Ya está aquí el Superprestige y como viene siendo habitual desde ya hace años la primera cita será en Ruddervoorde. Por delante un total de ocho citas para decidir quién será el ganador de la gran competición de ciclocross por pruebas. Como cada año que empieza el hombre a batir continúa siendo el mismo: Sven Nys. De Kannibaal van Baal suma un total de 11 triunfos en sus 14 participaciones, siendo de largo el ciclista más laureado en el palmarés de la competición.

Junto a Nys se encuentran Niels Albert, al que el año pasado su fractura de muñeca impidió luchar por una clasificación que tenía muy de cara, y Kevin Pauwels, que tras haberse hecho con la Copa del Mundo y el Gazet van Antwepen Trofee ya ha declarado que el Superprestige es uno de sus grandes retos para la temporada 2012/2013.

Edición 2011. Albert golpea primero.

Arrancaba la 30ª edición del Superprestige en la localidad de Ruddervoorde. Desde un primer momento se lanzaba la carrera con Zdeněk Štybar y un sorprendente Steve Chainel dispuestos a romper la carrera cuanto antes. El checo tomaba unos metros de ventaja mientras nos deleitaba con unos saltos tremendos y por detrás Niels Albert era el encargado de cerrar el hueco de escasos segundos que el campeón mundial había abierto. Steve Chainel pronto dejaba de aparecer en cabeza y Niels Albert se iba a por Štybar seguido de cerca por Bart Aernouts, que poco después lanzaba un ataque que volvería a atajar el campeón belga, sin obtener reacción de Štybar, cuando la desventaja había alcanzado los diez segundos.

De esta forma llegaron a la última vuelta en dúo dispuestos a jugarse la carrera, y allí, Albert fue muy superior a Aernouts y se alzó con la primera gran victoria de la temporada. Por detrás Klaas Vantornout completaba el podio haciendo menos dolorosa la 13ª posición de Pauwels, al que de esta forma se le ponía muy complicada la victoria final. Nys y Štybar, lejos de su mejor forma, salvaban la papeleta con la 4ª y 6ª posición. Aquí el resumen de la carrera.

foto: © www.ispaphoto.com

Clasificación final:

  1. Niels Albert (BKCP-Powerplus) 1:01:44
  2. Bart Aernouts (Rabobank-Giant Off-Road) +6″
  3. Klaas Vantornout (Sunweb-Revor) +23″
  4. Sven Nys (Landbouwkrediet) +36″
  5. Bart Wellens (Telenet-Fidea) +41″
  6. Zdeněk Štybar (Telenet – Fidea) a 37″
  7. Tom Meeusen (Telenet-Fidea) +51″
  8. Sven Vanthourenhout (Landbouwkrediet) +54″
  9. Steve Chainel (FdJ) +1’04”
  10. Dieter Vanthourenhout (BKCP-Powerplus) +1’40”

Recorrido

El de Ruddervoorde se trata de un circuito sin demasiadas complicaciones, compuesto por zonas de prados -además de un pequeño tramo adoquinado- completamente llanos en la mayor parte de su recorrido aunque constantemente salpicado de cortas ascensiones. Técnicamente no presenta excesivas dificultades siendo un tramo de arena el punto donde los crossmen más hábiles sobre la bicicleta pueden marcar diferencias. Otro de los puntos críticos será la primera curva tras la recta de salida, un giro de 90º a la derecha tras el que los corredores se encuentran un estrechamiento que puede dar al traste con las opciones de aquellos que lo afronten en una posición retrasada.

Por lo que respecta a la meteorología se espera algo de lluvia para el sábado por la mañana que podría alargarse hasta primera hora de la tarde, aunque la lejanía del invierno restará importancia a este factor. Durante la tarde del domingo a la hora de la carrera se espera una temperatura fresca que ronde los 12-14ºC.

Favoritos

Como en toda prueba en que participen tres serán los grandes nombres un escalón por encima del resto: Sven Nys, Niels Albert y Kevin Pauwels. Cada uno tiene un argumento a su favor: Nys es el eterno campeón del Superprestige, Albert el actual ganador en Ruddervoorde y Pauwels al que más le beneficia un circuito blando y sin barro, aunque parece que éste último es el que llega algo más corto de forma, ya que hasta el momento el campeón mundial y el campeón belga se han venido repartiendo los triunfos -dos a dos- en los crosses previos.

Un escalón por debajo encontramos a los jóvenes Tom Meeusen y Lars van der Haar. Para el belga debería ser el año de su inclusión definitiva en la élite del ciclocross, mientras que el neerlandés llega con el desparpajo de la juventud dispuesto a reventar desde un primer momento el orden preestablecido. Ambos deberían seguir el mismo guión de carrera, aguantar en cabeza de carrera para jugarse sus bazas al sprint donde pueden ser letales. El otro outsider a tener en cuenta es Bart Aernouts, que siempre acostumbra a hacer buenos arranques de temporada y que acumula dos segundos puestos consecutivos en Ruddervoorde. Algo ya mucho más inesperado sería ver a hombres como Klaas Vantornout, Rob Peeters, Bart Wellens o los hermanos Vanthourenhout luchando por la victoria.

Participantes

  1. Niels Albert
  2. Sven Nys
  3. Kevin Pauwels
  4. Tom Meeusen
  5. Klaas Vantornout
  6. Rob Peeters
  7. Radomír Šimůnek
  8. Bart Wellens
  9. Dieter Vanthourenhout
  10. Bart Aernouts
  11. Sven Vanthourenhout
  12. Philipp Walsleben
  13. Arnaud Jouffroy
  14. Lars van der Haar
  15. Vincent Bastaens
  16. Joeri Adams
  17. Jum Aernouts
  18. Aurélien Duval
  19. Jan Denuwelaere
  20. Matthieu Boulo
  21. Gerben De Knegt
  22. Kenneth Van Compernolle
  23. Ian Field
  24. Christoph Pfingsten
  25. Julien Taramarcaz
  26. Jonathan Page
  27. Mariusz Gil
  28. Arnaud Grand
  29. Marcel Meisen
  30. Niels Wubben
  31. Al Thijs
  32. Micky van Empel
  33. Enrico Franzoi
  34. Tom Vandenbosch
  35. Martin Zlamanik
  36. Gianni Denolf
  37. Steven De Decker
  38. Dave De Cleyn
  39. Pascal Le Roux
  40. Eddy van Yzendoorn
  41. Twan van den Brand
  42. Patrick van Leeuwen
  43. Romain Lejeune
  44. Thijs van Amerongen

La apuesta de Cobbles & Hills: Niels Albert (BKCP – Powerplus)