Estos hombres -o equipos- han sido para nosotros las apariciones más positivas o las notas más decepcionantes de este Mundial de Valkenburg 2012.
Sorpresas
Edvald Boasson Hagen
El noruego parece que se ha quitado por fin el sambenito de que no puede con los altos kilometrajes, siendo uno de los hombres más fuertes en la última subida al Cauberg para llevarse una plata más que merecida -y la segunda medalla de la historia para los noruegos en la prueba en ruta-. Junto a él hay que destacar el buen papel de Nordhaug, otro que estuvo a un gran nivel en la subida final y que será protagonista a buen seguro el año que viene en las Ardenas. En fin, gran exhibición de fuerza de EBH que solo tuvo que plegar velas ante un imbatible Gilbert, y que debería exigir más galones el año que viene en el Sky.
John Degenkolb
Después de tiranizar las llegadas masivas de la Vuelta, el alemán ha demostrado en Valkenburg -por si alguien no se había dado cuenta aún- que es muchísimo más que un sprinter. Sorprendente su capacidad para pasar las cotas bien colocado y con fuerza suficiente como para imponerse en el sprint del grupo perseguidor. Alemania tiene una joya en este corpulento corredor que, recordemos, está disputando su segunda temporada como profesional. Esperemos que pueda erigirse en el faro de una nueva generación de ciclistas que devuelvan al ciclismo germano el estatus que se merece.
El lituano se ha confirmado este año como uno de los corredores jovenes más prometedores del panorama internacional. Ya el año pasado se destapó en alguna carrera aislada con buenas actuaciones, las cuales ha ratificado este año con el premio que supusieron sus dos días con la maglia rosa en el Giro. Estuvo siempre bien colocado en carrera, y coronó el Cauberg con fuerzas suficientes como para lograr un buen puesto en el sprint del grupo. Buen rodador, con punta de velocidad y capacidad de pasar los repechos, se encuentra en un equipo como el Garmin que debería potenciar sus cualidades para el año que viene.
Decepciones
Seleccion neerlandesa
Corriendo en casa como lo hacían los tulipanes es inexcusable la poca combatividad mostrada. Al final el quinto puesto de Boom no es mal resultado, pero a nuestro juicio es mejor dejarse ver y tener opciones reales de medalla que dejarse llevar por el grupo para hacer un puesto de honor en el sprint. Sabiendo que no tenían a ningún corredor capaz de aguantar con los mejores en una subida a cara de perro del Cauberg deberían haber intentado buscar algún corte en las vueltas anteriores y dejarse la piel por llevarlos hasta meta, que al fin y al cabo un mundial en casa no ocurre todos los años.
Joaquim Rodríguez
Muy poca implicación del líder del Katusha, al que no se le vió el pelo en ningún momento de la carrera. Tal y como acabó la Vuelta es difícil pensar que estuviese sin las piernas necesarias en Valkenburg, así que es de presuponer falta de implicación del líder del Katusha. Al igual que él, su compañero y amigo Dani Moreno no aportó nada al gran trabajo del resto de corredores de la selección, en la que hasta una estrella del pelotón como es Alberto Contador se dejó la piel en favor de sus dos líderes, Valverde y Freire.
Peter Sagan
Volvimos a ver como al eslovaco se le acaba la gasolina en la parte decisiva de una carrera, constante que se viene repitiendo desde el final del Tour. Probablemente los festejos alrededor del jovencísimo ciclista eslovaco y su enorme actuación en la ronda gala le hayan hecho perder un poco el norte en esta segunda parte del año, unido al lógico cansancio por una temporada muy larga a estas alturas. Lo mejor es que de por finalizado el año y se dedique a preparar la próxima temporada, donde intentará sumar a su ya extenso palmarés una primera gran clásica que se le resiste por ahora.
Vaughters escribía en twitter que el octavo puesto de Navardauskas significaba mucho más de lo que a simple vista parece.
Desde que le vi en Bidasoa hará dos años se gano mi admiración. Tiene un planta envidiable
Yo me fijé en él en la etapa del Ster ZLM Tour del año pasado que ganó Gilbert, y desde entonces siempre pongo un ojo en sus resultados. Como dices tiene un planta tremenda en la bici, esperemos que se pueda seguir desarrollando como corredor bajo la tutela de Vaughters
Por favor, por favor… quitad ese horrible “andó” del párrafo de Navardauskas. El artículo es demasiado acertado como para que falle la gramática =/
Gracias por el apunte tocayo, corregido
Gracias por la corrección
La decepcion viene desde 2006 y ha sido Oscar Freire, no se por que cada año ha sido convocado.