesitado.