A sus treinta años ha conseguido Alberto Contador su primera victoria en una carrera de un día. Desde que probara como stagiare en 2002 con ONCE – Eroski, todas las victorias que había conseguido se dieron en carreras por etapas. O bien llevándose la general o bien llevándose alguna etapa. Más de 60 victorias sin tener ninguna entre ellas en una clásica. Hoy lo ha hecho ‘a lo grande’, en la carrera más antigua de Italia, la Milano-Torino, tras atacar a un kilómetro de meta e imponerse en la meta dispuesta en la Basilica di Superga.

Durante la primera media hora de carrera el ritmo alto, gracias al recorrido, llano hasta llegar a Turín, dio con a escapada del día. Alfredo Balloni (Farnese Vini – Selle Italia) y Federico Rocchetti (Utensilnord Named) se escapaban y trabajaban una renta nunca mayor a los nueve minutos. Llegados a ese punto tanto Liquigas – Cannondale como FDJ – Big Mat se pusieron a trabajar. Quedaban 130 kilómetros para la meta y no había tanto lugar para el despiste. Llegando a Superga, la ventaja no era muy superior al minuto. Rocchetti y Balloni veían cerca el final de su aventura.

El primer ascenso al Colle di Superga puso en dificultades al corredor del Utensilnord Named, dejando al joven Balloni en cabeza de carrera. No por mucho, pues nada más entrar en la ascensión, el fichaje para 2013 de Movistar Team, Eros Capecchi, le llegaba a su altura para luego dejarle. Niemiec (Lampre-ISD), De Weert (Omega Pharma), Chris Anker Sorensen (Saxo Bank) y Stefano Locatelli (Colnago) quisieron seguir los pasos de Capecchi, pero solo el polaco de la Lampre-ISD lo consiguió, coronando a seis segundos del corredor de la Liquigas – Cannondale. El grupo, liderado por el campeón nacional italiano, Franco Pellizotti, lo hacía a 28″.

En la bajada, varios corredores (Sella; Marzano; Hesjedal; Ulissi; Kessiakoff) se destacan del grupo, e inician la última ascensión que daría con el final de la Milán – Turín. Kessiakoff supera a Capecchi. Por detrás, Diego Ulissi y Joaquín Rodríguez hacen camino cuando solo quedaban 4 kilómetros hasta la basílica. Tras ellos, un grupo con Sorensen, trabajando para Alberto Contador, también con Vincenzo Nibali, siguen dos kilómetros con la cabeza de carrera siempre a la vista. Cuando se juntan en cabeza Kessiakoff, ‘Purito’ y Ulissi, el vencedor de la Vuelta a España y Nibali saltan a por ellos.

No tardaría mucho Contador en volver a atacar. Un ataque suyo a poco menos de 1.000 metros para la línea de meta le dejaba en cabeza. Las duras rampas, los casi 200 kilómetros y el alto ritmo asumido durante todo el día, hacía saltar al grupo por los aires; tanto Nibali como Rodríguez sufrían a poco de la meta. Contador entraba victorioso, recibido por la Basilica di Superga, contando en 15 los segundos hasta que entrara el segundo clasificado; Diego Ulissi. Frederik Kessiakoff, muy activo durante toda la última ascensión, llegaba, tercero, a 24″.

Victoria importante para Saxo Bank – Tinkoff Bank. No por los puntos, que no se los queda, sino por su significado; tras una gran Vuelta a España, un muy buen trabajo en el Mundial, Contador se apunta su primera clásica, una con todas las letras, consiguiendo no solo llegar el próximo sábado a Bérgamo con buenas piernas, sino también con moral para la última carrera del año; Il Lombardia.

Contador Milan Turin

Clasificación Milano – Torino:

1) Alberto Contador (Saxo Bank Tinkoff Bank)

2) Diego Ulissi (Lampre ISD) a 15″

3) Fredrik Kessiakoff (Astana) a 24″

4) Joaquín Rodríguez (Katusha) a 36″

5) Carlos Betancur (Acqua&Sapone) st.

6) Fabio Taborre (Acqua&Sapone) a 43″

7) Domenico Pozzovivo (Colnago CSF) a 45″

8) Chris Anker Sorensen (Saxo Bank Tinkoff Bank) a 46″

9) Vincenzo Nibali (Liquigas Cannondale) a 48″

10) Franco Pellizotti (Androni Venezuela) a 53″