Por fin. Tras una interminable lista de tiros al palo a lo largo de toda su carrera, Marco Marcato ha conseguido en la tarde de hoy su primera gran victoria en una clásica del prestigio de la Paris – Tours tras superar en el sprint final a Niki Terpstra y a Laurens De Vresse. La victoria no ha estado exenta de polémica pues en la llegada, el italiano ha hecho unos movimientos bastante extraños que causaron el enfado del ciclista del Topsport Vlandeeren, aunque no lo suficientemente extraños como para desposeer de la victoria al ciclista del Vacansoleil – DCM.
Hasta ahora, Marcato había sido un ciclista con una trayectoria totalmente irregular y nunca había terminado de definirse como corredor. Tras la victoria de hoy, consigue una victoria que necesitaba como agua de mayo tras haber firmado una temporada bastante mala con un único triunfo en L’Etôile de Bessèges a principio de año. Este éxito debe servir para darle confianza de alguna manera, encarar la próxima temporada con más confianza y lograr los triunfos que el equipo belga espera de él, pues hasta ahora no había logrado más que victorias en pruebas menores como el Tour du Vendée y segundos puestos en pruebas como el GP Pino Cerami o el Circuit du Lorraine además del conseguido en la pasada edición de la Paris Tours.
Un día soleado y con buena temperatura fue el que acompañó a los ciclistas durante los 235 kilometros con lo que contaba esta última gran clásica del calendaro ciclista. La fuga se formó bastante pronto y estuvo integrada por ciclistas de muchísima calidad como Sylvain Chavanel y Jerome Pineau (Omega Pharma – QuickStep), Karsten Kroon y Michael Morkov (SaxoBank – TinkoffBank), Gatis Smukulis (Katusha), Wilco Kelderman (Rabobank) o Koen De Kort (Argos – Shimano). Todos ellos nunca tuvieron más de tres minutos con ventaja respecto al pelotón, aunque iban a vender muy cara su derrota con respecto al gran grupo.
El gran trabajo del BMC junto con Bretagne – Schuller o Sky durante toda la prueba consiguió mantener estable al grupo de fugados que se fraccionó a falta de cuarenta kilómetros para meta, quedando la fuga compuesta por solamente siete corredores: Kroon, Chavanel, Smukulis, Gerard, De Kort y Talabardon y el mas combativo de todos, el infatigable Morkov. El pelotón neutralizó a todos los ciclistas a falta de 30 kilometros para la línea de meta con excepción del danés, que hizo trabajar muchísimo al gran grupo. Por detrás, fueron muchos los que intentaron la escapada, consiguiéndose formar un grupo que finalmente acabaría disputándose la victoria y que estaba formado por Terpstra, De Vreese, Marcato, Curvers, Pichot y el fugado Morkov.
En las últimas subidas, el grupo de escapados se iría desmembrando poco a poco mientras por detrás, algunos ciclistas intentaban alcanzar al grupo sin demasiado éxito, como fue el caso de Adam Blythe (BMC) o de uno de los grandes favoritos para la victoria, John Degenkolb (Argos – Shimano), que supo ver que la victoria estaba delante e intentó llegar hasta ellos. Finalmente quedó un grupo de tres formado por Terpstra, De Vreese y Marcato mientras que por detrás Degenkolb se acercaba peligrosamente. El ciclista del Vacansoleil – DCM, sabiéndose favorito, lanzó el sprint a falta de 400 metros y ninguno de sus rivales pudo disputarle la victoria pese a la maniobra un tanto irregular del italiano, que consigue así, su primera gran victoria en este deporte.

foto: sporza.be
Clasificación
1. Marco Marcato (Vacansoleil – DCM) 4h50’34”
2. Laurens De Vreese (Topsport Vlaanderen – Mercator)
3. Niki Terpstra (Omega Pharma – QuickStep)
4. John Degenkolb (Argos – Shimano) a 6″
5. Laurent Pichon (Bretagne – Schuller) a 12″
6. Greg Van Avermaet (BMC) a 12″
7. Bjorn Leukemans (Vacansoleil – DCM) a 12″
8. Jonathan Hivert (Saur Sojasun) a 19″
9. Jens Keukeleire (Orica – GreenEdge) a 19″
10. Zdenek Stybar (Omega Pharma – QuickStep) a 19″
min. 5:41 http://www.rtbf.be/video/v_les-3-derniers-kilometres-de-paris-our-2012?id=1765300&category=sport No creo que sea, como a alguno he leido en twitter, una maniobra sancionable, ni mucho menos. Cambio de dirección un tanto marcado, si, pero en todo momento deja hueco a De Vreese.
Dejando eso de lado, que grande es Marcato. Y que merecida tiene la victoria.
Bonita carrera. Los últimos kilómetros parecían los primeros, con continuos ataques y el pelotón rompiéndose en pequeños grupos.
EL ALEMÁN DEGENKOLB, EL GRAN PERDEDOR EN TOURS
Hubo una reacción de última hora llevada a cabo por el alemán Johan Degenkolb, que tal como se recuerda ganó en cinco etapas en la reciente Vuelta a España, gracias ¡claro está! a sus buenos dotes como velocista. Deseaba a toda costa vencer con su arma poderosa, allí en Tours. En vistas a que el trío de cabeza no se rendía fue tras sus pasos con ahínco y decisión. Quedó entre dos fuegos, es decir, perdió la partida por tan sólo seis segundos con respecto al italiano Mario Marcato, y antecedió al grupo con otros seis segundos a su favor, que no le sirvieron de nada para redondear su deseo. Fue, en fin, el gran perdedor de la jornada. Esto hay que delatarlo, siquiera aquí, en estas columnas que nos brinda tan acertada publicación como es Cobbles & Hills a la que felicito una vez más.