Tras el ajetreo de los mundiales, que han ocupado gran parte de septiembre, os traemos el resumen mensual de las carreras femeninas, que en este mes han sido pocas, dos pruebas de un día con la vistosa modalidad contrarreloj y dos vueltas por etapas antes de los mundiales, el Tour de Ardèche y el BrainWash Ladies Tour.
Memorial Davide Fardelli
La veterana (1967) francesa Edwige Pitel se impuso en la esta prueba contrarreloj de 23,55 km, que recorrió en un tiempo de 33’29”. A 15″ segundos quedó la austríaca Martina Ritter y a 21″ en tercer lugar la suiza Pascale Schnider. Esta prueba que se celebra en Rogno, Bérgamo (Lombardía), se disputa junto a otras 5 pruebas CRI de varias categorías en un mismo día, día en que la G.M.S. Associazione Sportiva Dilettantistica celebra una de las únicas pruebas contrarreloj únicas del año. Curiosamente, 2 de las otras tres peubas de la modalidad se celebran a final de temporada, con esta y la Chrono Campenois en septiembre y la Chrono des Nations en octubre. La otra es la Celtic Chrono celebrada en mayo.
Esta edición no ha contado con la gran participación de otros años, pues la coincidencia con el Giro de La Toscana y la gran cercanía de las dos vueltas por etapas del mes (Ardeche y BrainWash), ha hecho que no hayan acudido las mejores del mundo. Pero esto no ha sido siempre así. La gran corredora suiza Karin Thürig logró entre 2007 y 2009 ser la única corredora en conseguir repetir, con 3 victorias. Las otras dos corredoras que vencieron en Rogno fueron la americana Amber Neben en 2010 y la actual campeona del mundo contrarreloj pero que ha anunciado su retirada a final de esta temporada, la alemana Judith Arndt en 2011.

La corredora francesa en pleno esfuerzo en la prueba de los mundiales de Limburgo. Foto: Cyclingnews.
Clasificación
1. PITEL Edwige 00:33:29
2. RITTER Martina 00:00:14
3. SCHNIDER Pascale 00:00:21
4. SCHWAGER Patricia 00:00:25
5. HRANAIOVA Katarina 00:00:53
Tour Féminin Ardèche
La británica Emma Pooley se impuso en esta prueba en Francia repitiendo el éxito que ya consiguiera el año anterior, además de ser segunda en 2008. También fue una buena prueba para la valenciana Anna Sanchis, que logró una meritoria duodécima posición general final y que se llevó para casa el maillot de líder de la montaña que lograba en la cuarta etapa con 48 puntos, dejando a Ashleigh Moolman con 42 y Emma Pooley con 41.
La carrera empezó con un prólogo de 2’4 kilómetros en el que la más rápida fue la noruega Cecilie Johnsen, que también se impondría en la primera etapa, en la que una fuga de 15 corredoras (en el que estaban las favoritas) que conseguía mas de 12′ sobre el pelotón principal. La segunda etapa era una contrarreloj de 3’5 kilómetros en el que la sudafricana Ashleigh Moolman se desquitaba del prólogo y lograba la victoria por delante de Emma Pooley colocándose líder de la carrera.
Pero en la tercera etapa las tornas cambiarían, Pooley daba una exhibición de clase y se escapaba en solitario para llevarse la etapa y aventajar en 1’40” al siguiente pelotón, con lo que lograba el liderato, que ya no soltaría. Para Joelle Numainville sería la cuarta etapa el ser la más rápida de un pelotón de 32 corredoras, en una etapa sin cambios en la general. La quinta etapa la vencía Carla Ryan y en la sexta Emma Pooley repetía la exhibición de la tercera etapa para ganar a lo grande su segundo Tour de Ardeche aventajando en la etapa a las perseguidoras a mas de 3’30·.
Clasificación
1. POOLEY Emma 16:00:50
2. MOOLMAN Ashleigh LHL 00:05:11
3. WILES Tayler NUSA 00:05:23
4. NEYLAN Rachel 00:05:28
5. CANUEL Karol-Ann FUT 00:05:48
6. LAWS Sharon 00:06:02
7. MCGRATH Kristin NUSA 00:09:18
8. CANTELE Noemi BPK 00:10:06
9. KIRCHMANN Leah NCAN 00:12:26
10. RYAN Carla 00:14:04
BrainWash Ladies Tour
Marianne Vos conseguía la victoria en su carrera, por ser en Holanda y porque ya ha logrado la victoria en 4 ocasiones. Este año entraba BrainWash como patrocinador principal, tomando el relevo de Profile, siendo la carrera prueba de fuego de cara al mundial, por la cercanía en el tiempo y en el espacio, ya que una de las etapas incluía varios pasos por el Cauberg, en el que se pudo ver a Vos pletórica, como un anticipo de lo que pasaría días después.
La primera etapa se la llevaba la alemana Ina Teuteberg al sprint, tras un muy buen trabajo del Specialized-lululemon preparandola el sprint, personalizado en Trixi Worrack lanzándola en los metros finales. Detrás de ella entraba Marianne Vos y la todavía campeona del mundo, Giorgia Bronzini. La segunda etapa, una crontrarreloj por equipos, anticipo de la CRE del mundial, era ganada con solvencia por el Specialized-lululemon con 19″ de ventaja sobre el Orica – AIS y 57″ sobre las holandesas del Rabobank.
En la tercera etapa un grupo de corredoras entres las que estaban Judith Arndt, Vos y Shelley Olds intentaba la escapada en la segunda de las 4 vueltas. Pese a la firme convicción de Vos y Arndt tirando en cabeza de la escapada, el gran trabajo del Specilaized-lululemon echaba abajo la fuga, y decidiéndose la victoria al sprint. En él la más rápida era Kirsten Wild, que había tenido un pinchazo a 20 de meta y no pudo enlazar hasta los últimos 10. Segunda Vos, sobreponiéndose al desgaste de la escapada tercera fue Johansson.
Y por fin llegaba la primera de las dos victorias parciales de Vos. Fue la más rápida de una fuga al final de la etapa con Emma Johansson, Charlotte Becker, Janneke Kanis y Loes Gunnewijk, que sufriría una caída en los últimos kilómetros que la obligaría a abandonar. Al día siguiente repetiría Ina Teutenberg al resolver el sprint por delante de Shelley Olds.
Y llegamos a la última etapa con Charlotte Becker de líder aventajando a Marianne Vos en 24″ y con una etapa con un doble paso por el Cauberg, la última a menos de 6 kilómetros a meta. Tras 50 kilómetros se hacía una fuga numerosa y con todas las favoritas, pero el alto ritmo de Vos iba haciendo que cada vez se quedaran más corredoras. En el Cauberg, Vos se retrasó al final del grupo, pero varios movimientos en cabeza encendieron su mecha y empezó a pasar corredoras con un ritmo infernal hasta ser cabeza de carrera. Solo Evelyn Stevens y Elisa Longo Borghini consiguieron recuperarse en el llano posterior y alcanzar a la holandesa. Pero en el sprint final, que tambien acababa en otra cota, el Geulhemerberg Vos era más rápida y vencía la etapa y la general, con Stevens segunda y Judith Arndt completando el podio. VIDEO
Clasificación
1. VOS Marianne RBW 14:53:09
2. STEVENS Evelyn SLU 00:01:21
3. ARNDT Judith GEW 00:02:50
4. WORRACK Trixi SLU 00:03:26
5. JOHANSSON Emma HPU 00:04:51
6. LONGO BORGHINI Elisa HPU 00:05:21
7. VAN DER BREGGEN Anna SLT 00:05:57
8. VILLUMSEN Linda Melanie GEW 00:06:45
9. DAAMS Jessie LNL 00:07:31
10. BRONZINI Giorgia NITA 00:08:20
Chrono Champenois – Trophée Européen
En esta otra prueba de un día en versión contrarreloj se impuso Wendy Houvenhagel, buena contrarrelojista que ya brilló ganando la Celtic Chrono en mayo y que conseguía ganarse la plaza de Gran Bretaña para los mundiales de Limburgo quedando en una meritoria 14ª posición, resarciéndose de no poder competir en los Juegos Olímpicos. Segunda quedó la americana Carmen Small, ganadora de la Classica Citta’ di Padova este año y tercera la rusa Olga Zabelinskaya, campeona de contrarreloj de Rusia y que ya quedó segunda detrás de Wendy en la Celtic Chrono.
Por otro lado destacar la undécima posición de la veterana Jeannie Longo que a pesar de los problemas que ha tenido este año ha estado compitiendo en el calendario francés. Y sigue ganando; a finales de septiembre vencía una prueba contrarreloj en la que hacía pareja con el joven Guillaume Novel. El pasado 3 de octubre se conocía la noticia de que los abogados de su marido han apelado al Tribunal de Apelación de Grenoble para que cancelen el procedimiento contra su marido por al supuesta compra de EPO al ser hechos que pueden haber prescrito: “Los hechos prescritos pierden el carácter de infracción”. El 24 de octubre se pronunciará el Tribunal y veremos si termina esta historia.
1. HOUVENHAGEL Wendy 00:45:02
2. SMALL-McNELLIS Carmen 00:01:24
3. ZABELINSKAYA Olga 00:01:34
4. SHAW Julia 00:01:40
5. BOYARSKAYA Natalia 00:01:40
¿Y en octubre?
La temporada llega a su fin. Como última prueba UCI en Europa tendremos la Chrono des Nations, en la que no se podrá ver a la campeona del mundo Judith Arndt con el arcobaleno pues ya ha anunciado su retirada. También hay alguna carrera por sudamérica y, sobre todo, el comienzo de la temporada de ciclocross.