Fundada en 1997 como continuadora de la desaparecida Milano-Vignola, se disputa anualmente a finales de temporada en la localidad de Monteveglio, en la provincia de Bolonia. En sus 16 años de historia sólo Stefano Zanini ha conseguido repetir victoria, inscribiendo su nombre al lado de grandísimos corredores como Cipollini, Boogerd, Tchmil o Cunego. Pertenece a la categoría 1.1, por lo que veremos una mayoría de equipos italianos peleando por la victoria en la última carreras del calendario transalpino.

Edición 2011. Pozzato se libra de acabar el año en blanco

El italiano se libró en su penúltima carrera del año de cerrar por primera vez un año en blanco desde 2001. Demostrando esa clase que posee a raudales y sólo nos enseña a cuentagotas, Pippo aceleró a poco de coronar la última cota sin levantar en ningún momento el culo del sillín para marcharse con facilidad y rodar con elegancia los últimos kilómetros para llegar en solitario a la meta de Monteveglio. Por detrás Belletti y Visconti ocuparon los dos puestos restantes del podio imponiéndose en la volatta del grupo perseguidor.

La carrera se rompió ya en el segundo paso por el Zappolino, marchándose todos los hombres fuertes por delante para jugarse la carrera entre ellos, demostrándose Pozzato como el más fuerte de este grupo de 15 corredores.

Clasificación

1. Filippo Pozzato (Katusha) 4h39’08”
2. Manuel Belletti (Colnago) a 19”
3. Giovanni Visconti (Farnese) a 19”
4. Miguel Ángel Rubiano (Androni) a 19”
5. Bauke Mollema (Rabobank) a 19”
6. Fabio Taborre (Acqua & Sapone) a 21”
7. Maxime Monfort (Leopard) a 21”
8. Oliver Zaugg (Leopard) a 21”
9. Thibaut Pinot (FDJ) a 22”
10. Luca Paolini (Katusha) a 22”

Recorrido

196 kilómetros con salida y llegada en Monteveglio, con la subida a Zappolino como principal dificultad del día -1,5 km al 7%-. El trazado favorece por igual a passistas, sprinters capaces de superar los repechos e incluso algún hombre fuerte que sea capaz de mantener a raya al pelotón, así que es probable que veamos una bonita lucha por la victoria. Se subirá diez veces el Zappolino con el consiguiente desgaste que traerá consigo, puntuando tres de esas subidas para el Gran Premio de la Montaña. Desde que los ciclistas coronen por última vez hasta la línea de meta hay ocho kilómetros llanos que pueden favorecer un reagrupamiento, por lo que será complicado triunfar en solitario.

Favoritos

  • Giovanni Visconti (Movistar): Última oportunidad del turinés para sumar una victoria en casa. Ya ha pisado dos veces el podio en esta prueba, aunque en ninguna de ellas en lo más alto, así que tendrá un extra de motivación para ganar. Ante la falta de hombres rápidos puede desenvolverse bien en cualquier situación de carrera, por lo que es nuestro favorito para la victoria mañana.
  • Sacha Modolo (Colnago): Modolo buscará su sexta victoria del año en la meta de Monteveglio, y para ello tendrá que sobreponerse a los presumibles ataques en Zappolino. Habrá que ver si es capaz de aguantar, pero si es así se convertirá automáticamente en el gran favorito para imponer su velocidad punta en la llegada.
  • Luca Paolini (Katusha): A sus 35 años Paolini sigue siendo una garantía en todo tipo de clásicas, y en una que se le adapta tan bien como esta partirá como uno de los grandes favoritos a la victoria. Todavía no ha alzado los brazos este año, así que esta es una de las pocas oportunidades que le quedan para hacerlo.
  • Manuel Belletti (Ag2r): Segundo aquí el año pasado, el italiano será probablemente uno de los hombre más rápido que se presenten mañana en la línea de salida. Tendrá que apoyarse en su equipo para controlar los intentos de escapada si quiere tener la opción de poder jugar su velocidad en meta.

Ojo con…

Otros nombres que pueden pelear por la última victoria en suelo italiano de la temporada son los siguientes: Diego Ulissi (Lampre), Carlos Betancur (Acqua & Sapone), Fabio Felline y Miguel Ángel Rubiano (Androni), Matteo Rabottini y Oscar Gatto (Farnese), Lars Petter Nordhaug (Sky), Chris Anker Sørensen (Saxo Bank) o Thomas Voeckler (Europcar). En todo caso será una carrera disputada, y es que la escasa presencia de velocistas puros unida al recorrido accidentado hará muy difícil que un equipo pueda bloquear la carrera.

La apuesta de C&H: Giovanni Visconti (Movistar)